viernes, 29 de octubre de 2010

NELSON CHUI PIDE A TODOS LOS POBLADORES DE LA REGIÓN LIMA QUE LO APOYEN EN ESTA SEGUNDA VUELTA.

TODOS DEBEMOS DE APOYAR A LA FAMILIA EN ESTA SEGUNDA VUELTA. LA FAMILIA CRECE Y SE FORTALECE.

edison

NELSON CHUI DEBE DE REELEGIDO COMO PRESIDENTE REGIONAL DE LIMA EXPRESAN ALCALDES ELECTOS DE LA PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ

ESTA ES LA FAMILIA.

ALCALDES ELECTOS DE HUAROCHIRÍ SALUDA A ROSA VÁSQUEZ CUADRADO Y PIDEN VOTAR EN ESTA SEGUNDA VUELTA POR LA FAMILIA

ESTA ES LA FAMILIA. UNIDA, EN BUSCA DEL TRIUNFO. EN ESTA SEGUNDA VUELTA HAY QUE MARCAR TODO EL SÍMBOLO DE LA FAMILIA DEL ING. NELSON CHUI MEJÍA.

EDISON

CUMPLEAÑOS DE ROSA VÁSQUEZ CUADRADO

A DIFERENCIA AL SÍMBOLO DEL TORO (QUE REPRESENTA A UN ANIMAL IRRACIONAL, EL SÍMBOLO DE LA FAMILIA REPRESENTA A LA UNIÓN Y ES EL NÚCLEO DE LA SOCIEDAD.
EN ESTA SEGUNDA VUELTA HAY QUE APOYAR TODOS A NELSON CHUI MEJÍA.

EDISON

NELSON CHUI DA MENSAJE A POBLADORES DE LAS NUEVE PROVINCIAS EN CUMPLEAÑOS DE ROSA VÁSQUEZ CUADRADO

EN ESTA SEGUNDA VUELTA TODOS DEBEMOS DE APOYAR A NELSON CHUI MEJÍA Y MARCAR EL SÍMBOLO DE LA FAMILIA.

VOCERO DE LA FAMILIA DR. RICHARD SOLANO, PIDE RESPONSABILIDAD A JAVIER ALVARADO Y NO CAER EN TRIUNFALISMOS

Carta_de_respuesta_a_Patria_Joven

Richard Solano sugirió a candidato de Patria Joven que espere resultados de la ONPE para saber si pasará a la segunda vuelta.

Asimismo, le recordó que él fue quien pretendió llevarse la sede a Cañete con una acción de cumplimiento y tratando de cambiar la ley.

El vocero político del movimiento Concertación para el Desarrollo Regional Lima, Dr. Richard Solano Samanamud, sugirió a Javier Alvarado de Patria Joven no caer en triunfalismos irresponsables que pueden provocar rechazo a los organismos electorales si los resultados finales de la ONPE no le son favorables y no obtiene el segundo lugar para disputar la Presidencia regional con el líder de La Familia, Ing. Nelson Chui Mejía.

“Javier Alvarado de manera irresponsable está haciendo creer a la población que obtendrá el segundo lugar en las elecciones pasadas. Pero hay que aclararle que al 96.164%, sólo lo separan 2.260 votos respecto del candidato del Partido Aprista Peruano, Andrés Tello Velazco, a falta de más de 100 actas por resolver en el jurado electoral que incluso sabemos ya no son de Cañete, la provincia donde obtuvo mayoría”, subrayó.

Agregó que “Alvarado se está reuniendo con dirigentes prometiendo una y mil cosas, como si estuviera seguro que va a pasar a segunda vuelta. Esto es peligroso, porque de ser adversos los resultados, sus militantes podrían organizar marchas y sabemos que en éstas muchas veces se produce la violencia y destrozos contra la propiedad pública. Así que le recomendamos no adelantarse. Que siga el ejemplo de Andrés Tello, que aún espera para hacer su campaña de segunda vuelta”.

Asimismo, le pidió que deje de prometer y pedir debates públicos, porque no puede hacerlo. “He leído que han sacado una nota de prensa pidiendo un debate público de propuestas, pero cómo Nelson Chui le va a aceptar, si no se conoce si va a quedar segundo. Lo que quiere es impresionar a la población. Que espere los resultados. Mientras, que no prometa que va hacer de todo si gana la Presidencia regional. Sabemos que tiene buen floro y buena pinta, pero que deje de ser demagogo, porque sus propuestas son demasiado irreales. Dice que va a dar agua todo el día, que va a electrificar todos los pueblos de la región. La pregunta es cómo”, manifestó.

Aseguró, además, que “La Familia no se dedicará a la guerra sucia contra cualquiera de los candidatos que pase a segunda vuelta, tal como se hizo en la primera vuelta, donde el líder Nelson Chui sí fue víctima de las más viles bajezas, que afectaban la integridad emocional de terceras personas, de lo cual fue testigo el electorado de nuestra querida región”.

Finalmente, remarcó que ha leído que Patria Joven rechaza la campaña que divide a los pueblos del norte y sur. “Habría que hacerle recordar a Javier Alvarado que fue él quien presentó una acción de cumplimiento para que la sede se vaya de Huacho a Cañete, que fue él quien presentó una iniciativa legislativa para que el Congreso cambie la ley y señale que la sede sea Cañete. Eso es querer dividir a las provincias de la región Lima”, dijo.

Huacho, 27 de octubre del 2010

Cumpleaños de Rosa Vásquez Cuadrado IV

Cumpleaños de Rosa Vásquez Cuadrado III

cumpleaños de rosita vásquez cuadrado II

cumpleaños de rosita vásquez cuadrado I

jueves, 28 de octubre de 2010

Ex aprista Julio Vargas dice que apoyará a Chui

El conocido dirigente Julio Vargas Polo, asesor del Círculo Cultural Juventud en Acción manifestó que en estas elecciones apoyará  la candidatura de Nelson Chui a la presidencia regional de Lima.

«Nelson Chui, es el único candidato de los que tienen posibilidades de ganar, que representa al pueblo de Huacho, él gane o pierda se queda a vivir en Huacho, a diferencia de otros como Andrés Tello (Apra) que es cañetano y también su candidata a vice-presidenta Julia Barrera; de igual manera Javier Alvarado que si gana lo primero que hará será llevarse la sede del Gobierno Regional a Cañete».

Pero Julio Vargas fue más frontal contra Andres Tello; «debo precisar a mi ex compañero Andrés Tello del  Partido Aprista que una de sus debilidades fue olvidarse de poner en su plancha aun candidato a vicepresidente huachano, simplemente se olvidó de Huacho, por eso hay el peligro que si gana se lleve la Sede a Cañete, aunque en la campaña  nos puede prometer que no, pero a las finales se identificará con su provincia y como huachanos no podemos permitir estas pretensiones», dijo.

«Me hago un lado del APRA por que tampoco me parece ético la candidatura provincial de Cesar Solano porque no fue electo por las bases y en mi distrito de Hualmay no me convence la candidatura de Oscar Manrique porque como político aun le falta madurar

MINISTERIO PÚBLICO FORMULA ACUSACIÓN CONTRA ALCALDE Y CONSEJERA ELECTOS DE PATRIA JOVEN DE JAVIER ALVARADO

PERO QUE...BONITA FAMILIA LA DE PATRIA JOVEN....


Se encuentran comprendidos en denuncia candidatos del Movimiento Regional “Patria Joven” José Arias Chumpitaz virtual alcalde del municipio defraudado y Liliana Torres Castillo virtual consejera regional cañetana.

La Fiscalía Superior Penal del Distrito Judicial de Cañete a cargo del Dr. Domingo Mávila Salón formuló acusación penal por el delito contra la Administración Pública – Colusión Defraudatoria, en agravio de la Municipalidad Distrital de Asia y el Estado contra MARCELO FRANCIA CHUMPITAZ (autor), MÁXIMO ÁVALOS ABURTO (autor), FLOR DE MARÍA ÁVALOS CASTAÑEDA (autora), LUCIO AQUILINO CHUMPITAZ CAMPOS (autor), FÉLIX DONATO QUISPE MANCO (autor), LUÍS ALBERTO BERNAL SAAVEDRA (cómplice primario), CARLOS ALBERTO SOTOMAYOR GARRO (cómplice primario), ROSA LILIANA TORRES CASTILLO virtual consejera electa por la provincia de Cañete del Gobierno Regional de Lima por las filas del Movimiento Regional “Patria Joven” (cómplice primario), PEPE AUGUSTO ABURTO VILLALOBOS (cómplice primario), NICANOR NORBERTO HERNANDEZ QUIJANDRÍA (cómplice primario), RÉGULO EDELMIRO NAVARRETE PAREDES (cómplice primario), BERLY ZAMIR FRANCIA CAMACHO (cómplice primario), RUBÉN ESTEBAN FALCÓN TENORIO ( cómplice primario), JUAN ENRIQUE RIVERA ESPINOZA (cómplice primario) y RENEE ATAULFO PURIZAGA CASTILLO (cómplice primario), solicitando se les imponga SEIS AÑOS DE PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD E INHABILITACIÓN por DOS AÑOS, privándolos de la función, cargo o comisión que ejercían, aunque provenga de elección popular, e incapacitándolos para obtener mandato, cargo, empleo o comisión de carácter público.

De la misma forma, se formula acusación contra el virtual alcalde del distrito de Asia también de las filas del Movimiento Regional “Patria Joven” y ex alcalde de ese mismo distrito, JOSÉ ARIAS CHUMPITAZ, por el delito de contra la Administración Pública – Colusión Defraudatoria, en agravio de la Municipalidad Distrital de Asia y el Estado, solicitando se le imponga OCHO AÑOS DE PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD E INHABILITACIÓN por DOS AÑOS, privándolo de la función, cargo o comisión que ejercía, aunque provenga de elección popular e incapacitándolo para obtener mandato, cargo, empleo o comisión de carácter público.

Por otra parte, también se formula acusación contra AQUILINO ANTONIO QUISPE SÁNCHEZ, COMO CÓMPLICE PRIMARIO DEL DELITO CONTRA LA Administración Pública – Colusión Defraudatoria, en agravio de la Municipalidad Distrital de Asia y el estado y como autor del delito contra la Administración Pública, Usurpación de Autoridad y Títulos y Honores – ejercicio Ilegal de la Profesión, en agravio de la Municipalidad Distrital de Asia y el Estado; solicitando se le imponga OCHO AÑOS DE PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD E INHABILITÁNDOLO POR DOS AÑOS, privándolo de la función pública, cargo o comisión que ejercía, aunque provenga de elección popular e incapacitándolo para obtener mandato, cargo, empleo o comisión de carácter público.

Por concepto de Reparación Civil, por el Delito de Colusión Defraudatoria, ha sido fijada en CINCUENTA MIL NUEVOS SOLES que los acusados deberán pagar en forma solidaria a favor de los agraviados, a razón de cuarenta mil soles para la Municipalidad de Asia y diez mil soles a favor del Estado; y por el Delito de Ejercicio Ilegal de la Profesión se fija en Mil Quinientos nuevos soles a razón de mil soles a favor de la Municipalidad Distrital de Asia y Quinientos soles a favor del Estado.

ASOCIACIÓN ILÍCITA PARA DELINQUIR…

Se atribuye a los inculpados Rubén Esteban Falcón Tenorio, Luís Alberto Bernal Saavedra, Carlos Alberto Sotomayor Garro y Juan Enrique Rivera Espinoza, haberse agrupado y formar una organización delictiva jerarquizada, creando la empresa GLOBUS SERVICE y Asesores & Consultores GEPRIFE y Asesores & Consultores REFTEN SAC, en las que actuaban como gerentes y accionistas, lográndose coludir con funcionarios de diversas municipalidades para beneficiarse económicamente, para lo cual el inculpado Bernal Saavedra gerenciaba la empresa Asesores & Consultores L & C SAC y GLOBUS SERVICE EIRL y sus co inculpados Rivera Espinoza y Falcón Tenorio gerenciaban las empresas GEPRISE y REFTEN , empresas que concertadamente se presentaron como postores para la obtención del contrato con el Municipio de Asia para darle visos de legalidad, creando empresas que no habían siso inscritas ante la SUNAT y consignando datos irreales de los representantes; tal es así que consignaron como gerente a una persona no habida en la RENIEC y cuyo documento de identidad pertenecía a una persona de sexo opuesto, lo que evidenciaba el modus operandi y forma de cometer sus ilícitos.

Con respecto a Carlos Alberto Sotomayor Garro es socio de su coinculpado Luís Alberto Bernal Saavedra con quien habría participado en otros ilícitos en agravio de las Municipalidad de Chilca, Asia y Pativilca bajo la misma modalidad.

COLUSIÓN DEFRAUDATORIA…

Se atribuye a los inculpados José Arias Chumpitaz, Marcelo Francia Chumpitaz, Máximo Ávalos Aburto, Flor De María Avalos Castañeda, Lucio Aquilino Chumpitaz Campos Y Félix Donato Quispe Manco (autores) y contra Rubén Esteban Falcón Tenorio, Luís Alberto Bernal Saavedra, Renee Ataufo Purizaga Castillo, Carlos Alberto Sotomayor Garro, Juan Enrique Rivera Espinoza, Rosa Liliana Torres Castillo, Pepe Aburto Villalobos, Nicanor Norberto Hernández Quijandría, Régulo Edelmiro Navarrete Paredes, Aquilino Antonio Quispe Sánchez, Berly Zamir Francia Camacho (cómplices primarios) ya que José Arias Chumpitaz en calidad de alcalde de la Municipalidad de Asia conjuntamente con sus regidores, concertaron con sus co procesados una serie de mecanismos ilícitos con lo cual lograron que la empresa de Bernal Saavedra sea contratada con la suma de S/ 897,978.00 nuevos soles, contratación que estuvo inmersa de una serie de irregularidades, al no seguirse lo establecido por Ley, no habiéndose demostrado que la citada empresa haya brindado un servicio efectivo a la comuna asiana.

JOSÉ ARIAS Y LILIANA TORRES CANDIDATOS DE “PATRIA JOVEN” INMERSOS EN LA DENUNCIA…

A José Arias Chumpitaz, alcalde del momento en que sucedieron los triste hechos y virtual alcalde electo del distrito el pasado 03 de octubre último, además se lo cuestiona por haber contratado a su sobrino Luís Ignacio Chumpitaz Arias (Hijo de su hermana Albertina Arias Chumpitaz) a través de diversas modalidades de trabajo no personal y de contrato de obras, demostrando un interés directo de favorecer a su familiar, lo que ha sido corroborado y determinado por la Contraloría General de la República en auditorias efectuadas.

En el caso de la ex asesora legal de Asia y hoy virtual consejera cañetana Liliana Torres Castillo, se señala que tuvo a su vista las propuestas de las empresas a contratar, por lo que siendo asesora legal, sabía muy bien cuáles eran los requisitos legales para efectuar la contratación, y a pesar de las múltiples irregularidades que existía para dicha contratación, no presentó objeción alguna a ello, por lo que se desprende que también estaba coludida con dicho acto habiendo contribuido a la consumación del hecho. Se le atribuye responsabilidad en la contratación de la empresa, al habérsele consultado del hecho en su calidad de asesora jurídica y como integrante de la comisión licitadora respectiva.

