jueves, 24 de marzo de 2011

Líder de Perú Posible ofrece destinar 1% del PBI para ciencia, tecnología e innovación

El candidato presidencial de Perú Posible, Alejandro Toledo, se comprometió a incrementar el 1% del PBI (Producto Bruto Interno) destinado a ciencia, tecnología e innovación, recursos que permitirán mejorar los estándares de calidad del capital humano (jóvenes profesionales).

“Siento gran pasión por la educación. Me he propuesto crear la ciudad del conocimiento, en la que participen todos los intelectuales del país y también aquellos que migraron al extranjero” dijo.

Durante la inauguración del ciclo de conferencias de candidatos presidenciales organizada por la Asociación Civil Politai y la especialidad de Ciencia Política y Gobierno de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú, el líder de Perú Posible fue recibido con marcada emoción por cerca de 500 estudiantes que se congregaron en el Auditorio de la Facultad de Derecho de la citada casa de estudios.

Tras escuchar atentamente su discurso, los jóvenes universitarios formularon  diversas preguntas en cuanto a educación superior, empleo y juventud .

“Tenemos que crear incentivos para traer a nuestras mentes brillantes que están fuera del país, y nos ayuden a construir un país más grande en igualdad social, en justicia, en calidad de vida”, señaló el ex presidente.

En otro momento sostuvo que él no habría llegado a ser Presidente (2001 – 2006), si sus profesores no lo hubieran educado bien. “Ahora podrán entender por qué rindo homenaje a los maestros. La educación es mi pasión, cada uno tiene una locura y esta es la mía. Yo quiero a niños y a jóvenes bien capacitados” indicó.

Agregó que es fundamental trabajar en la alimentación de los niños, tras señalar que los conocimientos empíricos indican que la capacidad mental de los niños se cuaja en los primeros cinco años, pues si los pequeños crecen desnutridos empezarán su carrera en la vida, en amplia desventaja.

Perú necesita drásticas reformas
En otro momento señaló que el Perú necesita reformas de Estado drásticas para solucionar una serie de conflictos que obstaculizan el crecimiento social y económico.

En su opinión, “se requieren reformas en la administración de justicia, en el Poder Judicial, Ministerio Público, Policía Nacional, necesitamos digitalizar los expedientes policiales y judiciales, para que no se pierdan y permitan celeridad en los procesos” refirió.

Dijo además que estas reformas no las pueden hacer sólo los jueces y abogados, hay que llevar la reforma del Estado al Acuerdo Nacional para que sea analizada por la iglesia, las organizaciones laborales, la pequeña empresa, la sociedad civil, entre otros.

Asimismo, se mostró a favor de aumentar los sueldos a funcionarios públicos en puestos claves, a fin de mejorar la calidad de recursos humanos en el Estado.

Agregó que el Perú posee una diversidad cultural muy grande, que debe convertirse en una fortaleza para el desarrollo de la Amazonía.

Invocó a los jóvenes a que no dejen de soñar, a luchar por sus ideales y a asumir un compromiso por el país.  “Ustedes que no le tienen miedo a lo desconocido, ustedes que no están contaminados ayúdenme a transformar y a redibujar el rostro social de nuestro país” indicó.

El inicio del ciclo de conferencias de candidatos presidenciales tuvo gran acogida entre los estudiantes universitarios, pues muchos no pudieron ingresar al local, pero lograron acceder al discurso del candidato presidencial de Perú Posible gracias a herramientas como  Internet y  las redes sociales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario