Clotilde Pérez Ríos, docente y abogada del distrito de Huaura, tenía el convencimiento de que Javier Alvarado Gonzales del Valle era el cambio y que lo que pregonaba en todos los distritos era la pura verdad, que venía con las manos limpias a realizar la verdadera transformación que necesitaban las nueve provincias.
La dama huaurina fue otra persona que se equivocó rotundamente. Aceptó ser la candidata de “Patria Joven”, por el distrito histórico de Huaura, confiada en la sonrisa de Javier.
Ingresó a laborar como asistente de la Vicepresidenta Regional Lita Román Bustinza y cuando sucedieron los hechos lamentables al interior del Gobierno Regional Lima con el retorno de Javier Alvarado, fue impedida de ingresar a seguir laborando al igual que 36 trabajadores más.
Clotilde Pérez recuerda el trabajo sacrificado que realizó en la campaña electoral, sobre todo en la primera vuelta, donde nadie conocía a Alvarado Gonzales del Valle. Ella como todos los candidatos distritales, tuvieron que sacar de la suya para realizar la campaña que permitiera que el toro pase a la segunda vuelta.
Tanto sacrificio para nada, pues la vanidad salió a relucir del interior de este Presidente Regional y tratando de ser Presidente de la República comenzó su campaña electoral, apenas dos meses de estar en su nuevo cargo, dejando de lado todos los problemas que afronta la región, para dedicarle tiempo, logística y material humano a una campaña quimérica, como son los sueños de opio de este personaje impregnado del más puro narcisismo.
Clotilde Pérez ha desenmascarado a todos aquellos personajes que cobran Cinco Mil soles por el PNUD y que no han hecho nada como son el caso del coronel Soto y otros que tendrán en algún momento que demostrar el trabajo que hicieron para justificar lo ganado.
También mencionó a un tal Koki Robles, quien “gana bien y maltrata a los huachanos. Robles apareció en la segunda vuelta”, señaló la docente huaurina.
Cobro al ex personal despedido del GORE Lima, para apoyo al partido Triunfa Perú
Denunció que cuando estaban en el puesto policial de Cruz Blanca aparecieron misteriosamente un abogado y el Jefe de Recursos Humanos del Gobierno Regional.
“ALVARADO ES UN SEÑOR MUY MENTIROSO”
La docente Clotilde Pérez Ríos, habló ante un buen número de periodistas, denunciando todos estos hechos irregulares. Repitió la frase “Alvarado es un señor muy mentiroso”, pues algunos no escucharon bien.
Valientemente mencionó que Alvarado los había mancillado y humillado de esa manera. Que les había prometido el cambio. ¿Qué cambio se ha hecho en estos nueve meses?, se preguntó.
MANUEL DIAZ CARRILLO
Sobre el Director Regional de Producción, mencionó que daba lástima que siendo de la provincia de Huaura, haya agachado la cabeza. Lo denunció por haber maltratado a muchos trabajadores: “Su actitud deja mucho que desear”.
Lo grave fue, cuando señaló que una profesora de educación inicial trabaja como ingeniera y que estaría ganando más de 4 mil nuevos soles. De repente es la ingeniera que llevó a Cañete en el carro del GORELI y después le dio 20 soles al chofer para que se regrese a Huacho y él se quedó con el vehículo oficial, manejando, a pesar de que no contaba con brevete.
Las astronómicas sumas de dinero por encargo, para sus encarguitos personales
“JAVIER ALVARADO UTILIZABA LOS VEHÍCULOS OFICIALES PARA IR A RECOLECTAR FIRMAS”
En este punto de la denuncia, queremos invocar la inmediata intervención del Ministerio Público de Huaura, por la gravedad de la misma.
La docente y abogada Clotilde Pérez Ríos denunció que los trabajadores del Gobierno Regional eran obligados a viajar a Lima a recolectar firmas para el nonato partido “Triunfa Perú”, utilizando los vehículos oficiales, además de llevar un tráiler donde llevaban fideos, arroz y azúcar para repartir en los distritos de Villa María del Triunfo, San Juan de Lurigancho y Ventanilla, jurisdicción dce Lima Metropolitana:
“Teníamos que recoger 15 mil, 20 mil o 30 mil firmas diarias y a cada persona le dábamos un paquete”.
“ALVARADO ES UN MISERABLE”
Pero allí no quedó todo. Clotilde Pérez no tuvo reparo en tildar a Javier Alvarado Gonzales del Valle como “un miserable”.
“Nosotros sacrificamos nuestro sábado y domingo. Es más, hay veces que nos sacaban de nuestro horario de trabajo y nos íbamos. No teníamos por qué estar involucrados en el lío habido con la Vicepresidenta Regional.
“Aparte de los sábados y domingos, íbamos los jueves y los viernes en horario de trabajo. Hemos entregado bastantes firmas y la Consejera Liliana Torres lo sabe”.
Mencionó también que tienen muchas fotos sobre el trabajo de recolección de firmas que han realizado.
Para ejecutar esos trabajos, no recibían viáticos. Cada uno iba con lo suyo. Eran un promedio de 22 personas que han vivido aislados y humillados
EL JEFE DE LOGÍSTICA, EL CAJERO, LA TESORERA, ESTABAN POR GUSTO
Según da cuenta el informe de Auditoría realizado en el mes de junio, la mayor parte de funcionarios y trabajadores del Gobierno Regional manejaban el dinero del Estado, como si estuvieran en el fundo Alvarado.
Nos preguntamos si esta misma política la habrá empleado Javier Alvarado, cuando fue alcalde en Lunahuaná y luego en Cañete. Nos recuerda al estilo del ex Alcalde aprista de Santa María, Víctor Zegarra Fernández, que le daba plata en efectivo a sus “compañeros” y rendían cuenta a los nueve meses o a fin de año.
Los pagos que deberían haberse efectuado con cheque como lo establece la norma, lo ejecutaban en efectivo, transgrediendo incluso los montos establecidos en una UIT.
Sin embargo los funcionarios manejaban miles de soles del Estado, hasta en sus bolsillos, como señaló el informe OCI de que el Cajero guardaba los billetes en su propia billetera.
Primera vez que en una oficina del Estado, el gerente general maneja tanto dinero en efectivo que según la OCI en el mes de marzo le entregan 25 mil, en abril 30 mil, en mayo 30 mil, en junio 30 mil, en agosto 30 mil, no habiendo regularizado los montos y solamente lo hizo en el mes de julio.
Si al gerente general le daban plata en efectivo para que pague él y no el cajero, a quien también tenían que darle plata para que remplace al cajero, tenía que ser al subgerente de Administración, Javier Vargas Cuestas, que hoy luce un hermoso Toyota, le dieron en el mes de mayo 20 mil soles, en julio otros 20 mil soles y nuevamente otros 20 mil más en julio, sin que haya rendido cuenta, según el cuadro que publicamos adjunto.
El gerente de Desarrollo Social que no tiene título, porque solamente lo llaman señor y no Licenciado, pero que sin embargo es gerente, también manejaba dinero que le otorgaba la administración del Gobierno Regional.
En el mes de abril le otorgan 14,387.96, en mayo, 30 mil soles, en julio 20 mil soles.
¿Y LA SECRETARIA DE MARCELO LÉVANO?
Si el gerente de Desarrollo Social manejaba el dinero por encargo, ¿cómo se explica que la señora Sharon Durand Bedoya, que labora como secretaria en esa gerencia, haya también manejado el dinero del Estado? En la relación figura con un monto de 30 mil nuevos soles recibidos en el mes de julio y otros 35 mil en el mismo mes de julio y en el mes de setiembre, otro encargo por 20 mil nuevos soles. Es decir, en esta gestión de Javier Alvarado, hay más cajeros–pagadores y tesoreros, que funcionarios. Todos manejan los recursos del Estado como la cosa más natural del mundo, como si estuvieran vendiendo vino y pisco en una bodega y no en un a dependencia estatal. Si la Oficina de Control Interno hizo una primera verificación en el mes de junio encontrando muchas irregularidades en el manejo de los fondos del Estado, se suponía que iba a dejar algunas recomendaciones y que, por la gravedad del caso, iba a solicitar la apertura de algunos procesos administrativos.
Sin embargo, la cosa siguió como si nada y el dinero ha continuado manejándose como la cosa más natural.
Ante una situación de esta naturaleza, es justo y necesario que el Ministerio Público actúe de oficio, en base al informe del Órgano de Control Interno del Gobierno Regional de Lima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario