miércoles, 2 de noviembre de 2011

Presidente Regional de Lima Javier Alvarado estaría molesto con diario La Primera por publicarle sus verdades. Además, estaría picón por sondeo realizado por encuestadora CPI que pone su popularidad por los suelos

la primera

Presidente de Colectivo ciudadano Alexander Arturo Palacios Torero denuncia penalmente a Javier Alvarado por el presunto delito de COLUSION DESLEAL, FALSEDAD GENÉRICA, FALSA DECLARACIÓN EN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Presidente de Colectivo ciudadano Alexander Arturo Palacios Torero denuncia penalmente a Javier Alvarado

 

Ante las evidencias mostradas en diversos medios de comunicación, el PRESIDENTE DEL COLECTIVO CIUDADANO, Alexander Arturo Palacios Torero, presentó una denuncia penal contra el Presidente Regional de Lima, Javier Alvarado, por el presunto delito de COLUSION DESLEAL, FALSEDAD GENÉRICA, FALSA DECLARACIÓN EN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
Dicha denuncia se fundamenta en la Contratación de varios miembros del PNUD, los cuales habrían hecho una “falsa declaración en procedimiento administrativo”, en vista que ellos serian cesantes de la Universidad y estarían impedidos de trabajar bajo dicho régimen.

ALBERTO TUESTA, UN HUACHANO QUE QUIZO QUE LA SEDE SE VAYA A CAÑETE Y HOY ALIADO DE JAVIER ALVARADO

NO SEA INGENUO,  AMIGO ALBERTO  TUESTA

Sorprendido por la publicación del día viernes 28 del presente  en el reconocido diario la primera; donde  mi amigo Alberto  Tuesta alude a mi persona,  respecto al tema de la sede del Gobierno Regional de Lima, utilizando un gran espacio para decir tan poco, en una incomprensible  y nebulosa disertación.  Me imagino que lo que pretende, amigo Tuesta, es tratar de desviar la atención de la ciudadanía por los graves problemas de la actual administración del  Gobierno Regional, manifestado a través de una encuestadora de nivel nacional, donde su principal logro,  que es el apoyo al deporte, solo   bordea el 4% y la incapacidad para gobernar cerca del 50 %, donde solo el 20 % acepta la actual gestión. Por ello me sorprende mi amigo Alberto,  que siendo un acucioso político no mencione  los actos de corrupción denunciados por el entonces contralor, Sr. Matute, que ha sido reabierto por la Fiscalía,  cuando el Sr. Alvarado era Alcalde de Lunahuana;  tampoco dice nada de la denuncia interpuesta por la comisión de fiscalización del  Congreso de la República contra el Sr. Javier Alvarado, por varios delitos que han sido denuncios a la  Fiscalía y a la Contraloría por indicios razonables  de corrupción ; tampoco menciona la denuncia de la actual vicepresidente,  Sra. Lita Román  y de la prensa independiente sobre la utilización de los recursos del estado en beneficio de su campaña proselitista para intentar la presidencia de la república y de los maltratos a los trabajadores que no son de su línea política;  además de la intención de realizar  compras al margen de los principios que establece la normatividad.