Por Eladio Quispe Muchotrigo

PPC- Unidad Nacional apoyará a Nelson Chui en segunda vuelta a la presidencia del gobierno regional de Lima

66340_172217462792277_118244111522946_634081_3251417_n


El ex candidato a la presidencia regional de Lima, por el Partido Popular Cristiano (PPC-Unidad Nacional), Pedro Minaya Bazán expresó el apoyo de su organización política, a la candidatura del Ing. Nelson Chui Me ...jía, del Movimiento Político Concertación para el Desarrollo Regional en las elecciones de la segunda vuelta.

73114_172216779459012_118244111522946_634078_4013835_n
“Tenemos que dejar de lado nuestros intereses personales, y poner por encima los intereses de nuestra región. Apoyamos a la opción que tiene más viabilidad y en el futuro consolide el proceso de integración y desarrollo”, manifestó Pedro Minaya, actual Coordinador político del PPC en la región Lima y Secretario general de Huaral.

74294_172217416125615_118244111522946_634079_651900_n

En Cumpleaños de Rosita Vásquez trataron gobernabilidad en la Región Lima

EN REUNIÓN SE HICIERON 15 ALIANZAS CON MIRAS A LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL Y ES UN HECHO QUE EL NELSON CHUI SE REELIGE. Estuvo presente el Presidente del Movimiento La Familia, Ing. Nelson Chui y otros líderes que expresaron su respaldo total en la segunda vuelta contra la corrupción.

en el cumpleaños del presidente nelson chui hubo seis tortas que fueron donados por algunos alcaldes provinciales y distritales de Huarochirí

Más de mil personas participaron en la reunión de cumpleaños de la alcaldesa provincial de Huarochirí, la Dra. Rosa Vásquez Cuadrado. Esta mujer, que es ahora tres veces burgomaestre, es la primera en la historia de Huarochirí, según data la historia, en ostentar dicho cargo. En su agasajo participaron sus familiares y amigos más íntimos, dado que se realizó en su casa ubicada en el distrito de Santa Eulalia.

Entre los invitados ilustres estuvo el líder y presidente de Concertación Para el Desarrollo Regional - La Familia, Ing. Nelson Chui Mejía, movimiento independiente regional por el cual se reeligió junto a otros 15 alcaldes distritales y al consejero regional por Huarochirí, Lic. Hugo Freddy González Carhuavilca. En esta prodigiosa provincia se logró el 31.5% en los votos. No hay duda que La Familia arrasó en Huarochirí.

en huarochirí hubo 16 alcaldes distritales electos, la alcaldesa provincial y el consejero. huarochirí le trajo más logros que otras provincias a LA FAMILIA DE NELSON CHUI

Rosita Vásquez Cuadrado es madre de cuatro hermosos hijos, dos hombres y dos mujeres, los cuales, junto a su esposo y su padre, son su primeros amores. Luego sigue el sentimiento que la une a su movimiento La Familia, para lo cual utilizó toda su capacidad intelectual y estrategia, para lograr que 15 candidatos ganen las elecciones distritales y sean los nuevos alcaldes distritales.

Esto se logró gracias al desprendimiento y buenos sentimientos de Rosita Vásquez, dado que ella hace las cosas bajo un lema y esquema: TRABAJO.

Pero yendo a nuestro tema y haciendo una comparación entre el cumpleaños de Rosita Vásquez Cuadrado (una mujer triunfadora, tres veces alcaldesa provincial y madre de cuatro hijos, donde fueron 15 líderes políticos de las nueve provincias de la región Lima) y el onomástico del Andrés Tello (un hombre fracasado, nunca ha sido autoridad, no se le conoce hijos, es odiado por el APRA y solo convocó a dos movimientos oportunistas y perdedores, como el PADIN y Patria Joven) nos quedamos con Rosita Vásquez.

Decimos esto porque donde Rosita se hizo una gran fiesta en su casa donde fueron más de 1,000 personas, donde la mayoría eran los militantes de su partido político. En cambio donde Andrés Tello, que se realizó en Mala, no fue ningún militante del APRA, y lo que es peor solo fueron 30 personas, de las cuales cerca a 20 eran periodistas comprados. Hay que tener en cuenta que Miguel Ángel Mufarech y Andrés Tello tienen la intención de llevarse la sede regional a Cañete. Cuidado amigos del Norte Chico.

Ya se avecina la segunda vuelta y todos estamos contentos por que Concertación Para el Desarrollo Regional de impondrá y ganará las elecciones. Decimos esto por lo que se cuenta con seis alcaldes provinciales y siete consejeros regionales electos y es la única posibilidad de gobernabilidad. Además, para nadie es ajeno las obras realizadas por el Ing. Nelson Chui Mejía.

Con el ruego de su difusión.

Atentamente

Lic. Edison Hurtado León

Sec. Prov. de Prensa y propaganda

Movimiento La Familia

Telf: 975025965 / rpm: *431973

martes, 26 de octubre de 2010

Nelson Chui Mejía y Rosa Vásquez Cuadrado hacen balance de su gestión en la provincia de Huarochirí

HASTA EL DIARIO EL COMERCIO HA RECONOCIDO EL TRABAJO ARDUO E IMPORTANTE DEL ING. NELSON CHUI MEJÍA Y ROSITA VÁSQUEZ CUADRADO.

Se capacitaron autoridades y funcionarios municipales en ejecución y gestión de planes de Ordenamiento Territorial Urbano y Rural

· Seminarios se realizaron en dos períodos,  para las provincias costeras y para las provincias altoandinas de la región lima

Continuando con el fortalecimiento a los diferentes municipios provinciales y distritales para que ejecuten adecuadamente los Planes de Ordenamiento Territorial Urbano y Rural, el Gobierno Regional de Lima a través de la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento desarrolló diversos seminarios de información y capacitación dirigidos a las autoridades y funcionarios ediles.

Estos importantes eventos se realizaron en dos períodos, teniendo en cuenta el aspecto geográfico de nuestro ámbito regional, es decir, la primera etapa incluyó las jurisdicciones costeras como Barranca, Huaura, Huaral, y Cañete, mientras que la segunda fase involucró las provincias andinas de Cajatambo, Oyón, Canta, Huarochirí y Yauyos.

El ámbito de nuestra región se encuentra en constante proceso de desarrollo, lo cual genera una mayor demanda de necesidades básicas. No obstante, el problema más crítico que se presenta y que está claramente evidenciado durante dicho proceso es justamente el desmedido y desordenado crecimiento y ocupación de los territorios debido principalmente a una débil e ineficaz planificación o simplemente a una carencia de los mismos (como es el caso de las Provincias Altoandinas) desde los Gobiernos Locales.

De esa forma, cada uno de los asistentes recibió mediante las capacitaciones en diferentes temáticas, los elementos técnicos apropiados expuestos por profesionales que pertenecen a instituciones públicas y privadas como el Ministerio de Vivienda, Ministerio del Ambiente, Programa Agua Para todos, Programa Integral de Mejoramiento de Barrios y Pueblos, Superintendencia de Bienes Nacionales, Instituto Geográfico Nacional, Fondo de Reconstrucción del Sur, Instituto Nacional de Cultura y el Colegio de Arquitectos del Perú.

CONCERTACIÓN PARA EL DESARROLLO REGIONAL -- LIMA LA FAMILIA

spot CONCERTACIÓN PARA EL DESARROLLO REGIONAL - "LA FAMILIA"

NELSON CHUI SE REÚNE CON LOS 15 ALCALDES ELECTOS DE HUAROCHIRÍ

jueves, 21 de octubre de 2010

Nelson Chui apadrina promoción de 150 escolares de Ricardo Palma

JUNTO AL ALCALDE DE RICARDO PALMA HARÁN POSIBLE QUE ESTUDIANTES CONOZCAN CUSCO, PUNO, AREQUIPA Y AYACUCHO.

El candidato a la reelección a la Presidencia Regional de Lima, por el Movimiento La Familia, Ing. Nelson Chui Mejía, apadrinó a más de 150 escolares que conocerán las regiones de Cusco, Puno, Arequipa y Ayacucho. Esto lo realizó en conjunto con el reelecto alcalde de Ricardo Palma, Víctor Castillo quien adelantó que lo apoyará en la segunda vuelta.

"Nosotros para querer algo debemos de conocerlo. Tenemos el orgullo de ser la cuna de la Civilización y de la Independencia. Todas las provincias que conforman la Región Lima debemos de estar integrados y ser una sola FAMILIA, solo de esa manera lograremos el desarrollo".

La región Lima no existe en los textos escolares
"Si bien es cierto que la Constitución del 2002 dio creación a la Región Lima, hasta el momento eso no figura en los textos escolares. Antes el centralismo no permitía que hubiera inversiones y estábamos marginados y sin obras, sobre todo en las provincias que rodeaban a la gran capital de Lima. Ustedes deben de luchar por sus sueños, la constancia es muy importante para su desarrollo integral y para que puedan salir adelante".

Los jóvenes son el futuro del país
"Es importante de poner la pasión para lograr los objetivos, con ética y valores, por eso que ahora van a recorrer Cusco, Ayacucho, Puno y Arequipa deben dejar en alto a la Región Lima. Todo depende de usted, nosotros somos aves de paso, por eso es necesario que estén calificados y bien preparados para que asuman ustedes las riendas y sean las nuevas autoridades y personas de bien que dirijan los destinos del país".

Víctor Castillo es un buen alcalde
"Quiero felicitar al alcalde de Ricardo Palma, Lic. Víctor Castillo, por haber invertido en la educación y el turismo. Quiero invitarlos a ustedes futura generación de bien del país a conocer Caral, porque deben de conocer la Región Lima, tenemos que conocer lo nuestro".
Herederos de Caral”.

"Si bien es cierto los Incas en Cusco demostraron su grandeza, nosotros heredamos eso de Caral, allí no se encontraron armas, ellos dialogaban y conversaban y salían adelante. Este viaje más que de promoción será para ustedes de conocimiento, de cultura y de educación. Ustedes van a ver la gran variedad de idiomas y culturas que tenemos. Les deseo que todos les vayas bien", finalizó.


Atentamente
Lic. Edison Hurtado León
Sec. Prov. de Prensa y propaganda
Movimiento La Familia
Telf: 975025965 / rpm: *431973
http://elhuarochiranoperu.blogspot.com/

Presidente Nelson Chui apadrina a más de 150 escolares en viaje de promoción a Cusco, Arequipa, Puno y Ayacucho 1 -

JUNTO AL ALCALDE DE RICARDO PALMA HARÁN POSIBLE QUE ESTUDIANTES CONOZCAN CUSCO, PUNO, AREQUIPA Y AYACUCHO. El candidato a la reelección a la Presidencia Regional de Lima, por el Movimiento La Familia, Ing. Nelson Chui Mejía, apadrinó a más de 150 escolares que conocerán las regiones de Cusco, Puno, Arequipa y Ayacucho. Esto lo realizó en conjunto con el reelecto alcalde de Ricardo Palma, Víctor Castillo quien adelantó que lo apoyará en la segunda vuelta.

foto 4

"Nosotros para querer algo debemos de conocerlo. Tenemos el orgullo de ser la cuna de la Civilización y de la Independencia. Todas las provincias que conforman la Región Lima debemos de estar integrados y ser una sola FAMILIA, solo de esa manera lograremos el desarrollo".

La región Lima no existe en los textos escolares

"Si bien es cierto que la Constitución del 2002 dio creación a la Región Lima, hasta el momento eso no figura en los textos escolares. Antes el centralismo no permitía que hubiera inversiones y estábamos marginados y sin obras, sobre todo en las provincias que rodeaban a la gran capital de Lima. Ustedes deben de luchar por sus sueños, la constancia es muy importante para su desarrollo integral y para que puedan salir adelante".

foto 3

Los jóvenes son el futuro del país

"Es importante de poner la pasión para lograr los objetivos, con ética y valores, por eso que ahora van a recorrer Cusco, Ayacucho, Puno y Arequipa deben dejar en alto a la Región Lima. Todo depende de usted, nosotros somos aves de paso, por eso es necesario que estén calificados y bien preparados para que asuman ustedes las riendas y sean las nuevas autoridades y personas de bien que dirijan los destinos del país".

foto 5

Víctor Castillo es un buen alcalde

"Quiero felicitar al alcalde de Ricardo Palma, Lic. Víctor Castillo, por haber invertido en la educación y el turismo. Quiero invitarlos a ustedes futura generación de bien del país a conocer Caral, porque deben de conocer la Región Lima, tenemos que conocer lo nuestro".

foto 6

Herederos de Caral

"Si bien es cierto los Incas en Cusco demostraron su grandeza, nosotros heredamos eso de Caral, allí no se encontraron armas, ellos dialogaban y conversaban y salían adelante. Este viaje más que de promoción será para ustedes de conocimiento, de cultura y de educación. Ustedes van a ver la gran variedad de idiomas y culturas que tenemos. Les deseo que todos les vayas bien", finalizó.

foto 1

martes, 19 de octubre de 2010

Estas serían las alianzas en la segunda vuelta para la región Lima

NO POR MUCHO MADRUGAR SE LEVANTA MAS TEMPRANO. NELSON CHUI ARRASARÍA PORQUE ES LA MEJOR OPCIÓN PARA TODOS LOS CIUDADANOS QUE VIVIMOS EN LA REGIÓN LIMA

 

en huarochirí hubo 16 alcaldes distritales electos, la alcaldesa provincial y el consejero. huarochirí le trajo más logros que otras provincias a LA FAMILIA DE NELSON CHUI

Por: Edison Hurtado León
Periodista - Analista Político

Este es un análisis que se habría realizado según las cercanías que tendrían los dos candidatos que disputarán la segunda vuelta para ser presidente regional de Lima. Solo uno de ellos lo logrará pero; sin embargo, las alianzas y experiencia políticas harían ver o vaticinar quien se llevará las elecciones. Por un lado está el Ing. Nelson Chui Mejía. Por el otro Javier Alvarado.

RIVAL 1.- Nelson Chui Mejía, de 69 años de edad, natural de Chimbote, provincia de Santa, región Ancash, de profesión ingeniero Agrónomo, radica desde hace 37 años en el distrito de Hualmay – Huaura y es nada menos que presidente del Movimiento Concertación para el Desarrollo Regional. El símbolo LA FAMILIA.

RIVAL 2.- Javier Alvarado González del Valle, de 42 años de edad, nació en el distrito de Bellavista, Callao y radica en Cañete desde su infancia, cuenta con estudios de nivel superior, fue alcalde de la Municipalidad provincial de Cañete, actualmente es el líder y secretario general del Movimiento Patria Joven. El símbolo El TORO.

A TOMAR EN CUENTA: EL SIMBOLISMO

Se basa en el conocimiento de los símbolos que provienen del conocimiento antiguo, y su interpretación si bien se rige por ciertos parámetros en cuanto a su estudio, encajan muy bien con las personalidades y las formas de pensar de las personas que las eligen.

LA FAMILIA: Representa a la razón de nuestra existencia humana, es racional, tiene rostro, tiene corazón, tiene alma, tiene identificación, tiene sentimiento; en suma representa a nosotros;

LOGO_DE_LA_FAMILIA_3

EL TORO: Para el común de la gente es un animal irracional, que sirve de alimento para sus superiores los humanos, tiene que ser guiado para no desviarse del camino correcto; mete cabezazos a todo lo que se mueve a su alrededor, es de bravura incontrolable que daña a terceros, lo cual marca su destino; pero para el Sr. Alvarado es digno de ADORACIÓN; que ignorancia que nos regresa hasta la época de las reliquias cuando se ADORABAN a los animales, entonces cual es su nivel…¿?.

Caravana de patria joven no congregó ni a ocho carros en huarochirí y fueron botados, junto a javier alvarado a tomatasos

 

CONTENDORES PARA LA SEGUNDA VUELTA

EN ESTA ESQUINA: NELSON CHUI MEJÍA

 foto 4

El movimiento LA FAMILIA que encabeza Nelson Chui, le ha tomado la delantera a Patria Joven en cuanto a las alianzas probables para asumir la segunda vuelta con más posibilidades de ganar, se conoce de buena fuente las reuniones secretas con los líderes de las siguientes agrupaciones políticas quienes se habrían comprometido a apoyar a Chui , en el sueño de ganar la segunda vuelta regional.

LOS ALIADOS DE NELSON CHUI

Acción Popular: Hasta el momento este partido político viene consiguiendo 10,572 votos, para este fin se conoce la amistad de los líderes de este partido con Chui por lo que se descuenta el apoyo.

Partido Humanista Peruano: Partido del ex premier Yehude Simon, amigo de Chui pues juntos integraron la junta de presidentes regionales en el 2007 y 2008, viene obteniendo hasta el momento 2,657 votos.

Restauración Nacional: Es muy conocida la amistad con el pastor Lay y más aun acá juega fundamentalmente la afinidad racial. Tiene 7,884 votos.

PPC - Unidad Nacional : Tiene 9,678 votos. Chui representa a la derecha, por lo que se descuenta el apoyo. Además recordemos que fue candidato de Unidad Nacional en el 2002.

Perú Posible: obtiene hasta el día de hoy 12,992 votos. Ya se acordó apoyar a Chui.

Fonavistas del Perú: partido de los Alcántara Paredes, clan que vivió hasta hace poco de la universidad José Faustino Sánchez Carrión de Huacho, íntimos de Cesar Ahumada, ex administrador regional y brazo derecho de Chui. Tiene hasta el momento 6,488 votos.

Integración Regional: movimiento regional de Elmer Vásquez, ex director regional de educación, al parecer ya condicionó su apoyo. En las elecciones pasadas fue fundamental para el triunfo de Chui ante Andrés Tello. Tiene 2,329 votos.

Cambio Regional: tiene 2,667 votos. Es fijo que apoyara a Chui.

Confianza Perú: movimiento que lidera el seudo cañetano Vicente Vásquez. Este aunque ha visitado últimamente a Alvarado, se reunió primero con Chui, por orden de Azcueta. Recordemos que en la elección pasada se unió a Chui y colocó a uno de sus líderes, Reynaldo Gonzales Zurita en la gerencia regional. Chui no lo ha denunciado, por lo que se descuenta que favor con favor se paga. Tiene 17,418 votos.

La Familia : Chui barrió en la región Lima, obtuvo 7 alcaldías provinciales, 52 distritales y 7 consejerías regionales. Obtiene hasta hoy 80,729 votos. Mantiene su votación de la elección pasada. Favorito.

Sumen, cojan sus calculadoras……..

EN LA OTRA ESQUINA: JAVIER ALVARADO GONZALES DEL VALLE

solo a una bestia se le ocurriría llamar OBRA a una DEMOLICIÓN de un mercado

LOS ALIADOS DE PATRIA JOVEN

Padin : Movimiento del histórico Mufarech. Era fijo en la segunda vuelta, pero la guerra sucia y la anti campaña, hizo que relegara su lugar. Tiene hasta hoy 32,361 votos. Es fijo que apoyará a Alvarado, aunque líderes como Miriam Watanabe y otros ya le han dicho que no apoyarán a Alvarado. No hay duda que Mufarech se las jugará por Alvarado.

JAVIER-ALVARADO-EN-MALA

Fuerza Regional: originalmente Chavarria apoyó a Chui en la primera elección. Tiene 34,308 votos hasta hoy. Aunque muchos dicen que ya negoció con Chui, hasta el momento se dice que apoyará a Alvarado. Si apoya a Chui, políticamente muere, por eso la de la decisión que tome mucho dependerá su futuro electoral.

Fuerza 2011: obtiene 30,886 votos, con un candidato desconocido y sin perfil político. Sin duda que se esperaba más del partido de Keiko Fujimori. La gente más votó por el símbolo, que por sus candidatos. Todavía queda en la memoria, principalmente en las personas adultas, el trabajo publicitario de los fujimoris. Aunque Santiago Fujimori, Luisa Cuculiza y otros son bien amigos de Nelson Chui, la población espera que apueste por Alvarado. De esa decisión también depende mucho el futuro electoral de Fuerza 2011. Keiko se quiere despuntar de la corrupción de su gobierno de su padre, hoy preso por corrupción. De no hacerlo, el apoyo popular para las elecciones presidenciales será nulo, aunque Chui les diga que endosara sus votos al fujimorismo. Acuérdense.

Unión por el Perú : Tiene 4,675 votos. Sin duda Ronaldinho Ponce, fue una sorpresa agradable. Carismático, irreverente y medio chiflado, se descuenta que se incline por Alvarado, por su origen yauyino y por representar a esa provincia. De haber sido candidato a consejero regional, Ronaldinho de lejos le ganaba a Ulises Rodríguez. Podría ser el futuro alcalde provincial.

APRA: Partido histórico fue la gran decepción, las peleas internas, la infraternidad, el fraude en Supe, etc, le jugó en contra. De todas maneras tiene 41,975 votos y ocupa el 3er lugar, que para el APRA es un fracaso. Sin ninguna duda, apoyara a Alvarado. Aunque el otro sector de Gerardo Castro ya negoció con Chui. Ellos son los llamados Frente Social o Comité Manuel Arévalo. Estos son más comerciales. Más que apristas parecen comerciantes. Pero Tello apostará por Alvarado. Aunque seguramente Alan le pedirá que apoye a Chui.

Patria Joven: Movimiento de Javier Alvarado, aunque muchos dicen que es una sorpresa, creemos que no lo es. Cañete tiene más de 130 mil sufragantes y solo pudo logar el previsible 35 %. Tiene muchos cuestionamientos. Ha conseguido hasta el día de hoy 45,619 votos.

Sumen, cojan sus calculadoras……..

RESULTADO FINAL………

Así están los candidatos hasta ahora, de la forma como muevan las piezas dentro del ajedrez electoral regional dependerá mucho el triunfo o la derrota. Aunque Chui tiene mas libertad de movimiento, ante la sospechosa lentitud de la ONPE y del JNE, para definir el resultado final. Estos organismos son una vergüenza.

Y aunque Chui diga que es el favorito y hoy se reúna con todo el mundo, nada está dicho todavía, tiene ventaja, pero habrá que esperar una semana más por lo menos, para predecir el desenlace final.

Mientras tanto encuestadoras dudosas y mercenarias, como IMASOLU o CIMA, ya están frotándose las manos por el dinero que ganaran. A estas encuestadoras el JNE les debería de intervenir. Son otra vergüenza.

POR QUE NUNCA HACEN ENCUESTAS

idice

IMASOLU es afín a Uribe y a Chui, mientras que CIMA es afina ALVARADO, aunque su director negocia con cualquiera. La única creíble fue IDICE, que acertó en sus predicciones, cuando demostró profesionalmente que Chui y Alvarado pasaban a la segunda vuelta. Las otras se equivocaron, por lo que ya dijimos, nunca hacen encuestas, solo las hacen en sus casas, echados en sus camas y con proyecciones al mejor postor.

lunes, 18 de octubre de 2010

RUFINA LÉVANO VUELVE A LA CARGA Y CUESTIONA A JURADO ELECTORAL POR DECLARAR INFUNDADO PEDIDO DE NULIDAD DE ELECCIONES DEL 3 DE OCTUBRE

RUFINA - alvarado

La ex candidata a la alcaldía provincial de Cañete por “Concertación para el Desarrollo Regional”, Rufina Lévano Quispe calificó de ignorantes, incapaces e inoperantes a los integrantes del Jurado Electoral Especial de Cañete.

Tales calificativos se los dio luego de conocer que declararon Infundado el pedido de nulidad de las elecciones que había solicitado su agrupación política “era de esperarse que se ratifiquen en su terquedad”, indicó.

De otro lado, puso en tela de juicio que tanto la ODPE, Jurado Electoral y la Policía de Cañete presten seguridad a la segunda vuelta electoral por lo que el candidato Andrés Tello ha solicitado el cambio de sus jefes.

Sobre quienes le dicen que como candidata perdedora de las elecciones “se vaya a llorar al río” respondió que ella está acostumbrada a participar en varias competencias y ha sabido ganar y perder. “si estamos pidiendo la nulidad de las elecciones es por que el derecho nos asiste, lo permite el mismo Tupa del Jurado Nacional de Elecciones por eso mismo que estamos apelando ante esa instancia lo que emitió el Jurado de Cañete”, refirió.

Aún no asimilando el triunfo de María Montoya Conde, Lévano Quispe dice que le parece extraño que le haya ganado cuando hayan estado dando teléfonos celulares a gente para que filmen los votos y después darle el dinero “extraño me parece cuando 24 horas antes de las elecciones los policías hicieran operativos y aquel que tenía una infracción le daban un llavero del “toro” y un volante y le decían que votaran por el toro y no le aplicaban la infracción; extraño me parece que hayan reconocido el pasaje en Soyuz para que voten por el toro; extraño me parece que todas las Minivan que traían gente de Lima tengan llaveros del Toro y pedían que voten por ellos y les hacían descuento en el pasaje; extraño me parece que todos los candidatos del toro 24 horas antes de las elecciones estuvieran repartiendo bolsas de alimentos a la gente pobre aprovechándose de la necesidad y utilizando dinero mal habido robado a los cañetanos”, señaló la 4 veces ex alcaldesa cañetana.

Lévano Quispe tuvo más palabras y dijo que si hay que luchar para que esta corrupción no continúe tiene que hacerlo, pero si sigue la corrupción pese a lo hecho al final es el pueblo de Cañete quien pierde y no ella.

Cuando la prensa le preguntó si apoyaría a Javier Alvarado si pasara a la segunda vuelta regional dijo “no apoyará ningún ratero, a ningún delincuente, a ningún asaltante de los cañetanos, a quien se haya robado la plata del Finver.

“a sus propios hermanos cañetanos les ha robado que se puede esperar cuando se vaya a la región, a otras provincias. Javier Alvarado es un peligro para Cañete, estoy convencida de eso” puntualizó la ex candidata que ha quedado segunda en las elecciones municipales.

SPOT Y AUDIOS DEL MOVIMIENTO LA FAMILIA DE NELSON CHUI MJEÍA

Estimados amigos, les envío tres audios para que lo puedan difundir en sus respectivos medios de comunicación.

Uno es el Spot de agradecimiento del Movimiento Concertación para el Desarrollo Regional que lidera el ing. Nelson Chui Mejía, a los pobladores de la región Lima, por haber elegido la mejor opción en la elecciones regionales y municipales del pasado 3 de octubre del 2010.

El otro es respecto a que el líder de La Familia, Nelson Chui, cuestionó la gestión del ex alcalde de Cañete y candidato regional de Patria Joven, Javier Alvarado, al mostrar cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que revelaron la incapacidad de gasto durante el tiempo que estuvo al frente del municipio de la provincia del sur.

"Siempre se cataloga como eficiente, pero se equivoca porque es un deficiente. Lo reto a que me demuestre cifras del MEF donde aparezca su eficiencia", sostuvo Chui Mejía.

El tercero y último es referente a que el gerente de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial del Gobierno Regional de Lima, Econ. Luis Aguilar Ramos, desvirtúo afirmaciones de presunta devolución de dinero al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). 

“no se ha devuelto ningún dinero al Estado, los presupuestos no ejecutados en años anteriores se reincorporan en el presupuesto del año siguiente. Quienes dicen afirman que el GRL devolvió dinero, es por desconocimiento e inexperiencia en temas de gestión presupuestal”, remarcó.

Espero que podamos contar con su apoyo para su difusión y a la vez lo puedan enviar a sus amistades porque solo unidos y en FAMILI podremos lograr que el Ing. Nelson Chui Mejía continúe de Presidente regional de Lima para que realice más obras y mejore la calidad de vida de todos los peruanos.

Atentamente

Lic. Edison Hurtado León

Sec. Prov. de Prensa y Propaganda

Movimiento La Familia - Huarochirí

Telf: 975025965 / rpm: *431973

email: edisoncreativo@hotmail.com

http://elhuarochiranoperu.blogspot.com/

Gobierno Regional de Lima no devolvió dinero al Ministerio de Economía y Finanzas

Enviamos entrevista (audio) al gerente de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial del Gobierno Regional de Lima.

Gobierno Regional de Lima no devolvió dinero al Ministerio de Economía y Finanzas

Gerente de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial del Gobierno Regional de Lima, Eco. Luis Aguilar Ramos, desvirtúo afirmaciones de presunta devolución de dinero al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

“no se ha devuelto ningún dinero al Estado, los presupuestos no ejecutados en años anteriores se reincorporan en el presupuesto del año siguiente. Quienes dicen afirman que el GRL devolvió dinero, es por desconocimiento e inexperiencia en temas de gestión presupuestal”, remarcó.

jueves, 14 de octubre de 2010

CIERRE DE CAMPAÑA DE ROSITA VÁSQUEZ Y NELSON CHUI EN SANTA EULALIA – HUAROCHIRÍ - I

CIERRE DE CAMPAÑA DE ROSITA VÁSQUEZ Y NELSON CHUI EN SANTA EULALIA- HUAROCHIRÍ

ROSA VÁSQUEZ Y NELSON CHUI EN CAMINATA EN RICARDO PALMA Y SANTA EULALIA

Entrevista a Lino Cerna pide no ir a segunda vuelta y apoyar todos a NELSON CHUI

ROSITA VÁSQUEZ Y NELSON CHUI EN EL CIERRE DE CAMPAÑA DE MATUCANA

martes, 12 de octubre de 2010

CARTA DE JEAN TOLEDO NAVA, FUNCIONARIO DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA

Srs. Periodistas.

Los exhorto a retirar semejante bajeza en contra de mi persona en Nota Publicada "Matones de Chui disparan contra imprenta que editó semanario que publicó los negocios del hijo del candidato a la reelección" y/o "agreden IMPRENTA RIMEY de Huacho" de fecha 02 de octubre del 2010.

De esta Nota deben de retirar mi nombre completo caso contrario tomare las medidas pertinentes como un juicio por difamación y calumnia al identificarme como MATON IDENTIFICADO, mas aun la nueva ley procesal y la jurisprudencia que existe, el juicio es para la fuente quien emite la Nota y quien la réplica publicando en cada uno de sus portales ya sea dominio de Internet gratuito o pagado.

También les invito a entrevistarme y poder narrar los hechos reales con pruebas pertinentes tanto de la comisaría y fotografías tomadas el mismo día al candidato del PADIN con el Sr. Oscar Guerrero y con el Sr. Jhonny Pantoja (Proveedor, financista del PADIN) quien contrato a 03 delincuentes a la cual a 2 de ellos le encontraron armas).

Una vez mas, manifiesto que el motivo de mi presencia fue para aclarar que existe un pacto de ética firmado por todos los candidatos y refrendado por la Asociación Civil Transparencia la cual mi persona pertenece, yo no estoy inscrito en ningún partido político no soy partidario de nadie. Pueden Uds. corroborarlo en el JNE o en los registros de cada partido político.

No teniendo más que informar,
Jean Toledo Nava
DNI: 15759509
28 de Julio Nº 268 Oficina 4040 Huacho
Teléfono 2394532

spot de nelson chui - sobrinos que tal - tío ronco

spot de nelson chui - sarita - tío ronco -

spot de nelson chui - huarocho - tío ronco -

spot de nelson chui - bareto - tío ronco

Spot de Nelson Chui con el tío Ronco

Alan García y Andrés Tello: Una bofetada al país


¿Puede un presidente de la República perder la compostura de esa manera y agredir a un ciudadano? ¿Es ese el comportamiento de un Jefe de Estado?...


Diario 16 sorprende con una noticia que de ninguna manera puede pasar desapercibida: El presidente García lanzó una bofetada a un joven que lo llamó corrupto. La desagradable situación ocurrió, según el mismo medio, cuando el doctor García visitaba a un familiar de su hija mayor. Ante el agravio, el presidente García se habría enfurecido, preguntado quién es y luego, según varios testigos, lanzado la cachetada.


¿Puede un presidente de la República perder la compostura de esa manera y agredir a un ciudadano? ¿Es ese el comportamiento de un Jefe de Estado?


En primer lugar estoy seguro que una persona que no se siente aludida no reacciona así.
Las preguntas que nos podemos hacer son muchas, más aún cuando el mismo Jefe de Prensa de Palacio de Gobierno, José Chirito, responde con ambigüedades, diciendo "no sé hermano, no le malogres la alegría al país", en referencia al Nobel a Mario Vargas Llosa, como si el premio fuera la justificación para cualquier tipo de atropello.


Muy mal haría la prensa nacional en ignorar esta valiente denuncia de Diario 16. Sería realmente una vergüenza que los medios locales pretendan pasar por alto una información de tal gravedad.


El presidente de la República no puede agredir a ningún ciudadano, de ninguna manera, menos físicamente. Es una situación deplorable, que tiene un antecedente en la lamentable patada que el mismo Alan García lanzara por la espalda a un humilde ciudadano en el año 2004.


Esta no es una situación privada sino un comportamiento público del presidente de la República. Si estaríamos en cualquier otro lugar del mundo, las redacciones estarían al borde del colapso, pues una agresión del hombre más poderoso del país a un ciudadano no se justifica. Esa acción estaría siendo evaluada, pues para gobernar se requiere estabilidad emocional. La indignación ciudadana por tanto es justificada.


Es muy penoso que mientras el Perú muestra una cara culta ante el mundo, la imagen del país se afecte por una actitud ruin y vergonzosa, como la cachetada del presidente de la República a un ciudadano, tal como informa el periódico que dirige Juan Carlos Tafur, Diario 16.

NELSON CHUI SE DIRIGE A TODOS LOS HUAROCHIRANOS EN EL ANEXO 8 DE SAN ANTONIO. HAY QUE APOYAR TODOS EN ESTA SEGUNDA VUELTA A LA FAMILIA

lunes, 11 de octubre de 2010

SEGUNDA VUELTA SERA ENTRE NELSON CHUI Y ANDRÉS TELLO (OSEA ENTRE EL ÉXITO Y EL FRACASO)

Todo hace presumir que el 4 de noviembre se llevara a cabo las elecciones regionales en la segunda vuelta. En esta ocasión según los últimos conteos seria entre NELSON CHUI MEJÍA con más de 78,000 mil votos hasta estos momentos y el aprista corrupto ANDRÉS TELLO VELASCO con algo mas de 30,000 mil votos hasta el momento.

12

ANÁLISIS

Hasta el momento NELSON CHUI ha superado las expectativas en cuanto a votación, pues a comparación a las elecciones pasadas tiene mayor apoyo popular debido a la gran inversión efectuada a favor de los sectores mas abandonados de la región Lima.

Además la agrupación política LA FAMILIA ha conseguido ganar en 7 de las 9 provincias con sus consejeros regionales, mientras que el APRA no ha conseguido ninguna.

Es pues CHUI un estadista exitoso en comparación a ANDRÉS TELLO que presenta como gran “galardón” su pasado negro como funcionario del gobierno aprista caótico del 85 y que debido a ello, no ha ocupado ningún cargo público en el presente gobierno de Alan García, mas aun el actual mandatario lo ha desautorizado como vocero del actual gobierno.

En consecuencia la población tendrá que escoger entre CHUI con su exitosa gestión regional y TELLO, que representa la parte negra del APRA en la región Lima.

Es harto conocido la corrupción que lo acompaña, imaginemos solo por un instante nuestra región con visión de desarrollo y enmarcada en día de hoy con un gobierno exitoso en manos de estos apristas émulos de Rómulo León , Quimper y Canaan.

Sinceramente no queremos ni imaginarlo, pues sería una catástrofe terrible.

La población no se dejara sorprender y estamos seguros apoyara a un gobierno exitoso como el del Ing. NELSON CHUI, pues no están dispuestos a arriesgar el futuro promisorio con gran visión de desarrollo que entregarles la gestión regional a unos corruptos apristas que rodean a ANDRÉS TELLO quienes hace pocos nomas cometieron un gran fraude en el distrito de Supe.

Asimismo es harto conocido la afición de ANDRÉS TELLO por actos anti democráticos, pues este Búfalo siempre ha estado comprometido y relacionado con personajes nefastos y traficante de tierra como Oswaldo Chauca, sujeto descubierto con el gran negociado de tierras en complicidad de funcionarios de COFOPRI que el día de hoy todos se encuentra presos en la cárcel.

HAY QUE APOYAR EN ESTA SEGUNDA VUELTA A NELSON CHUI MEJÍA

viernes, 8 de octubre de 2010

¡Nelson Chui agradece a huarochiranos por masivo apoyo a su candidatura!

EN TIERRA DE JULIO C. TELLO LOGRÓ OBTENER 15 ALCALDÍAS Y FUE EL BASTIÓN DE LA CAMPAÑA POLÍTICA DE LA FAMILIA. Reelecta alcaldesa provincial y el flamante consejero, Rosa Vásquez y Hugo González, respectivamente, se comprometen a recorrer con Chui los 128 distritos.

foto 4

En un mar de gente fue recibido el presidente del Concertación para el Desarrollo Regional - La Familia, Ing. Nelson Chui Mejía en la provincia de Huarochirí. Su presencia se debió a la reunión de agradecimiento que realizaron conjuntamente que con la Jefa de Campaña, Dra. Rosa Vásquez Cuadrado en el local LA CABAÑA de Santa Eulalia.

foto 3

Desde las 5 de la tarde el Ing. Chui Mejía conversó, de manera independiente, con los dirigentes y pobladores de más de 18 distritos que se hicieron presentes, a todos ellos les dio consignas específicas para esta segunda vuelta y les agradeció por el apoyo brindado ante, durante y después de la campaña electoral.

foto 2

Según expresó el máximo líder de LA FAMILIA, en la provincia de Huarochirí se lograron obtener 15 municipios distritales, la alcaldía provincial y la consejería regional. "Me siento satisfecho por el gran trabajo que han realizado los huarochiranos. Todo esto es fruto del trabajo en equipo y considero que para esta segunda vuelta el trabajo será más constante".

foto 8

"Somos el movimiento independiente más grande del Perú y hemos obtenido el 3 de octubre siete consejerías regionales, seis alcaldías provinciales(podrían ser siete) y cerca a 45 municipios distritales. Esa es la respuesta del pueblo a un trabajo organizado y de obras que nos ha destacado, donde hemos dado prioridad a la educación y la salud".

foto 5}

Por su parte, la alcaldesa reelecta de la provincial de Huarochirí, Dra. Rosa Vásquez Cuadrado, agradeció las 79 obras por más de 100 millones de soles en la provincia de Huarochirí y expresó que el respaldo popular se dio porque con proyectos se mejoró la calidad de vida de la población.

foto 1

"Querido presidente, yo le había adelantado que en Huarochirí iban a votar masivamente por LA FAMILIA y así fue. Huarochirí es un pueblo agradecido que siempre lo va a apoyar y prueba de ello son los 15 alcaldes distritales, la consejería y la municipalidad provincial que se ha obtenido. Quiero decirles que ahorita se está peleando en la ONPE para que tengamos un alcalde más, que es el caso de san Lorenzo de Quinti. Hay que seguir trabajando presidente y yo personalmente lo acompañaré a recorrer las nueve provincias de la región para lograr su reelección", expresó.

A su turno, el flamante consejero regional por Huarochirí, Lic. Hugo González Carhuavilca, detalló que el triunfo en Huarochirí no se habría logrado si es que no se hubieran hecho obras y se habría recorrido los 32 distritos explicando las propuestas y doctrinas del MOVIMIENTO LA FAMILIA. "En Huarochirí se ganó por bastante y eso es prueba que los operadores políticos del movimiento trabajaron arduamente porque no podemos ser mezquinos al decir que los resultados salieron de la nada".

"Nosotros creemos que se realizó un trabajo de hormiga y es por eso que estamos haciendo este agasajo a todos los que apoyaron sin tener un puesto de trabajo y desinteresadamente, por el simple hecho de querer que las obras continúen y se mejore la calidad de vida de su distrito. Hubo gente que a pesar que trabaja en la regional no quiso apoyar como personero ni participar en las reuniones ni apoyar en las campañas y son justamente ellos los que reciben sueldos exorbitante de más de S/ 4,000 sentados en sus asientos. A esa gente el Ing. Chui la debe de cambiar porque no es leal", finalizó.

Tras el rotundo éxito obtenido en Huarochirí, donde se lograron obtener 15 alcaldes distritales, el Presidente del Movimiento La Familia, Ing. Nelson Chui Mejía y la Jefe de campaña de Huarochirí y alcaldesa provincial reelecta invitan a su distinguida persona a la ceremonia de agradecimiento que realizarán a todas las personas que apoyaron directa e indirectamente en la campaña electoral, donde se pudo ver el cariño e identificación del pueblo huarochiranos. Este encuentro se realizará el día 6 de octubre (hoy) a las 3 pm., en el local LA CABAÑITA - SANTA EULALIA.

miércoles, 6 de octubre de 2010

¡La Familia ya le ganó al APRA en otras elecciones!

 DSCF0214

OPINIÓN

MOVIMIENTO MÁS GRANDE DEL PERÚ CUENTA CON SIETE ALCALDES PROVINCIALES, SIETE CONSEJEROS Y MÁS DE 45 ALCALDES DISTRITALES. obras de Nelson Chui dejaron huella en pobladores de los 128 distritos. APRA gobernó la región Lima con Miguel Ángel Mufarech y no hicieron obras ni nada.

Para muchos entendedores ya no debería de haber segunda vuelta dado que el resultado ya se sabría: UNA ABRUMADOR TRIUNFO DE LA FAMILIA. Se dice esto por lo que el Partido Aprista Peruano ya gobernó el Gobierno Regional de Lima a través de su 'militante ejemplar', el cuestionado, abusivo e incapaz señor Miguel Ángel Mufarech. Acaso el pueblo no recuerda que don Bufarech (por búfalo) fue el presidente regional de Lima y que ganó las elecciones siendo candidato del APRA. Es más, en las últimas elecciones se puso a repartir volantes, llaveros y estuvieron con polos y vehículos en día de las elecciones del 3 de octubre (ver fotos).

DSCF0224

La pregunta reflexiva para todo es: ¿Hizo algo este señor Bufarech en favor de alguna provincia? ¿Acaso los escándalos y abusos de autoridad no eran a diario? ¿No golpeaba mujeres policías y agredía a niños? Este incapaz nunca hizo nada pero sin embargo contaba con el apoyo del APRA. Ahora la situación se pone casi igual dado que nuevamente el APRA quiere gobernar la región Lima por motivos que aun se desconocen.

En esta segunda vuelta electoral competirá el Ing. Nelson Chui Mejía (un hombre triunfador que sí realizó obras y es ovacionado por su movimiento, militantes y simpatizantes) y el cuestionado, abusivo y mentiroso de Andrés Tello Velasco (un hombre fracasado que nunca hizo nada y que es repudiado por su partido político, militantes y simpatizantes que fue el causante que no se respetara las elecciones internas que daban como ganador y candidato regional al Dr. Gerardo castro, un personaje ilustre y querido que fue viceministro de Justicia).

DSCF0212

Qué podríamos esperar los peruanos si nos gobernara el APRA en la región, quizás el caos y la desesperanza. Las obras realizadas y las que están en ejecución se paralizaría porque el APRA siempre trabaja con concesionarios donde siempre sacan su comisión. En el caso de Nelson Chui él si trabajo bajo la administración directa y le dio trabajo temporal a más de 800,000 ciudadanos durante su gestión a través de las obras.

Quizás esta sea la última elección de Andrés Tello, este personaje que siempre postula y nunca gana, este aprista que está acostumbrado a perder y que no se le conoce trabajo alguno (vive de los aportes políticos de los militantes) y que intenta llevar la sede regional a Lima para manejarla a su antojo y no querer recorrer ninguna de las nueve provincias.

Dentro de 44 días volveré a sonreír al saber que ganará la democracia y el progreso, osea el Ing. Nelson Chui Mejía, y miraré muy de lejos pasar el cadáver político de Andrés Tello por la puerta de mi casa. Pero así es mi Perú: Con sus niños pobres cantando en los carros, con sus madres solteras pidiendo plata, con sus putas de 10 soles. Mañana amanecerá y todo continuará igual. Este es un voto de conciencia y como ciudadanos responsables debemos de apoyar a LA FAMILIA.

La familia arrasó en distritos y provincias de la Región Lima

la familia arrasó en todas las provincias y distritos de la Región Lima Provincias

La Familia Arrasó en todos los distritos y provincias de la Región Lima Provincias

 

la familia arrasó en todas las provincias y distritos de la Región Lima Provincias