jueves, 31 de marzo de 2011

RECONOCIDOS LÍDERES DEL PADIN DE LA PROVINCIA DE HUAURA RESPALDAN CANDIDATURA DE MIGUEL ÁNGEL MUFARECH

 

Líderes y ex candidatos del PADIN de Huacho Raída Vergara Rivera,de Hualmay Oscar Pérez Alcántara, de Huaura Idalia Taboada Baltuano, de Paccho Wilmer Claros Flores y de Santa María José Vásquez La Cruz; deciden respaldar la candidatura al Congreso de la República de Miguel Ángel Mufarech Nemy, que postula con Cambio Radical cuyo símbolo es la letra L y es el número 1, así lo ha dado a conocer Carlos Papa Sánchez, Secretario Regional de Huaura.

Con la responsabilidad que demanda su condición de ex autoridades en algunos casos, y otros como exitosos empresarios, encargados de orientar a un importante sector de sus distritos y la provincia; y ante la proximidad de las Elecciones Generales 2011, donde elegiremos al Presidente y Vicepresidentes y cuatro congresistas de la región Lima, por primera vez, formularon su posición de respaldo a Mufarech Nemy.

La decisión de hacer público dicho respaldo de los y las PADINISTAS obedece no solamente a una cuestión orgánica por el hecho que sea el Jefe del Movimiento Regional Independiente, sino, porque reconocen que Mufarech Nemy es el mejor candidato al Congreso de todos los postulantes en la región, toda vez que conoce la realidad regional y las leyes que necesitan nuestros pueblos, sus autoridades y sus dirigentes para generar desarrollo humano y social.

Según los reconocidos ciudadanos, Mufarech Nemy posibilitaría desde el Congreso la materialización de importantes proyectos para nuestros distritos como la planta de tratamiento de aguas servidas entre los distritos de Hualmay y Carquín, descentralización fiscal, creación de un sistema de tributación para el gobierno regional de Lima que los libere de ser simple receptor de transferencias para así poder captar nuevos impuestos; contribuir con la estabilidad institucional entre otros.

Por tal motivo, están invitando a la comunidad de la región, la provincia de Huaura y sus distritos a votar por Miguel Ángel Mufarech, marcando la letra L de Cambio Radical y escribiendo el número 1.

miércoles, 30 de marzo de 2011

MUFARECH CONSIDERÓ QUE LA VISIÓN DE PAÍS PASA POR FORTALECER EL EJERCICIO PLENO DE LA DEMOCRACIA, LA DESCENTRALIZACIÓN Y EL DESARROLLO HUMANO

Miguel Ángel Mufarech Nemy, candidato al Congreso por el Partido Político Cambio Radical, efectuó una magnífica exposición durante el Debate Electoral de Candidatos al Congreso de Lima Provincias, que organizó el Jurado Electoral Especial de Huaura a través del Programa Voto Informado el último fin de semana en la ciudad de Huacho.

En candidato al Congreso de la letra “L” y el número 1, estableció que la visión de país que él tiene, es que el Perú sea una nación donde existan plenas facultades para el ejercicio de la democracia, un gobierno descentralizado a través de regiones transversales que integren dos o tres departamentos, con un desarrollo armónico y sostenible, sin analfabetismo, sin desnutrición, sin extrema pobreza y que defienda el medio ambiente.

Durante su alocución, Mufarech Nemy resaltó que el desarrollo de un país pasa por invertir en Educación, Salud, Agricultura, Infraestructura, Seguridad Ciudadana, Turismo, Artesanía, etc.

PORTADA DE EL CAZADOR DE LA NOTICIA

PORTADA E EL CAZADOR DE LA NOTICIA

PORTADA E EL CAZADOR DE LA NOTICIA 2

SEGÚN ENCUESTADORA ELAR MELGAR DE FUERZA 2011 SE DESPUNTA...


CANDIDATO CONGRESAL ELARD MELGAR NIEGA TODO VÍNCULO CON HERMANOS NARCOTRAFICANTES SÁNCHEZ PAREDES

El candidato al Congreso de la República Elard Galo Melgar Valdez, ha desvirtuado la información que hace algunos días algunos medios virtuales, entre ellos el nuestro, dio a conocer a la opinión pública.

Señala no tener ni guardar ninguna relación con los hermanos Sánchez Paredes, a quienes ni siquiera conoce; por igual señala que no viene siendo investigado por el supuesto lavado de dinero, ni por delito alguno.

Melgar, señala en su misiva hecha llegar a nuestra redacción, que mantiene una imagen limpia y transparente y que tales imputaciones que lo relacionan con el narcotráfico y que sería posible testaferro de los cuestionados integrantes de la familia Sánchez Paredes, serían producto de alguien que desea desinformar y desprestigiarlo.

Es importante indicar que en la amplitud democrática y el derecho irrestricto a que tiene toda persona afectada por informaciones inexactas, según su punto de vista, seguidamente publicamos copia de la carta recibida, señalando que por igual otros medios virtuales también difundieron la misma información, la misma que no fue de origen nuestro, sino de una fuente debidamente identificada. En sencillas palabras cada persona tiene el derecho consagrado de decir su verdad. CARTA ACLARATORIA DE ELARD MELGAR

Cañete, 26 de marzo de 2011.

Señores

Periódicos Regionales

Presente.-

De mi consideración:

Me dirijo a Uds. expresándole mis cordiales saludos y con el propósito de manifestarles que reconozco la valiosa labor que vienen realizando en busca de que nuestra Región Lima Provincias, cuente con los mejores candidatos y representantes al Congreso, con una imagen limpia y honesta.

Respetuoso de la libertad de prensa y comprometido con la libertad de expresión y seguro de que los medios de comunicación, cumplirán un papel que fortalezca la democracia, considero que la información que viertan debe ser veraz y objetiva.

En tal sentido, he apreciado que han recibido cierta información errada sobre mi persona y mis actividades, tal y como se ha publicado en su página web del 24 de los corrientes. Cuyo contenido rechazo, por cuanto no guardo ningún vínculo con los hermanos Sánchez Paredes a quienes no conozco y con los que no tengo relación; no siendo mi persona, sujeto de investigación alguna por el delito que mencionan ni por ningún otro.

Por ello, antes de repetir una nota con datos desacertados proporcionados por una fuente muy poco confiable –que no se encuentra plenamente identificada, y que le es fácil esconderse cobardemente detrás de un sitio web y probablemente bajo un seudónimo-, sería pertinente verificar que ello es falso – como ya he manifestado – por lo que cordialmente le solicito proceder a su inmediata rectificación.

Con la confianza que siempre he depositado en la prensa escrita y hablada, y seguro de que su labor de fiscalización de los candidatos, busca que el ciudadano tome la mejor opción para ser representado, agradeceré la aclaración de tan inexacta información que sobre mí se ha vertido en su página web, la misma que no se ajusta a la verdad.

Reitero a Uds. mis felicitaciones por la labor realizada, esperando que continúen con su función fiscalizadora a todos los candidatos que nos encontramos en esta carrera electoral.

Cordialmente,

Elard Melgar

DNI 09884301

lunes, 28 de marzo de 2011

¿PORQUE ELARD MELGAR NI GONZALO AGUIRRE REPRESENTAN A LOS POBRES?

NI MELGAR NI AGUIRRE REPRESENTAN A LOS MAS POBRES.....COMO EMPRESARIOS SOLO PIENSAN EN EL COSTO BENEFICIO DE SUS PROYECTOS........EMPRESARIALES...!!!!!!!!

BUSQUEMOS AUN VERDADERO REPRESENTANTE CON LIDERAZGO Y CON COMPROMISO SOCIAL POR LOS MAS POBRES


GONZALO AGUIRRE

El candidato y futuro Congresista debe tener pleno conocimiento de la realidad nacional, lograr un connotado compromiso social con los más pobres, y no menos importante tener una comprobada conducta moral y de valores, acompañada de una cultura del desarrollo y calidad humana para servir el país.

Hemos visto últimamente a una serie de candidatos al congreso, hay desde capaces, incapaces, sinvergüenzas, representantes de sí mismos, soñadores, lobbystas, títeres de los ricos empresarios, etc.

No se trata de cantidad, sino de la calidad de los futuros congresistas.

No deseemos a un deficiente representante, nulo fiscalizador y cero a la izquierda en propuestas legislativas, y lo peor ponerse de espalda a las necesidades de la gente, y con su transfuguismo fácil servir a las grandes corporaciones del poder político y abandonar a las mayoría de electores y ciudadanos.

LOS CANDIDATOS DE LOS RICOS

Los conocemos por su origen y el platal que gastan en campaña electoral. No hay que ser muy acuciosos para saber que recuperaran ese dinero en el congreso multiplicado por mil.

Hoy estos sinvergüenzas te buscan, te hablan, te dan la mano, se preocupan de tu porvenir, de tus hijos, de tus necesidades, etc.

Llenan las paredes de pintas de arcos iris, comprando paredes por doquier, colocando afiches en todos los postes de tu ciudad, de tu distrito, de tu CCPP; decenas de carros coloridos no descansan perifoneando incesantemente, recorren mercados, plazas, barrios, se ensucian los zapatos, tapándose la nariz, se vuelven seudos representantes de los canillitas, empresarios, agricultores, ganaderos, amas de casas, de pescadores olvidados, de los ancianos marginados, prometen y prometen, pero cuando no los vemos, se lavan las manos y se limpian el cuerpo de los malos olores del sudor marginal de los vecinos laboriosos, critican, hablan mal, etc….. Con un buen vaso de whiskies en sus manos dicen “cuando acabara esto, ya debo ganar”….. Indiferentes, despreciativos, demostrando su verdadera cara.

Tratan de esconder su incapacidad con regalos, bingos, dadivas y hasta comidas.

Necesitamos gente capaz en el congreso, no a millonarios con juguete nuevo.

Para que queremos un inútil que llega al Congreso para no hacer nada y llevarse 20 mil nuevos soles mensuales. Cobrando 16 sueldos año. Lo que le deja libre de polvo y paja un total de S/. 320,000 por año de trabajo, que multiplicado por cinco años de gestión congresal logra acumular S/ 1, 600,000.00 (Un millón seiscientos mil nuevos soles), aparte del poder político, inmunidad para no ser enjuiciado, pagos de instalación, pasajes y buenos viáticos por comisión de servicios.

REPRESENTANTES DE LOS EMPRESARIOS: GONZALO AGUIRRE Y ELARD MELGAR.

En esta visión de cambio, no tienen cabida los millonarios representantes de los ricos, y los que desprecian y no ocultan su deseo de limitar a la prensa, cuando esta cumple su labor.

Estos sujetos enemigos de la libertad fundamental de desarrollo social, que es la libertad de opinión y expresión, envían cartas notariales y rectificatorias, contra honestos periodistas que solo cumplen su trabajo.

¿A esta clase de personas los queremos como nuestros representantes?

En la lista hay muchos, pero los que se llevan las palmas como representantes de los grandes intereses se llaman Gonzalo Aguirre y Elard Melgar.

Estos provistos de un ropaje camuflado, gastan ingentes cantidades de dinero en sus campañas políticas, no hay una sola pared, ni una radio ni canal de TV, ni un solo poste, etc, que no lleve su publicidad.

Dueños de grandes empresas y con grandes ganancias anuales, nadie en su sano juicio les puede creer que tienen alma social, como lo pregonan a los cuatro vientos.

Ellos solo piensan en tener más dinero, como empresarios saben que el costo beneficio es primero en toda empresa a proyectar.

Por eso nuestra esperanza de tener correctos y honestos representantes en el congreso no pasa por votar por estos empresarios.

Y no porque no lo sean, sino porque siempre tendrán un conflicto de intereses muy poderosos de los cuales no podrán rehuir ni escapar.

Los ciudadanos de la región Lima, debemos elegir a verdaderos hijos del pueblo y no a lobos rapaces vestidos de inocentes ovejas.

Un representante debe ser nuestro hermano, el que siempre nos defendió, el que siempre nos apoyó, el que siempre estuvo junto a nosotros y no aquel que solo aparece con actitudes benevolentes en procesos eleccionarios.

Por elegir mal estamos como estamos, no desperdiciemos más tiempo porque este jamás se recupera y no nos volvamos a equivocar.

No votar por Melgar y por Aguirre y votar por verdaderos líderes, será la garantía de progreso y así ya no nos sentiremos usados ni utilizados por grandes empresarios que creen que con su plata pueden comprar todo, la conciencia y la dignidad no tienen precio.

Elijamos bien, elijamos con capacidad y reflexión analítica. No a los improvisados, pero no también a los que representan intereses extraños y/o propios que cachetean nuestra pobreza.

domingo, 27 de marzo de 2011

alcaldes amigos...

NOTA DE PRENSA - DOMINGO 27 MARZO DE 2011

ALCALDES DE LARAOS Y TANTARANCHE, MAÑANA REUNIÓN EN LIMA CON EL MINISTERIO DE TRANSPORTES, PROVIAS Y LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

EL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Y PROVIAS NACIONAL, EN COORDINACIÓN CON LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAROCHIRÍ, VIENEN EJECUTANDO LA ELABORACIÓN DEL PLAN VIAL PROVINCIAL. EN ESE SENTIDO, SE COMUNICA AL ALCALDE DE LARAOS, GABRIEL SATURNINO Y DE SAN JUAN DE TANTARANCHE, QUE SON LOS ALCALDES DELEGADOS DEL CONSEJO DE COORDINACIÓN LOCAL PROVINCIAL, PARA QUE INTEGREN ESTA COMISIÓN PARA ESTE PROYECTO.

LA REUNIÓN SE REALIZARÁ MAÑANA LUNES 28, A LAS 6 DE LA TARDE, EN LA OFICINA DE ENLACE DE LA ALCALDESA DE PROVINCIAL, EN LIMA. SE COMUNICA AL ALCALDE DE LARAOS Y DE TANTARANCHE A ESTAR PRESENTES YA QUE ESTE PROYECTO DEL PLAN VIAL PROVINCIAL SE ENCUENTRA YA EN SU ETAPA FINAL PARA LUEGO YA CONVOCAR A LOS ALCALDES DE LOS 32 DISTRITOS, PARA PRESENTAR DE MANERA OFICIAL, EL PROYECTO, PARA QUE SE LES PONGAN EN CONOCIMIENTO Y SE PUEDAN HACER ALGUNAS OBSERVACIONES Y PONERLO EN MARCHA.

ALCALDESA PROVINCIAL ROSA VÁSQUEZ VERIFICA A PIE CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA CHAHUANTA AYAUCA HUISCO Y VILLAQUICHA EN MATUCANA

EL PASADO MIÉRCOLES 23 DE ABRIL, LA ALCALDESA PROVINCIAL DE HUAROCHIRÍ, HIZO UNA VERIFICACIÓN IN SITU DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA CHAHUANTA AYAUCA HUISCO VILLAQUICHA. ESTA CARRETERA TIENE 14 KILÓMETROS, UNE A LOS ANEXOS MENCIONADOS Y HA SIDO ESPERADA POR MUCHOS AÑOS, LO QUE ES POSIBLE PARA SU EJECUCIÓN.

ESTA OBRA SE ESTÁ REALIZANDO CON EL PRESUPUESTO INTEGRAMENTE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL EN CONVENIO CON LOS POBLADORES DE AYAUCA, VISCO Y VILLAQUICHA, DEL DISTRITO DE MATUCANA. LA ALCALDESA ROSA VÁSQUEZ, QUE HIZO EL RECORRIDO A PIE, MENCIONÓ QUE LA OBRA SE CULMINARÁ A FINALES DEL 2011.

SEMANA SANTA EN MATUCANA, CAPITAL DE LA PROVINCIA DE HUAROCHIRI

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAROCHIRÍ, INVITA A PASAR LA SEMANA SANTA EN LOS 32 DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE LA PROVINCIA, Y DE MANERA ESPECIAL EN MATUCANA, DEL 21 AL 24 DE ABRIL DONDE SE DESARROLLARA UN PROGRAMA RELIGIOSO, COMUTARIO Y TURISTICO, SEGÚN COORDINACIONES ENTRE EL PARROCO DE LA IGLESIA DE MATUCANA Y LA MUNICIPALIDAD PROVINCICIAL.

ASIMISMO, CON LA PARTICIPACION DE LAS ORGANIZACIONES DE BASE, COMEDORES POPULARES, COMUNIDADES CAMPESINAS SE REALIZARA LA “III FERIA AGROPECUARIA, ARTESANAL Y PLATOS TIPICOS. ADEMÁS, ESTE MARTES 29 DE MARZO SE CELEBRARÁ UN CONVENIO ENTRE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL Y LA CORPORACIÓN AUDOR S.A.C. EN EL MARCO DEL PROYECTO PILOTO DEL “PARQUE DE AVENTURA ANTANKALLO”. MEDIANTE LA CUAL SE REALIZARA DEPORTE DE AVENTURA, ESCALAMIENTO DE CERRO, TIROLESA Y OTROS

MUNICIPIO PROVINCIAL ELABORA PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAROCHIRI SE ENCUENTRA ELABORANDO EL PLAN DE DESARROLLO TURISTICO DE LA PROVINCIA DE HUAROCHIRI, PARA TAL EFECTO SOLICITA A LOS ALCALDES DISTRITALES Y PRESIDENTES DE LA COMUNIDADES CAMPERSINAS HAGAN LLEGAR TODA LA INFORMACION TURISTICA DE SU DISTRITO COMO :

1. RESTOS ARQUEOLOGICOS, ATRACTIVOS NATURALES, HOSPEDAJES (CON LICIENCIA Y SIN LICENCIA MUNICIPAL); RESTAURANTES, EMPRESAS DE TRANSPORTES QUE TRANSITAN EN SU JURISDICCIÓN; AGENCIAS DE TURISMO.

2. ASIMISMO: FESTIVIDADES PATRONALES, ANIVERSARIOS DE LOS DISTRITOS.

ESTA INFORMACIÓN SERVIRA PARA AMPLIAR LA INFORMACION RECOGIDA POR LOS CONSULTORES DEL PROYECTO TURISTICO.

CONSTRUYENDO PERÚ Y ALCALDESA PROVINCIAL VISITARÁN SAN PEDRO DE HUANCAYRE

EL MUNICIPIO PROVINCIAL INFORMA A LOS POBLADORES DE SAN PEDRO DE HUANCAYRE QUE LA ALCALDESA PROVINCIAL DE HUAROCHIRÍ, DRA. ROSA VÁSQUEZ CUADRADO Y LA DELEGACIÓN DE CONSTRUYENDO PERÚ, INSPECCIONARÁN EL PROYECTO: PAVIMENTACIÓN, EMPEDRADOS DE CALLES Y CONSTRUCCIÓN DE MIRADOR TURÍSTICO DE SAN PEDRO DE HUANCAYRE, EL DÍA 30 DE MARZO, A LAS 10 AM.

CONFORMAN CONCEJO DE RECURSOS HÍDRICOS DE LAS CUENCAS DE LIMA

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAROCHIRÍ INFORMA QUE SE REALIZÓ LA FIRMA DE CONVENIO DE LOS 10,000 COMPROMISOS PARA EL CUIDADO Y LA CONSERVACIÓN DEL AGUA ENTRE LA MUNICIPALIDAD DE LIMA, LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAROCHIRÍ Y EL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA, EL CUAL FUE FIRMADO POR SUS MÁXIMOS REPRESENTANTES EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL AGUA, REALIZADO EL MARTES 22 DE MARZO, A LAS 11 DE LA MAÑANA, EN EL PASEO DE LAS AGUAS (PARQUE DE LA RESERVA).

TAMBIÉN SE INFORMA QUE EN DICHA CEREMONIA SE INAUGURÓ LA EXPOSICIÓN DEL TÚNEL DEL RÍO HABLADOR, HACIENDO REFERENCIA, CON FOTOS, DIBUJOS Y ARTES GRÁFICAS, EL RECORRIDO QUE REALIZA EL AGUA DESDE LOS MANANTIALES EN LAS ALTURAS DE LOS DISTRITOS HUAROCHIRANOS HASTA LLEGAR A LOS HOGARES DE TODOS LOS LIMEÑOS. SE REALIZÓ TODO UN HOMENAJE, CON HUALINA DE LARAOS INCLUIDA Y LA ALCALDESA DE LIMA SUSANA VILLARÁN, AGRADECIÓ A TODOS LOS HUAROCHIRANOS POR EL AGUA BRINDADA.

ATENCIÓN CON EL RECORRIDO DE LA BRIGADA MUNICIPAL DE COFOPRI

LA BRIGADA PROVINCIAL MUNICIPAL DE COFOPRI REALIZARÁ UNA CHARLA INFORMATIVA EN EL DISTRITO DE CALLAHUANCA, EL 2 DE ABRIL, EN EL LOCAL DE LA COMUNIDAD CAMPESINA. ADEMÁS, BRINDARÁ UNA CHARLA INFORMATIVA EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE IRIS, EL 3 DE ABRIL, EN EL LOCAL DE LA COMUNIDAD CAMPESINA.

EL 16 DE ABRIL REALIZARÁ UNA INSPECCIÓN DE CAMPO EN EL DISTRITO DE LAHUAYTAMBO, PARA INICIAR EL DIAGNÓSTICO DEL PROCESO DE TITULACIÓN. LA CITA ES A LAS 5 PM EN EL LOCAL DE LA COMUNIDAD CAMPESINA.

EL 17 DE ABRIL REALIZARÁ LA INSPECCIÓN DE CAMPO EN LANGA PARA INICIAR EL DIAGNÓSTICO DEL PROCESO DE TITULACIÓN. LA CITA ES A LAS 5 PM EN EL LOCAL DE LA COMUNIDAD.

LOS DÍAS 28,29 Y 30 DE ABRIL SE REALIZARÁ EL EMPADRONAMIENTO PREDIO POR PREDIO EN COCACHACRA, LOS TITULARES SERÁN NOTIFICADOS. REQUISITOS PARA EL EMPADRONAMIENTO: PRESENCIA DE LOS TITULARES CON DNI, CONSTANCIA DE POSESIÓN, DOCUMENTO DE COMPRA VENTA, RECIBOS DE AUTOAVALUOS, AGUA Y LUZ ANTIGUOS Y ÚLTIMOS.

A LOS POBLADORES DE LOS DISTRITOS DE: CHICLA, SAN MATEO, MATUCANA, SURCO, SAN BARTOLOMÉ, SANTIAGO DE TUNA, SAN ANDRÉS DE TUPICOCHA Y SAN DAMIÁN QUE NO HAN RECOGIDO SUS TÍTULOS DE PROPIEDAD URBANO ACERCARSE A LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAROCHIRÍ –MATUCANA (CITO CENTRO CÍVICO) PARA RECOGERLO, ÚNICO REQUISITO: DNI.

SE CONVOCA A LOS POBLADORES DE HUAROCHIRÍ Y SAN LORENZO DE QUINTI ACERCARSE A LA AGENCIA MUNICIPAL DEL DISTRITO DE HUAROCHIRÍ A RECOGER SUS TÍTULOS. ADEMÁS, SE COMUNICA A LOS POBLADORES QUE EL ASESOR LEGAL DE LA BRIGADA MUNICIPAL PROVINCIAL BRINDA ASESORÍA SOBRE EL PROCESO DE TITULACIÓN DE SU PREDIO, EN LA AGENCIA MUNICIPAL DE SANTA EULALIA, LOS DÍAS JUEVES DE 9 AM A 5 PM.

A LOS POBLADORES INTERESADOS EN EL PROCESO DE SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE SU CENTRO POBLADO O ASENTAMIENTO HUMANO, INGRESAR UNA SOLICITUD POR MESA DE PARTES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAROCHIRÍ PARA LA PROGRAMACIÓN DEL PRÓXIMO AÑO.

sábado, 26 de marzo de 2011

Alejandro Toledo afirma que Carlos Bruce sigue siendo el jefe de campaña de Perú Posible

El candidato presidencial de Perú Posible, Alejandro Toledo Manrique, fue recibido en olor a multitud por sus simpatizantes en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, tras arribar de Chimbote, ciudad donde un día antes realizó una exitosa gira proselitista para exponer sus propuestas y para escuchar los pedidos de la población de Ancash.
La llegada del doctor Toledo, generó emoción entre los asistentes, que le desearon suerte y manifestaron su deseo de tenerlo como próximo presidente.
Morena lo levanta en peso
Lo anecdótico del encuentro del ex presidente Alejandro Toledo y sus seguidores, fue cuando una fornida morena, aprovechando que el cordón de seguridad se rompió para dejarlo interactuar con sus seguidores, lo levantó en peso y lo cargó entre sus brazos, generando sorpresa en el propio candidato quien sólo atinó a sonreír, mientras los concurrentes festejaban con aplausos la osadía de la mujer.
Bruce sigue siendo el jefe de campaña
De otro lado cuando la prensa le consultó si hubo cambios en  el manejo de la campaña de Perú Posible,  Toledo Manrique, negó rotundamente que Carlos Bruce haya dejado de ser el jefe de campaña de su agrupación. “Él tiene mi confianza, tenemos un equipo sólido, nos repartimos la chamba, todos estaremos juntos hasta el final”, aseguró y destacó que los rumores propagados al respecto son falsos.
“No voy a hablar sobre quien propagó los rumores de la salida de mi jefe de campaña, los voy a tomar por donde vienen”, respondió a los hombres de prensa que insistían en que fue el congresista  aprista, Jorge del Castillo quien habría ventilado dicha información.
De otro lado, el doctor Alejandro Toledo Manrique señaló que se encuentra optimista en relación a las encuestas publicadas hoy. Se están revirtiendo las cifras, nosotros seguimos analizando las estrategias de nuestra campaña. Hacemos un seguimiento diario de las estadísticas y se están recomponiendo a nuestro favor;  ahora solo puedo decirles que cuanto más apretado estoy, más guerrero me vuelvo”.
Su cumpleaños
El candidato presidencial de Perú Posible, agregó que el día de su cumpleaños, “será un día de chamba, voy a seguir trabajando, pero espero que me canten un cumpleaños feliz”, dijo muy animado, tras destacar que seguirá trabajando en sus propuestas sobre seguridad ciudadana, generación de puestos de trabajo y empleo productivo. “Vamos a redibujar el rostro social del Perú”, finalizó.

GONZALO AGUIRRE ES EL CANDIDATO DE LOS RICOS

 

GONZALO AGUIRRE

¿QUIÉN FINANCIA LA CAMPAÑA DE LUIS CASTAÑEDA LOSSIO?

Realmente interesante como se desenvuelve la oligarquía en el Perú, al parecer todo queda en familia

GONZALO AGUIRRE ARRIZ SERIA SU MERCADER

Luis Castañeda Lossio es Líder-propietario de Solidaridad Nacional, postula a la presidencia por la alianza de su mismo nombre.

Su mercader es GONZALO GERMÁN AGUIRRE ARRIZ (Socio Club Nacional número 3058), este oligarca es hijo de Carlos Aguirre Roca (Socio Club Nacional número 1026), su hermano Igor (Socio Club Nacional número 3057) es director de FABRICA PERUANA ETERNIT S.A., su tío fue magistrado del Tribunal Constitucional.

Su primo hermano Aguirre Rey es hijo de Liana Rey Ugaz, prima carnal de Rafael Rey Rey (Socio Club Nacional número 2599) el vicepresidente de los Fujimoristas. El nieto de su tía abuela Luisa Aguirre Ugarte es Carlos Velarde Escardo suegro de de Juan Pedro de Osma Berckemeyer (Socio Club Nacional número 2630), de quien hemos hablado como carnal del financista de Ollanta Humala.

Tanto Carlos Velarde Escardo como su hermana Lucila están casados con los hermanos María Luz y Víctor Andrés García Belaunde (Socio Club Nacional número 2221), este último es líder hereditario de Acción Popular.

Pero ahí no termina todo, Luisa Aguirre Ugarte es madre de Carmela Escardo Aguirre, esposa de Luis Felipe Villarán Freire (Socio Club Nacional número 891), el tío carnal de Susana Villarán de la Puente, la seudo-izquierdista miembro de la oligarquía peruana.

El matrimonio Villarán Escardo son los suegros de Luis Miro Quesada Valega (Socio Club Nacional número 1790), miembro de una familia dominante en el clan de los Miroquesada, dueños de El Comercio, Canal N, América TV, Trome, etc…Todo en familia.

Los negocios del mercader Aguirre Arriz son agrícolas sureños, es dueño de AGRÍCOLA RINCONES SAC (MZA. B4B2 LOTE. S/L STA CRUZ DE FLORES LIMA CAÑETE SANTA CRUZ DE FLORES) y ALTO LAS VIÑAS SAC (y con la supuesta sucursal en MZA. S/N LOTE. B-5C S/N LIMA CAÑETE SANTA CRUZ DE FLORES) ambos comparten el mismo número telefónico y el mismo correspondiente domicilio fiscal CAL. LAS MORERAS NRO. 293 LIMA – LIMA – SAN ISIDRO.

Sus intereses particulares se concentran en esta zona pues también es miembro de la Comisión de Regantes de San Andrés – Cañete del cual fue vicepresidente (2001-2003) y miembro de la Junta de Usuarios de Riego de Mala – Omas.

GONZALO AGUIRRE ARRIZ es líder propietario de la COORDINADORA NACIONAL DE INDEPENDIENTES (CNI), ahora TODOS POR EL PERÚ, partido con dirección en San Isidro justo el mismo número y calle que el domicilio fiscal que sus empresas (LAS MORERAS NRO. 293). Partido (poder político) y negocios (poder económico) viviendo como simbiontes del poder.

Este mercader participó en las ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES del año 2002 siendo electo REGIDOR PROVINCIAL de LIMA por la ALIANZA ELECTORAL UNIDAD NACIONAL (PPC, CNI y CAMBIO RADICAL). Después fracasaría en todos sus intentos políticos.

Postuló en las ELECCIONES GENERALES

correo de prueba

correo de prueba


coerro de prueba

Primer festival Internacional de las Ollas de Barro en Santo Domingo de los Olleros

Conformación del Concejo de Recursos Hídricos de las Cuencas de Lima (SEXTA PARTE)

Conformación del Concejo de Recursos Hídricos de las Cuencas de Lima (QUINTA PARTE)

LOGOTIPO DE TOLEDO PRESIDENTE

cabecera de partido perú posible

jueves, 24 de marzo de 2011

Líder de Perú Posible ofrece destinar 1% del PBI para ciencia, tecnología e innovación

El candidato presidencial de Perú Posible, Alejandro Toledo, se comprometió a incrementar el 1% del PBI (Producto Bruto Interno) destinado a ciencia, tecnología e innovación, recursos que permitirán mejorar los estándares de calidad del capital humano (jóvenes profesionales).

“Siento gran pasión por la educación. Me he propuesto crear la ciudad del conocimiento, en la que participen todos los intelectuales del país y también aquellos que migraron al extranjero” dijo.

Durante la inauguración del ciclo de conferencias de candidatos presidenciales organizada por la Asociación Civil Politai y la especialidad de Ciencia Política y Gobierno de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú, el líder de Perú Posible fue recibido con marcada emoción por cerca de 500 estudiantes que se congregaron en el Auditorio de la Facultad de Derecho de la citada casa de estudios.

Tras escuchar atentamente su discurso, los jóvenes universitarios formularon  diversas preguntas en cuanto a educación superior, empleo y juventud .

“Tenemos que crear incentivos para traer a nuestras mentes brillantes que están fuera del país, y nos ayuden a construir un país más grande en igualdad social, en justicia, en calidad de vida”, señaló el ex presidente.

En otro momento sostuvo que él no habría llegado a ser Presidente (2001 – 2006), si sus profesores no lo hubieran educado bien. “Ahora podrán entender por qué rindo homenaje a los maestros. La educación es mi pasión, cada uno tiene una locura y esta es la mía. Yo quiero a niños y a jóvenes bien capacitados” indicó.

Agregó que es fundamental trabajar en la alimentación de los niños, tras señalar que los conocimientos empíricos indican que la capacidad mental de los niños se cuaja en los primeros cinco años, pues si los pequeños crecen desnutridos empezarán su carrera en la vida, en amplia desventaja.

Perú necesita drásticas reformas
En otro momento señaló que el Perú necesita reformas de Estado drásticas para solucionar una serie de conflictos que obstaculizan el crecimiento social y económico.

En su opinión, “se requieren reformas en la administración de justicia, en el Poder Judicial, Ministerio Público, Policía Nacional, necesitamos digitalizar los expedientes policiales y judiciales, para que no se pierdan y permitan celeridad en los procesos” refirió.

Dijo además que estas reformas no las pueden hacer sólo los jueces y abogados, hay que llevar la reforma del Estado al Acuerdo Nacional para que sea analizada por la iglesia, las organizaciones laborales, la pequeña empresa, la sociedad civil, entre otros.

Asimismo, se mostró a favor de aumentar los sueldos a funcionarios públicos en puestos claves, a fin de mejorar la calidad de recursos humanos en el Estado.

Agregó que el Perú posee una diversidad cultural muy grande, que debe convertirse en una fortaleza para el desarrollo de la Amazonía.

Invocó a los jóvenes a que no dejen de soñar, a luchar por sus ideales y a asumir un compromiso por el país.  “Ustedes que no le tienen miedo a lo desconocido, ustedes que no están contaminados ayúdenme a transformar y a redibujar el rostro social de nuestro país” indicó.

El inicio del ciclo de conferencias de candidatos presidenciales tuvo gran acogida entre los estudiantes universitarios, pues muchos no pudieron ingresar al local, pero lograron acceder al discurso del candidato presidencial de Perú Posible gracias a herramientas como  Internet y  las redes sociales.

Toledo con los jóvenes del Perú

Alejandro Toledo dio inicio a lo que sería una nueva estrategia en su campaña electoral tras descender en las encuestas, y para ello sostuvo una cita con jóvenes estudiantes de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú para explicarles sus propuestas electorales.

Los jóvenes son mi esperanza, en ellos me reclino, ellos son… oiga la marcha de los cuatro suyos, la hicieron en gran parte los jóvenes, entonces yo tengo una gran confianza en ellos”, dijo Toledo a RPP Noticias.

De otro lado, informó que como parte de su estrategia será seguir viajando a lugares del interior del país.

“El candidato es el mismo, lo que pasa es que estamos haciendo ajustes en la campaña, mañana estamos en Ancash, Huaraz y Chimbote, pasado en Lima y posteriormente en Piura”, indicó.

Finalmente, aseguró estar listo para el próximo debate presidencial que se llevará a cabo entre los cinco primeros postulantes, según intención de voto, el día 3 de abril.

GRAN CARAVANA EN SURCO, TOLEDO PRESIDENTE - SABADO 26

HERMANO(A) VEN CON TU VEHICULO Y SUMATE A LA GRAN CARAVANA EN SURCO, POR NUESTRO PRESIDENTE ALEJANDRO TOLEDO. CONTAREMOS CON LA PRESENCIA DE CANDIDATOS AL CONGRESO INVITADOS EN APOYO A NUESTRO PRESIDENTE.


TE ESPERAMOS ESTE SABADO 26 DESDE LAS 9:00AM. PARTIREMOS DESDE LA AV. CAMINOS DEL INCA 3499 (A 1 CUADRA DEL INSTITUTO BRITANICO). INFORMES : 993072900

TODOS CON ALEJANDRO TOLEDO MANRIQUE... HUAROCHIRÍ PRESENTE...

MUFARECH RECHAZA GUERRA SUCIA E INSULTO A PERIODISTA CHUQUILÍN

MUFARECH Y PERIODISTA CHIQUILÍN DESMIENTEN VERACIDAD DE AUDIO DIFAMANTE QUE SE DIFUNDE VÍA INTERNET Y DICEN QUE NO TIENEN PROBLEMAS QUE SON AMIGOS Y QUE TODO SE DEBE A UNA GUERRA SUCIA EN LOS ÚLTIMOS TRAMOS DE LA CAMPAÑA DEL PRIMERO AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA.

FIRMAN ACTA DE REUNIÓN DE DESMENTIDO





El ex presidente regional de Lima y actual candidato al Congreso de la República por el Partido Político Cambio Radical, Miguel Ángel Mufarech Nemy, expresa su cordial saludo por la colocación de la primera piedra para la construcción de la Central Hidroeléctrica de Cheves que se ubica entre las provincias de Huaura y Oyón en la región Lima, la misma que será ejecutada por la empresa noruega SN Power, la misma que estará operativa en el 2014 y requerirá una inversión de US$400 millones.

Dicho megaproyecto hidroeléctrico, merece consideraciones especiales porque será generadora de desarrollo humano en la Cuenca Huaura – Oyón, de manera directa, en la región y el país, colateralmente; toda vez que generará 168 megavatios (Mw) y para su funcionamiento requerirá de las aguas de los ríos Huaura y Checras.

También es importante la ocasión, para resaltar que durante su gestión como Presidente Regional 2003 - 2006, Miguel Ángel Mufarech, brindó todas las facilidades para alentar la inversión privada en la región, coordinando permanentemente con el Gobierno Central, las autoridades locales y la población, como el caso específico de la construcción de la Central Hidroeléctrica de Cheves.

Miguel Ángel Mufarech Nemy

Candidato al Congreso por Cambio Radical

Marca la L y escribe el 1

Conformación del Concejo de Recursos Hídricos de las Cuencas de Lima (segunda parte)

Conforman Concejo de Recursos Hídricos de las Cuencas de Lima

SPOT RADIA DE MIGUEL ANGEL MUFARECH AL CONGRESO PARA LA PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ - Lic. Edison Hurtado León

miércoles, 23 de marzo de 2011

Conforman Concejo de Recursos Hídricos de las Cuencas de Lima

ADEMÁS INAUGURAN MUSEOGRAFÍA EN HONOR AL RÍO RÍMAC, LUGAR DE DONDE SALE EL AGUA PARA ABASTECER A LIMA METROPOLITANA. En el evento también se firmó los 10 mil compromisos por el agua. Municipalidad Provincial de Huarochirí y comuna de Lima Metropolitana más unidas que nunca.

Con gran éxito se realizó la conformación del Concejo de Recursos Hídricos de las cuencas de Lima. Dicha ceremonia, promovida por la municipalidad provincial de Huarochirí y la Municipalidad de Lima, se realizó en el marco de celebraciones por el Día Internacional del Agua. El escenario fue el denominado Paseo de las Aguas (Parque de la Reserva) donde se presentó “El Túnel del Río Hablador”, obra de arquitectura, pintura y arte plástico (museografía) que representa el recorrido del agua, por la cuenca centro del río Rímac, hacia su desembocadura en Lima Metropolitana.

Todos debemos de cuidar el agua que sale de los manantiales de Huarochirí

Según explicó la alcaldesa provincial de Huarochirí, Dra. Rosa Vásquez Cuadrado, el compromiso del Concejo de Recursos Hídricos de las cuencas de Lima, por el reordenamiento territorial de las tres cuencas de los ríos de Lima: Lurín, Chillón y Rímac, tiene por finalidad la conservación de los grandes manantiales, de donde viene el agua y de esta manera conservar y cuidar este recurso no renovable, que es vital para la vida del ser humano.

Compromiso asumido

“A la firma del Acta de Compromiso, se le adjuntó 10 mil compromisos por el agua, donde este número de personas se comprometen a cuidar el recurso hídrico. Esta fue una iniciativa presentada por la ONG Alternativa. No podemos dejar de mencionar que en Huarochirí hay un baile al agua, que es el de la Hualina, el cual va a ser representado por pobladores del distrito de Laraos, ubicado en la cuenta norte de Huarochirí”.

Con Susana Villarán si se puede trabajar

“Se tiene que apoyar las partes altas de Huarochirí de donde viene el agua y donde están ubicados los manantiales, con Susana Villarán estoy muy agradecida por es una mujer luchadora al igual que yo y estamos realizando una serie de trabajos en conjunto que antes no se podían realizar por la indiferencia y rechazo, de la autoridad de turno, hacia la provincia de Huarochirí, ahora las cosas han cambiado y existe muy buenas relaciones entre la Municipalidad Provincial de Huarochirí y Lima metropolitana”.

Medidas para ahorrar el agua en Lima Metropolitana

Por su parte, la burgomaestre de Lima Metropolitana, Susana Villarán, destacó que en Lima ya se han comenzado a ejecutar medidas de ahorro de agua en todos los sistemas de riego de parques y jardines que administra la comuna limeña, sustituyendo las especies de alto consumo , como el césped y árboles, por especies xerófilas que permiten ahorrar entre el 60 y 80 por ciento del agua.

Autoridades huarochiranas presentes y unidas por un mismo objetivo

Es preciso mencionar que a esta ceremonia asistieron los alcaldes distritales de: Laraos, Gabriel Saturnino; de Carampoma, Lucio Julca Mateo; de Sangallaya, Over Lorenzo Santo; de San Antonio, Eveling Feliciano; de San Mateo, Luis Rincón; de Cocachacra, Eber Bello; de San Bartolomé y de José Saldías, los cuales apoyaron en las presentaciones artísticas, con fotos y bailes, para la ambientación de la Museografía del Río Rímac.

Con el ruego de su difusión

Atentamente
Lic. Edison Hurtado León
Jefe de Imagen Institucional
Municipalidad provincial de Huarochirí
Telf.: 975025965 / rpm: *431973

MUFARECH REALIZÓ EXITOSA VISITA A LA PROVINCIA DE HUAROCHIRI

clip_image003

NOTA DE PRENSA Nº 08 – 2011mufarech

Advierte despoblamiento de comunidades campesinas

Como parte de su campaña proselitista que le permita llegar al Congreso de la República, representando a la región Lima; el candidato a congresista con el número 1 por el Partido Político Cambio Radical cuyo símbolo es la letra L, Miguel Ángel Mufarech Nemy, realizó una exitosa visita a la provincia de Huarochiri, con el objetivo de hacer conocer sus propuestas a dicha población y solicitarles el respaldo popular a las mismas, en las próximas Elecciones Generales del 10 de abril.

Durante su recorrido por los principales distritos de Huarochirí y entrevistas ofrecidas a diversos medios de comunicación, Mufarech Nemy, expuso que como futuro Congresista propondrá la Ley que interprete la Ley de bases de la descentralización en relación a que fije la ubicación definitiva de la sede regional; la Ley que modifique los requisitos para la ejecución de obras de inversión a través de la Ley de asociación público- privadas que permita a las empresas invertir rápidamente en proyectos de salud, educación, seguridad ciudadana, agricultura y turismo, en coordinación directa con el gobierno regional; la Ley que retire la inmunidad parlamentaria para los congresistas y la Ley que elimine la reelección de un congresista, salvo que esta, sea después de otro periodo eleccionario.

Asimismo, ofreció que presentará una Ley que fije a nuestra región con un nombre que se diferencie de Lima Metropolitana y que el INEI separe todos los datos estadísticos de nuestra región para una verdadera planificación.

Por otro lado, el candidato de la letra L y el número 1, mostró su preocupación por el despoblamiento en la que se encuentran las comunidades campesinas de dicha provincia, específicamente de su población joven, que dejan sus tierras para irse a las ciudades en busca de otras oportunidades que sus pueblos no le pueden ofrecer.

Ante esta dramática realidad, el candidato de Cambio Radical, planteó la necesidad de promocionar una Ley existente actualmente que alienta la inversión privada en las zonas andinas a más 2 800 metros sobre el nivel del mar, con exoneraciones tributarias; de tal suerte que de esa manera se pueda evitar el despoblamiento de las comunidades campesinas y sus terribles consecuencias que serían el abandono de la agricultura y la ganadería, y por consiguiente el desabastecimiento a las ciudades de los productos de panllevar generados por la agricultura, la ganadería, la fruticultura, etc.

Huacho, 21 de marzo de 2011.

Comando Regional de Campaña

Cambio Radical – Región Lima

(Con el ruego de su difusión)

www.mufarech.org

jueves, 17 de marzo de 2011

SPOT TELEVISIVO DE MIGUEL ÀNGEL MUFARECH

MUNICIPIO PROVINCIAL DE HUAROCHIRÌ INFORMA QUE CONTINÙA LA CONVOCATORIA PARA EL PROGRAMAS DE MEJORANDO MI PUEBLO


SE INFORMA A DISTRITOS DE NUESTRA PROVINCIA DE HUAROCHIRI, QUE ESTA EN CURSO LA CONVOCATORIA EFECTUADA POR EL MINISTERIO DE VIVIENDA PARA LOS PROGRAMAS DE MEJORANDO MI PUEBLO, DE ACUERDO A LA RESOLUCION MINISTERIAL No. 049-2011, PARA EL SIGUIENTE AÑO 2012, CUYOS PROYECTOS DEBERAN SER PRESENTADOS HASTA EL 15 DE MAYO DEL PRESENTE AÑO EN LAS OFICINAS DEL MINISTERIO, SITO EN EL COMPLEJO DE PETROPERU.

ESTE PROGRAMA COMPRENDE AMPLIACION Y CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS, CONSTRUCCION DE PLAZAS DE ARMAS, VIAS AUXILIARES, ENTRE OTROS.



ASIMISMO, SE INFORMA QUE FONIPREL, SE ENCUENTRA RECIBIENDO PROYECTOS TANTO PARA ESTUDIOS DE PRE INVERSION, COMO PARA PROYECTOS DE INVERSION, DE ACUERDO A LAS SIGUIENTES PRIORIDADES:

INFRAESTRUCTURA SOCIAL

a. SERVICIOS DE SALUD BASICA

b. DESNUTRICION INFANTIL

c. SERVICIOS DE EDUCACION BASICA


INFRAESTRUCTURA ECONOMICA

d. INFRAESTRUCTURA VIAL,

e. SERVICIOS DE SANEAMIENTO

f. ELECTRIFICACION RURAL

g. INFRAESTRUCTURA AGRICOLA

h. TELECOMUNICACION RURAL Y;

i. DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA LA GESTION INTEGRAL DE CUENCAS.

FECHA LIMITE PARA PRESENTAR PROYECTOS: 13 DE ABRIL DEL PRESENTE AÑO.


CON EL RUEGO DE SU DIFUSIÒN
ATENTAMENTE
LIC. EDISON HURTADO LEÓN
JEFE DE IMAGEN INSTITUCIONAL
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAROCHIRI
TELF: 975025965 / RPM: *431973

“TRABAJANDO POR EL DESARROLLO DE LA PROVINCIA”

ESTE 10 DE ABRIL TODOS APOYEMOS A MIGUEL ÁNGEL MUFARECH

lunes, 14 de marzo de 2011

MENSAJE DEL DR. MIGUEL ÁNGEL MUFARECH A TODOS LOS HABITANTES DE LA REGIÓN LIMA PROVINCIA

mufarech

Amigos de la Región Lima

Como ustedes saben el próximo domingo 10 de abril se realizarán las elecciones generales en todo el país para elegir al próximo Presidente de la República y a 130 Congresistas para el periodo 2011 – 2016.

Estoy participando en este nuevo proceso como Candidato al Congreso por el Distrito Electoral de Lima-Provincias, donde después de 20 años hemos logrado a través de luchas permanentes cuando estuve de Presidente Regional y posteriormente como líder político, para lograr que nos restituyan el derecho a tener nuestros genuinos representantes, lo cual logramos se apruebe el año 2010.

Participo con el Partido Político CAMBIO RADICAL, que lideran Alex Kouri y José Barba.


Nuestro símbolo es una Letra L de color Azul la cual va sobre un recuadro de color amarillo y mi número es el 1.

Soy el único candidato de los 52 inscritos que ha sido Presidente del Gobierno Regional de Lima, asimismo he sido miembro de la Asamblea Constituyente, Diputado de la Nación y Senador de la República, cargos todos ellos por elección popular, lo cual me da la experiencia política y los conocimientos para defender los intereses de nuestra región desde el primer día de labores.

He solicitado a los candidatos, a través de los medios de comunicación, que no ofrezcan la realización y ejecución de obras en los distintos pueblos que visitan por que están demostrando el desconocimiento de nuestro mandato que lo manda la Constitución Política, la cual es clara al indicar: "que los Congresistas no tienen iniciativa en el gasto".

Nuestra función es exclusivamente la de FISCALIZAR a nuestras autoridades y la de LEGISLAR en beneficio de nuestra región, pero también hay otra función que es muy importante y es la de hacer GESTIÓN para lograr la obtención de partidas presupuestales o inversiones en los distintos pliegos presupuestales que dirigen los Ministros de Estado y que proponen anualmente a través de la Ley de Presupuesto que se aprueba en Diciembre de cada año en el Congreso de la República, donde deberán ir los 4 Congresistas a ser elegidos en nuestra Región.


De llegar al Congreso con tu apoyo, estaré presentando y proponiendo entre otras cosas la aprobación de inmediato de las siguientes Leyes:

1.- LEY QUE FIJE LOS LIMITES DE NUESTRA REGIÓN ENTRE LAS PROVINCIAS DE CHINCHA Y CAÑETE QUE QUEDO PENDIENTE.

2.- LEY QUE INTERPRETE LA LEY DE BASES DE LA DESCENTRALIZACIÓN EN RELACIÓN A QUE FIJE LA UBICACIÓN DEFINITIVA DE LA SEDE REGIONAL.

3.- LEY INTEGRAL QUE RESUELVA EL PROBLEMA DE LAS PAMPAS DE CON CON EN CAÑETE QUE RESUELVA LA POSESIÓN DE LOS QUE SE ENCUENTRAN EN LA ZONA Y LA SUBASTA DEL TERRENO EN PARTES PARA PROYECTOS AGRÍCOLAS, GANADEROS Y HABITACIONALES.

4.- LEY DE CREACIÓN DEL DISTRITO DE CARAL EN LA PROVINCIA DE BARRANCA, PARA DARLE SU AUTONOMÍA, SUS AUTORIDADES ELEGIDAS Y RECIBIR ASÍ FONCOMUN, CANON Y REGALÍAS PARA SU DESARROLLO, ADEMÁS DE APOYO INTERNACIONAL

5.- LEY QUE INCLUYA EL PERSONAL DOCENTE PARA LAS RECIENTEMENTE CREADAS UNIVERSIDADES NACIONALES DE BARRANCA Y CAÑETE EN EL PRESUPUESTO DEL 2012.

6.- LEY QUE FLEXIBILICE LAS NORMAS PARA LA CREACIÓN DE REGIONES ENTRE PROVINCIAS Y/O DEPARTAMENTOS LIMÍTROFES A EFECTOS DE PODER PERCIBIR EL 50% DE LOS IMPUESTOS SELECTIVOS, RENTA Y VENTA QUE SE GENEREN EN DICHA REGIÓN A CREARSE Y QUE ESTÁN EN LA LEY ACTUAL.

7.- LEY QUE FLEXIBILICE Y VIABILICE LA APROBACIÓN DE LOS PROYECTOS POR PARTE DEL SNIP PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS EN NUESTRAS PROVINCIAS, TRASLADANDO OFICINAS DEL MEF A LOS GOBIERNOS REGIONALES Y SE EJECUTEN ASÍ, CON MAYOR RAPIDEZ LAS OBRAS.

8.- LEY QUE MODIFIQUE LOS REQUISITOS PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE INVERSIÓN A TRAVÉS DE LA LEY DE ASOCIACIÓN PUBLICO-PRIVADAS QUE PERMITA A LAS EMPRESAS INVERTIR RÁPIDAMENTE EN PROYECTOS DE SALUD, EDUCACIÓN, SEGURIDAD CIUDADANA, AGRICULTURA Y TURISMO, EN COORDINACIÓN DIRECTA CON EL GOBIERNO REGIONAL.

9.- LEY QUE RETIRE LA INMUNIDAD PARLAMENTARIA PARA LOS CONGRESISTA, SALVO AQUELLAS QUE SE PRODUZCAN POR LAS OPINIONES QUE EMITA UN CONGRESISTA EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES.

10.- LEY QUE ELIMINE LA REELECCIÓN DE UN CONGRESISTA, SALVO QUE ESTA, SEA DESPUÉS DE OTRO PERIODO ELECCIONARIO.

11.- LEY QUE PERMITA A LOS GOBIERNOS REGIONALES LA CREACIÓN DE TRIBUTOS EN DIFERENTES ÁREAS DE SU CIRCUNSCRIPCIÓN, PUES ACTUALMENTE SOLO DEPENDE DEL CANON Y LAS REGALÍAS Y NO TIENE RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS QUE LE PERMITA RESOLVER DIVERSAS EMERGENCIAS EN FORMA DIRECTA O SOSTENERSE CUANDO LOS PRECIOS DE LOS MINERALES, PESCA Y GAS PUDIESEN DISMINUIR.

12.- LEY QUE PERMITA A LOS GOBIERNOS REGIONALES PARTICIPAR EN EL ACCIONARIADO DE PROYECTOS DE DESARROLLO EMPRESARIAL PARA SU REGIÓN, QUE SE PROPONGA, CON PORCENTAJE NO MAYOR AL 20%, COMO SON ENTRE OTROS LA CREACIÓN DE UNA CAJA REGIONAL DE LIMA, PROCESADORAS DE DERIVADOS LÁCTEOS, MINI CENTRALES ELÉCTRICAS, TERMINALES PESQUEROS, ACUICULTURA, CENTROS DE DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS, ETC. CON PARTICIPACIÓN PUBLICA A TRAVÉS DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA.

13.- LEY QUE FIJE A NUESTRA REGIÓN CON UN NOMBRE QUE SE DIFERENCIE DE LIMA METROPOLITANA Y QUE EL INEI SEPARE TODOS LOS DATOS ESTADÍSTICOS DE NUESTRA REGIÓN PARA UNA VERDADERA PLANIFICACIÓN.

Estos son pues los principales proyectos de Ley que presentare y que son parte de mi propuesta de campaña electoral en caso pueda contar con su apoyo y su voto en estas elecciones del 10 de abril.

Muchas gracias por la atención que le ha brindado en leer mis propuestas.

Saludos,

MIGUEL ÁNGEL MUFARECH
TU AMIGO

VOTA POR EL MEJOR, MIGUEL ÁNGEL MUFARECH AL CONGRESO POR LA REGIÓN LIMA PROVINCIAS

mufarec 1

YA SALIÓ EL CAZADOR DE LA NOTICIA, EDICIÓN ESPECIAL: ROGER TABOADA, LÁRGATE DE LA REGIÓN LIMA…

1 (2)

RESUMEN DE NOTICIAS 14 DE MARZO DE 2011 - MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAROCHIRÍ

484e021ce52f01e3

Municipalidad Provincial expresa sus condolencias a los familiares de los fallecidos en el desastre natural de Japón

La Municipalidad provincial, mediante un comunicado, expresa sus condolencias a los familiares de las personas fallecidas en el último terremoto y sunami que se suscitó en Japón. Precisó que los desastres naturales son impredecibles, por lo que es importante estar preparados para salir adelante ante estos imprevistos de la naturales, que casi siempre enlutan a las personas.

En el mismo comunicado, la alcaldesa provincial de Huarochirí, Dra. Rosa Vásquez Cuadrado, precisa el Perú no está exento de sufrir un terremoto de grandes escalas dado que nos encontramos en la denominada zona del fuego, por lo que alentó a estar siempre alertas y seguir y participar en las recomendaciones y simulacros que realiza Defensa Civil.

Asociación de Municipalidades del Perú condecora a Rosa Vásquez
como la mejor alcaldesa Provincial mujer del Perú

La Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) condecoró a la alcaldesa provincial de Huarochirí, Dra. Rosa Vásquez Cuadrado, en la reunión de burgomaestres sostenida en Trujillo el sábado pasado. La distinción la recibió del Presidente de dicha institución, César Acuña, quien hizo público su gran admiración a la autoridad Huarochirana que viene realizando su tercera gestión edil.

“En el Perú hay más de 140 alcaldes provinciales que son hombres pero solo son tres las que son mujeres. En este caso quiero destacar la presencia de Rosa Vásquez que desde nuestro punto de vista es la mejor alcaldesa provincial del Perú, por su buena gestión y por los años de experiencia adquirida en la gestión edil”, destacó el presidente de la AMPE, César Acuña, quien además es alcalde provincial de Trujillo.

Celebran a los grande día internacional

de la mujer en la provincia de Huarochirí

Con gran éxito la Municipalidad Provincial de Huarochirí celebró el día internacional de la mujer, conjuntamente con el Centro de Emergencia de la Mujer en los distritos de San Mateo, Santa Eulalia, Cocachacra y ayer en Laraos y Carampoma. Se les agasajó con regalos, reconocimientos públicos y shows por parte de Lucy “La encantadora Huarochirana”. En el caso de la ciudad de Matucana se realizó una campaña médica y se brindó orientación sicológica y corte de cabello por su día.

Durante su discurso, la alcaldesa provincial de Huarochirí, Dra. Rosa Vásquez Cuadrado, hizo extensivo su saludo y reiteró su compromiso de seguir trabajando por el desarrollo y progreso de la provincia de Huarochirí. “Feliz día queridas amigas, ustedes saben que las mujeres huarochiranas somos luchadoras y progresistas y es ese espíritu el que nos saca adelante”, expresó.

Brigada Municipal Provincial de Cofopri realizó charla informativa en Laraos y Carampoma

La Municipalidad provincial informa que la brigada municipal provincial, en convenio con Cofopri, realizó el domingo 06 de marzo una reunión para la priorización de los centros poblados y sectores, para el inicio del diagnóstico del proceso de titulación en el anexo 8 de San Antonio.

Asimismo, ayer, la brigada realizará una visita a los distritos de Laraos y Carampona, para reunirse con los pobladores y brindarles una charla informativa sobre el proceso de titulación que estará próximo en dichas localidades.

Municipio Provincial realizará Primer Curso de rescate

y Primeros auxilios de alta montaña en Matucana

La Municipalidad Provincial comunica a la población de Matucana y anexos que la oficina de turismo realizará el primer curso de rescate y primeros auxilios en alta montaña, los días 14, 15, 16, 17 y 18 de marzo del presente aňo, de 8:00 AM hasta las 5:00 PM. Este curso se viene coordinando con la jefatura del escuadrón de emergencia de radio patrulla de la Policía Nacional del Perú.

Mediante un comunicado, la Municipalidad provincial expresó que es de suma importancia la realización de este curso para que la población sepa que hacer en momentos de crisis y de esta manera se brinde un mejor servicio a todas aquellas personas que visiten la provincia de Huarochirí.

Municipio Provincial realiza mantenimiento a
camino que conduce a las Cataratas de Antankallo

La Municipalidad Provincial de Huarochirí informa que se ha realizado la limpieza de la ruta que conduce a la Catarata de Antankallo, zona turística que se encuentra ubicado en la ciudad de Matucana. Gracias al apoyo de los pobladores, grupos artísticos musicales y trabajadores y funcionarios, se logró dicho objetivo que se realizó en cuatro jornadas bajo la coordinación de la gerencia de Desarrollo Económico y Titulación.

Según mencionó la alcaldesa provincial de Huarochirí, Dra. Rosa Vásquez Cuadrado, la finalidad de dichas jornadas fue mantener la zona limpia para brindar un mejor servicio a los turistas que siempre visitan Matucana y siempre van a las cataratas de Antankallo. “Se acerca la semana santa y esperamos recibir a más de 5,000 personas, estamos elaborando las estrategias de seguridad, ya hemos empezado con su mantenimiento”.

Municipio Provincial brindan apoya a familias damnificadas por incendio en Huayaringa y Buenos Aires en santa Eulalia

La Municipalidad Provincial de Huarochirí informa que se procedió el día 12 de marzo de 2011, a la entrega de apoyo humanitario a las familias afectadas por el incendio suscitado en los sectores de Buenos Aires y Huayaringa. La alcaldesa provincial, Dra. Rosa Vásquez Cuadrado, realizó dicho apoyo con la entrega de calaminas, frazadas, víveres y alimentos para las personas damnificadas.

Mediante un comunicado, el Municipio menciona que en todo tipo de desastres, siniestros y fenómeno natural, siempre brindará el apoyo inmediato y oportuno a los ciudadanos que viven y radican en la provincia de Huarochirí, dado que la gestión se debe a ellos y busca, a través de su buena gestión, el bienestar de todos los pobladores.

domingo, 13 de marzo de 2011

LA TRISTE HISTORIA DE ROGER TABOADA: DE SEUDO ASESOR A SEUDO MORALIZADOR; PARTE I

NOTA: El seudo moralizador ROGER TABOADA RODRÍGUEZ, gana la suma de 5 mil nuevos soles, sueldo mensual pagado con plata del PNUD. Su labor: Hacer periódicos que difamen a periodistas y medios de comunicación que no están de acuerdo con la gestión regional actual. Qué vergüenza, que falta hace, sáquenlo a patadas y limpien esa cloaca.

Mientras un pobre profesor tiene que trabajar 5 meses para ganar esa cantidad, este sujeto sin hacer nada se lleva 5,000 nuevos soles al mes. Que triste gestión de Alvarado y si cae al chantaje de Taboada, más pobre será. Encima llama mafiosos a quienes le dan trabajo sin merecerlo por ser un profesional mediocre. Desagradecido, desleal y todo los adjetivos.

Un tema que no podemos dejar de mencionar es que este sinvergüenza de Roger Taboada es el responsable que haya habido y continúen todavía gente de mal vivir y con una reputación dudosa dentro de las Ugeles. Sería bueno que si Alvarado quiere demostrar cambio saque a este oportunista que le gusta extorsionar a los funcionarios y trabajadores pidiéndole dinero para “continuar su permanencia”.

 
 
 En la faz de la tierra existe gente que cree saberlo todo. Algunos jugando a político se consideran lumbreras de la política. Otros alucinan ser líderes del pueblo. Algunos peores se alaban y se presentan como asesores, pero ¿Quién los asesora a ellos?.

Este es la triste historia de un acomplejado sujeto, tan despreciable como una víbora y que ni su propia familia lo quiere.

Con un prontuario digno de una lombriz, Roger Taboada siempre se ha conducido por los extremos de la vida. Expectorado de la Universidad JFSC por haber apropiado de diversos enseres cuando fuera secretario académico en perjuicio de la institución, se auto denomina la última reserva moral de Huacho.

Siempre metido en actos deleznables y polémicos, pasquineo a los Alcántara Paredes hasta sacarlos de la universidad, pidiendo junto a algunos docentes traidores la intervención de autoridades del gobierno.

Hoy convive junto a ellos, olvidándose de su “espíritu limpio y fiscalizador”, este individuo como siempre solo busca calmar su provecho personal.

Roger Taboada, sujeto que dice ser huachano cuando según Reniec su lugar de nacimiento y de domicilio es Trujillo, La Libertad, es un renegado y fracasado, que creyó haberse sacado la lotería cuando Javier Alvarado ganó las elecciones presidenciales regionales.

Siempre rodeado de gente que ha purgado prisión por sedición y terrorismo, como su amigo Harry y otros, quienes son los que le hacen el periodicucho que el manda imprimir como suyo, es un individuo sin escrúpulos y con mucha suerte.

Acusado de ladrón en la universidad huachana, supo salirse con la suya judicialmente y logro su reincorporación como docente y lógicamente es el más mediocre de todos los que trabajan en esa casa de estudios.

Los jóvenes universitarios comentan que es un flojo y un mediocre, que en todo momento habla de él como si fuera el mejor, “es un acomplejado” dicen. Se hace llamar asesor de Javier Alvarado y de la vice presidenta Lita Román, también profesora de esa universidad, y que tiene como pareja sentimental a Alberto Carranza, ex gerente de desarrollo económico de la gestión de Nelson Chui.

Se le vio mandando como si hubiera ganado las elecciones en la comisión de transferencia, allí es donde el actual Gerente General Fernández Estrella le pone el alto, al enterarse de los ofrecimientos de puestos de trabajo que hacia Taboada, poniendo en duda la imagen de la gestión de Alvarado.

Entró como matón y casi futuro Director, a la Dirección regional de Agricultura, su sueño, su anhelo más deseado, el junto con coqui, pocho y Susano, empezaron gritar a todo el mundo, “acá es un antro de la corrupción “ , decía.

Se creía fijo en esa dirección, alucinaba tanto, que no se daba cuenta que no tenía el perfil profesional. “es un cargo de confianza”, pregonaba esperando que Alvarado firmara su resolución.

Pero el presidente regional se entero de todas sus andanzas y no le dio ningún cargo de responsabilidad. Prevaleció que el pueblo huachano lo odia y detesta por ser un radical rojimio de mala calidad.

Entonces se fue a la Drelp, iba con coqui, Clotilde y pocho. Este último iba en short. Se creían los dueños de la región. Esto era observado por el pueblo que odiaba a este “asesor de asesores”.

Se paseaba orondo por los pasillos de la región. Los sedientos por chamba lo llamaban “doctor”. Y el prometía trabajo. Decía “de mi depende”. Eso no es malo, malo es prometer y no cumplir.

Se aprovechaba de la amistad de Alvarado, para sorprender a la gente. Lógicamente subestimó al presidente regional, hombre ducho con experiencia y lo expectoro poco a poco de su entorno.

De compasión lo mando de asesor con un sueldo de 5,000 mil nuevos soles. Pero Taboada quería más. Fernández Estrella que ya había escuchado sus cositas, ni bola le paraba.

Entonces pensó en usar la estrategia de los periódicos. Antes imprimía 100, de la noche a la mañana imprimió 5 mil y a full color. Es que antes no había plata pues. Todo era alabanza y loas a la gestión regional. “llegó el cambio”, “Alvarado un presidente de lujo”, “un gran equipo técnico llegó con Alvarado”, etc, eran los titulares de sus sebosos y sosos periodicuchos, que nadie leía. Pero nadie le hacía caso.

Atacaba a los que denunciaban a Alvarado, para eso usaba el agravio y el insulto. Fuimos victima de este desadaptado. Y cuando pensó que le haríamos caso se dio con la sorpresa que nosotros ignoramos a los analfas mediocres del seudo periodismo. Peor para él, Alvarado empezó a detestarlo, porque le generaba opositores recalcitrantes muy fuertes. Lo hizo antes de la marcha y perdió, pues el pueblo salió masivamente a las calles. Le decían traidor y vende pueblo. Ya se quedo con es cliché.

Entonces sufrió una metamorfosis. No entendía el desprecio del pueblo, lo sentía por donde caminaba. Nadie lo miraba ni siquiera lo saludaban.

El toro había llegado al nivel más bajo de popularidad.

EL GOLPE MÁS CERTERO

Y salió el administrador de la Drelp, Carlos Díaz y lo acuso de haberse robado copia de la prueba regional de contrato docente 2011 y deslizo que había vendido las respuestas. Incluso menciono a su familia. Parece ser verdad porque muchos docentes que salieron en los primeros lugares en la prueba de contrato docente, salieron con bajísimas notas en la prueba de nombramiento. ¿Curioso no?.. y más aun lo dijo el administrador de la Drelp o sea el que custodiaba las pruebas, que vergüenza. El pueblo se enteró y confirmó las sospechas, Roger Taboada era el asesor de asesores.

Encima pretendió ensuciar a un buen profesional como al DIRECTOR REGIONAL DE AGRICULTURA. Y solo porque no cedió a sus caprichos. Taboada no acepta que nunca será el Director.

El profesional encargado de esa dirección es años luz, superior en todo a Roger Taboada. Siempre habla de corrupción y nunca presenta las pruebas. Por eso ni caso le hacen. Y los trabajadores de esa dirección se ríen de sus alucinadas y desatinadas declaraciones. Se considera parece, un alma blanca e inmaculada..Que risible… su atrevimiento.

DESESPERADO

Había hecho de todo y no había logrado llamar la atención. Rabioso, mal humorado, nadie lo llamaba del gobierno regional y salió a morder la mano de quien lo alimenta el día de hoy. Solo un ser amargado y desagradecido podría actuar así, después de su rabieta en la que ha ensuciado a la gestión regional y de la que él es parte, Alvarado no lo puede ver ni en pintura. Recurría a su otra estrategia, la presión mediática, mientras Harry sacaba a los de construcción civil, el denunciaba en los medios de comunicación.

“MAFIA EN EL GRLP”, salió a gritar. Lógicamente la prensa chuista le dio tribuna y titulares. El quería llamar la atención. Acuso a Fernández Estrella de ser el jefe de la mafia, solo porque el menudo (por la estatura) funcionario no le dio sus caprichos. A Taboada le dio su rabieta. Su pataleta e intentó extorsionar al funcionario tal a como está acostumbrado este oportunista.

Grito mafiosos a quien le daba de comer, y no presento una sola prueba. Pero al menos debemos darle las gracias por que de forma indirecta nos dio la razón. Por eso decimos es un analfa.

Pero hábilmente dijo: “está a tiempo, Alvarado de corregir “…., entonces pensamos, ¿es sincero su arrepentimiento o solo utiliza la presión mediática, sabiendo que Alvarado no tiene aliados para conseguir sus caprichos?. Si el líder del toro le da la razón, cavara su propia tumba, porque este empieza pidiendo un fideo y después quiera la fábrica.

Lo cierto es que Roger Taboada es merecedor de todos los calificativos, aunque podemos presumir que lo que busca, dentro de su estrategia, es meterse con la oposición, Taboada quiere ser el topo de Alvarado. Si antes no tuvo liderazgo en Huacho, hoy con la aparición de nuevos líderes como Santiago Cano y Marcial Palomino, es más que un cadáver político nauseabundo. Haría bien Alvarado en sacarlo de la gestión regional, pues el pueblo lo detesta y más aun piensan que él, es el poder en la sombra.

Ni topo ni asesor, este seudo moralizador pensó en embarrar y quedo más embarrado, ha sido acusado de robarse la prueba regional de docentes 2011 y encima de venderla… que vergüenza.

Y por ultimo ya que nadie le da bola, y solo la prensa mercenaria de la gestión regional pasada le da cabida. Para el pueblo Roger Taboada no existe. Si es desagradecido y desleal con Alvarado, mejor lejos que mal acompañado.