Pero lo que más me sorprende  amigo Tuesta, es que usted reconozca públicamente el gran error que cometió al solicitarme, a través de una carta notarial, para que  acepte la sentencia del Juzgado de Cañete que ordenaba  el traslado de la sede a la ciudad de San Vicente de Cañete y que no defienda a Huacho como sede; como lo hicimos y con gran éxito,  como lo reconocen la gran mayoría. Aducía usted, que me allane a la sentencia de la Corte de Cañete y que sencillamente no me traslade, como sucede con el tribunal Constitucional que despacha en Lima, a pesar que, según la ley debería hacerlo en la ciudad de Arequipa. Qué  gran error, amigo Tuesta, porque con ese argumento, usted cree que el señor  Javier Alvarado, cuando asume la  presidencia, no se hubiese trasladado a cañete, teniendo la sentencia  a su favor?: no sea ingenuo, amigo Tuesta o es que como se dice en el ambiente, usted tiene  vínculos con el actual Gobierno Regional y eso le hace perder perspectiva y/o defender lo indefendible?.   Por eso me sorprende que no mencione  que el gran responsable del actual conflicto entre hermanos del norte y del sur  es el Sr.  Javier Alvarado,  porque fue el, cuando era  Alcalde de Cañete, que  presenta la demanda a través de una acción de cumplimiento, ante el poder judicial de Cañete, para que la sede se traslade a la ciudad de  Cañete. Además usted debe saber que un 10 de Noviembre, aniversario de Huacho,  el señor Alvarado presenta un proyecto de Ley, ante  el Congreso de la República, solicitando que la sede del gobierno regional sea la ciudad de San Vicente de Cañete.

Por otro lado me sorprende que en el   documento que nos hizo llegar, usted nos conmine  a crear una subregión, cuando era legalmente inviable, porque todavía no somos región, sino un gobierno regional; demostrando  así un desconocimiento absoluto del proceso de descentralización. Pero para su conocimiento nosotros  ya habíamos solicitado, ante el Congreso de la república,  la creación de la unidad ejecutora Lima Sur, con sede en la ciudad de Cañete para que maneje los recursos de toda  la cuenca incluyendo a la provincia de Yauyos, además  de  la parte administrativa; esto, amigo Tuesta  equivale a una subregión incluso con mas prerrogativas . 

Lo lamentable  amigo Tuesta, es la propuesta descabellada que usted nos presenta, al pretender que renunciemos a la sede, en la ciudad de Huacho, solo con la intención de quedar  bien con el actual presidente,  … incluso usted lo defiende en la parte final de su artículo, aduciendo  que lo hacía como alcalde de cañete, y que como tal, era leal  a la jurisdicción que lo eligió; yo le pregunto  señor Tuesta, bajo este mismo principio, ahora  como presidente,  a quien debe lealtad el señor Alvarado?,  se supone  está en otra jurisdicción, donde hemos defendido, a través de la procuraduría, la sede en la ciudad de Huacho.

Además, amigo Tuesta, a quien debe usted lealtad, a la ciudad que le dio la gran oportunidad de ejercer su profesión  y realizarse  personalmente o a su actual  “patroncito”, responda  don Alberto.

ING. NELSON CHUI MEJIA

EX PRESIDENTE  REGIONAL DE LIMA

Concejera Liliana Torres utiliza camioneta del GRL para ir a Penal de Canteras en Cañete

Camioneta destinada exclusivamente para supervisión de obras la habría usado por segunda vez como demuestra el video y para colmo de las sinvergüencerías cuestionado gerente general la tapa y dice que fue a ‘coordinar a penal’ donde sería condenada a seis años de prisión

Reproducir vídeo

liliana TORRES y la camioneta de la regional

 

¡HASTA CUANDO SR. JAVIER ALVARADO!

ESTA A PUNTO DE SER SENTENCIADA A SEIS AÑOS DE PRISION Y SIGUE UTILIZANDO LOS VEHICULOS DE LA REGION PARA USO PERSONAL

Noticiero Cañetano WM TV Canal 39 puso al descubierto el uso indebido de un bien del Estado por parte de la consejera regional Liliana Torres Castillo. Esto sucedió el día jueves 27 de octubre, cuando la consejera cañetana asistió al penal de Cantera donde afronta un juicio por el caso Telefónica, por el que la Fiscalía está pidiendo seis años de pena privativa de la libertad y que se encuentra encausada conjuntamente con el alcalde de Asia José Arias, ambos de agrupación política Patria Joven.

http://http://youtu.be/ipkvRgY9jrs

La autoridad regional llegó en la camioneta azul marca Nissan de placa POC 370 citada por un caso judicial que nada tiene que ver con su función de consejera. El director del programa radial A1 Noticias, Richard Yactayo Durand, pudo comprobar en la Sunarp que el mencionado vehículo es propiedad del Gobierno Regional de Lima.

Al día siguiente el director del programa Democracia en Radio entrevistó vía celular al gerente general del GRL, Enrique Fernández Estrella por el bochornoso incidente, quien estrenó una infantil versión: “La doctora Liliana fue a realizar gestiones con la dirección del penal y los reclusos para que éstos confeccionen sábanas y comprarlas para los hospitales de la región”. Así mismo, indicó, la misma consejera le había confirmado la versión.

Pero grande fue la sorpresa de los oyentes del sintonizado programa cañetano cuando diez minutos después, la misma doctora Liliana Torres, a insistencia del director desmentía la versión del gerente general, pues señaló que su presencia en el penal de Cantera fue para saber cuántos internos tenían TBC y las actividades deportivas que se realizan en ese centro de reclusión. Todo indica que no se pusieron de acuerdo.

Pedimos la inmediata investigación por parte del titular Javier Alvarado, de los consejeros regionales y de nuestros congresistas. Pues lo que ha quedado demostrado es que la presencia de Liliana Torres fue para asistir, por segunda vez en ese vehículo, a la audiencia pública que se realiza en el interior del penal cañetano como quedó registrado por la cámaras del canal 39, audiencia en la que fue detenido su coprocesado Bernal. (en los próximos días se dictara sentencia contra Liliana Torres y se resolverá culpable o inocente a pesar que todas las pruebas lo acusan).

lunes, 31 de octubre de 2011

Municipalidad Provincial de Huarochirí sugiere a población celebrar el Día de la Canción Criolla

rosa vasquez recibe un ramo de flores de un niño de san mateo de huanchor

Municipalidad Provincial de Huarochirí sugiere a población celebrar el Día de la Canción Criolla

La alcaldesa provincial de Huarochirí, Rosa Vásquez Cuadrado, sugirió a todos los pobladores de la jurisdicción, de la región Lima, del Perú y del Mundo a celebrar el día de hoy el Día de la Canción Criolla. Mediante un comunicado, destacó la importancia de mantener vivas las costumbres de nuestro país y no dejarnos influenciar por creencias de otros países que tienen mensajes subliminales e incentivan a rituales y vestimentas paganos.

alcaldesa provincial rosa vasquez cuadrado carga la imagen de san juanito en procesión[5]

La máxima autoridad provincial de Huarochirí, precisó que el Día de la Canción Criolla fue establecido el 18 de Octubre de 1944 por el Presidente Manuel Prado Ugarteche, mediante Resolución Suprema. “El día de la Canción Criolla se celebra el 31 de octubre de cada año, para conmemorar a todos a la música criolla, eso es algo que debemos incentivar e inculcar a nuestros hijos”.

profesor de centro cultural le entrega reconocimiento a alcaldesa provincial rosa vásquez cuadrado[4]

“En este día se debe de recordar a notables personajes como: Laureano Martínez, Alcides Carreño, Manuel Cobarrubias, Samuel Joya, Pablo Casas, Nicolás Wetzell, Amparo Baluarte, Serafina Quinteras, Filomeno Ormeño, Jorge Huirse, Francisco Reyes Pinglo, Eduardo Márquez Talledo, Alberto Condemarín, Isabel "Chabuca" Granda, Mario Cavagnaro, Manuel "Chato Raygada", Augusto Polo Campos, Lucha Reyes, El Cholo Berrocal, Luis Abanto Morales, Los Morochucos, Los Troveros Criollos, Los Embajadores Criollos son algunos, entre otros, de una lista abundante en calidad y cantidad, que se impusieron la noble tarea de llevar la canción criolla a todos los niveles”.

Asimismo, recomendó a los padres de familia a vigilar y proteger a sus hijos, sean niños o adolescentes, dado que el 31 de octubre se celebra una costumbre pagana norteamericana como es el Halloween, donde inclusive en las escuelas de inicial, primaria y secundaria incentivan a disfrazarse de personajes diabólicos.

“Está demostrado que muchas madres de familia creen que hacen bien al ir a pedir dulces con sus hijos por las calles, de disfrazarlos de personajes diabólicos e inclusive permitir que en sus escuelas realicen fiestas por esta fecha tan absurda que más que una diversión sana busca el rendirle culto a las brujas y al ocultismo”, finalizó.

Con el ruego de su difusión

Municipalidad provincial de Huarochirí inicia tres importantes obras y sigue trabajando por el progreso y desarrollo de la población

el regidor andres baca junto al arquitecto quilca y a la ingeniera maria yaipen

Municipalidad provincial de Huarochirí inicia tres importantes obras y sigue trabajando por el progreso y desarrollo de la población

La Municipalidad Provincial de Huarochirí comunica que se ha iniciado la ejecución de tres importantes obras: El Arco de ingreso de la provincia de Huarochirí, en el Centro poblado del Anexo 22 – Jicamarca, distrito de San Antonio; la ejecución de la carretera Chahuanta - Huiscol, correspondiente a la obra construcción de la carretera Chahuanta Huiscol - Allauca - Villa Quicha y la construcción de la carretera Chilca - Piedra Grande.

el regidor andres baca junto al arquitecto quilca y a la in geniera maria yaipen y dirigentes del anexo 22

En esta proyección por lograr el desarrollo progresivo de la población, la alcaldesa provincial de Huarochirí, Rosa Vásquez Cuadrado, precisa, además, que se está danto los últimos retoques a los reservorios del Jirón Florida y el Asentamiento Humano de Huaripache, ambos ubicados en el distrito de Matucana, correspondientes a la obra: Culminación del Mejoramiento del Sistema de Agua Potable de Matucana.

La primera autoridad de la provincia de Huarochirí también se comunica que se está procediendo con el compactado y afirmado de la obra: Construcción de las pistas transversales de la ciudad de Matucana - Segunda Etapa, en el Tercer Tramo, que comprende las primeras cuadras del Jirón Tacna y Lima, los accesos al Jirón los Olivos y Huarochirí.

Asimismo, comunica que se va a dar inicio a la obra: Mejoramiento de Sardineles del Jirón Lima, Plaza Grau, entre otros, de la ciudad de Matucana, bajo la modalidad de administración directa.

Se precisa que las maquinarias pesadas de la municipalidad provincial se encuentran apoyando a diferentes distritos de la provincia y, en el caso específico del cargador frontal y rodillo, están apoyando a la ejecución de la construcción de la Presa de Pampalache, en el distrito de Mariatana.

Con el ruego de su difusión

Municipalidad provincial de Huarochirí participa de celebraciones de CEBE Paul Harris de Matucana por sus 25 aniversario de creación

feliz 25 aniversario cebe paul harris

Municipalidad provincial de Huarochirí participa de celebraciones de CEBE Paul Harris de Matucana por sus 25 aniversario de creación

La municipalidad provincial de Huarochirí hizo extensivo su saludo y participó en las celebraciones del Centro de Educación Básica Especial (CEBE) Paul Harris que el día viernes 28 de octubre cumplió 25 años de creación y realizó una ceremonia muy especial, por sus Bodas de Plata, donde fueron ex estudiantes, profesores y autoridades.

Para esta fecha especial, donde la alcaldesa provincial de Huarochirí, Rosa Vásquez Cuadrado, fue la madrina, les hizo llegar regalos a los más de 100 niños especiales de los CEBEs que están ubicados en toda la jurisdicción. Esta hermosa ceremonia fue organizada por las profesoras, los alumnos y los padres de familia. Allí se pudieron ver danzas típicas, recital de poesías e inclusive canciones entonadas por nuestros niños especiales.

La presencia de los funcionarios de la Municipalidad Provincial no fue ajena dado que fueron personas de peso. Se conformó una comisión de participación a cargo de la Gerente de Servicios y Comunidades, Ing. Janeth Villalobos y el Gerente de Secretaría General, Dr. Juan Mercado Suelpres, quienes durante su elocución manifestaron que una de las principales preocupaciones, trabajos y metas de esta gestión municipal es fortalecer el apoyo a las personas especiales.

"Hacemos extensivo el saludo de la municipalidad provincial de Huarochirí y de la alcaldesa Rosa Vásquez Cuadrado que agradece que la hayan escogido como madrina. Ella les envía regalos para todos ustedes. Queremos resaltar los logros que vienen teniendo los estudiantes del Paul Harris que según lo que nos informa las profesores están asimilando bien las enseñanzas”.

Con el ruego de su difusión

viernes, 28 de octubre de 2011

Fuerte sismo de 6,9º también se sintió en el norte, Sur y centro de la Región Lima

clip_image001

Un fuerte sismo se sintió a la 1 de la tarde con 50 minutos de hoy en la ciudad de Ica.

Según detalla el Servicio Geológico de Estados Unidos, la magnitud alcanzó los 6,9 grados en la escala de Richter.

Según el organismo estadounidense, el epicentro del movimiento telúrico fue a 52 kilómetros de la ciudad de Ica, y a unos 300 kilómetros al sur oeste de la capital Lima. Se ubicó a unos 15 kilómetros de profundidad. Aunque también tuvo un pequeño impacto en la provincia de Huarochirí, sobre todo en la parte de la carretera central.

Hasta el momento no hay advertencia ni alerta de tsunami para las zonas de la costa de dicho lugar. El movimiento telúrico se sintió también las ciudades del norte y Sur Chico de la Región Lima, pero con mayor intensidad en Cañete.

Profesor se encadena en la puerta del Gobierno Regional para protestar por deuda de seis meses en Ugel 15 de Huarochirí

Profesor se encadena en la puerta del Gobierno Regional para protestar por deuda de seis meses en Ugel 15 de Huarochirí

clip_image001[1]

Sorprendiendo a propios y extraños Martín García Centeno, profesor de la provincia de Huarochirí no encontró mejor manera de protestar que encadenándose en la puerta del local del Gobierno Regional de Lima en la ciudad de Huacho, ante la negativa de la UGEL-15, a cargo del Lic. Agustín Bravo García, de pagarle los 6 meses de remuneración que le adeudan y exigiendo se levante una suspensión que lo aleja de sus funciones por 3 meses.

Según detalló en el año 2006 fue separado temporalmente de la Educación Educativa 20544 José Carlos Mariátegui en Huarochirí, de forma arbitraria, durante medio año y sin ningún tipo de remuneración, mediante Resolución Directoral 01216-2006 a raíz de una serie de irregularidades y faltas administrativas, medida que fue posteriormente apelada ante la Dirección Regional de Educación declarando infundada todas las acusaciones y nula dicha resolución.

Pese a realizar los trámites correspondientes a la fecha no se cumple con el reintegro de los 6 meses que le fueron descontados y a raíz de la insistencia ante las autoridades sobre este punto denunció que se han tomado represalias en su contra “por reclamar justicia nuevamente me castigan 3 meses más”, sostuvo.

Además mostró su malestar por toda esta situación ya que es padre de 3 hijos y el sustento de su hogar, espera una pronta solución y de ser posible trasladado a otra UGEL “porque si voy a reclamar ahora al colegio, van a buscar la forma de maltratarme y cesarme de igual manera”, acotó.

Blanca Vicente dice: Paro en Cañete fue cortina de humo para impedir revocatoria de alcaldesa María Montoya y de presidente Javier Alvarado

blanca vicente

Blanca Vicente dice: Paro en Cañete fue cortina de humo para impedir revocatoria de alcaldesa María Montoya y de presidente Javier Alvarado
Blanca Vicente Prada dirigente de la asociación de comerciantes del mercadillo municipal de San Vicente presentó denuncia penal por daños contra la propiedad privada, asociación ilícita para delinquir por los presuntos hechos delictuosos cometidos desde las 7am hasta las 12 horas del miércoles 26 de octubre.


Blanca Vicente precisa que las puertas del mercadillo han sido obligadas a cerrar por un grupo de personas contratadas para este paro. Asimismo que la marcha no ha sido pacifica por que se ha agredido a los modestos ciudadanos cerrando tiendas, mercados y agrediendo a las personas.
Precisa que este paro provincial es una cortina de humo que solo tiene por objeto impedir la revocatoria de la alcaldesa María Montoya conde y del presidente del gobierno regional de lima Javier Alvarado.


Para la dirigente del mercadillo los denunciados han utilizado al pueblo para tapar su fraude, hablando sobre cosas que no tienen fundamento como es el tema de la sede regional. Señal en la denuncia presentada que los involucrados han contratado personas para esta marcha obligando a muchos en participar de ella. El documento va dirigido al fiscal provincial penal corporativo para que se inicie la investigación fiscal respectiva.


Es una defensora de que la sede regional se quede en Cañete

Blanca Vicente presento el 27 de julio del 2010 una iniciativa legislativa en la comisión de constitución y reglamento del congreso de la republica solicitando la derogación parcial de la ley 27783, articulo 32 sobre la sede regional donde especifica que la capital debe ser la provincia de mayor población que por ende le corresponde a cañete. El 25 de octubre último ingreso un documento reiterando su pedido bajo responsabilidad y que se ponga en agenda inmediatamente en la comisión de constitución para evitar conflictos sociales entre hermanas provincias de la región Lima.

miércoles, 26 de octubre de 2011

Nelson Chui critica gestión de Alvarado y precisa que “No tiene técnicos”

Su organización apoyaría proceso si se lo solicitan, agrega.

El ex presidente regional Nelson Chui Mejía sostuvo que la ingobernabilidad y desorden en el Gobierno Regional de Lima es producto de la carencia de técnicos especializados. Por ello, el proceso de revocatoria que promueven las organizaciones sociales y civiles de la región tiene validez y aceptación política y ciudadana.

“La ingobernabilidad, el caos creciente y la deficiente gestión amerita la revocatoria o vacancia de Javier Alvarado. En tal sentido, si el Colectivo Ciudadano solicita apoyo a nuestro movimiento, se la brindaremos”, explicó.

Además, señaló que el gerente regional Luis Fernández Estrella no tiene la capacidad y competencia para conducir y administrar el Gobierno Regional. “Hasta ahora no está actuando como un verdadero gerente”, sentenció.

ALGUITO MÁS

Nelson Chui explicó que la poca aprobación que tiene Javier Alvarado se debe al incumplimiento de sus promesas que realizó durante la campaña electoral.

Municipalidad Provincial de Huarochirí realizan exitosamente operativo de transporte público en la Carretera Central

La Municipalidad Provincial de Huarochirí comunica que se realizó exitosamente el operativo de control vial a los vehículos de transporte público que circulan en la Carretera Central. En la intervención, donde se pararon a más de 30 unidades, se pudo ver que la mayoría de los transportistas se habrían acogido a las normas de tránsito, motivo por el cual mostraron sus extinguidores, botiquín de primeros auxilios, boletaje, entre otros. Sin embargo, habría un número reducido que habrían sido sancionados por no cumplir con las normas vigentes.

Según explicó el gerente de Transportes de la Municipalidad Provincial de Huarochirí, Ing. Salomón Espino Guerrero, los operativos siempre se realizan en la carretera central y en otros puntos estratégicos. “Nosotros hacemos operativos a diario pero en diferentes distritos de la provincia de Huarochirí, hay que tener en cuenta que son 32 distritos y que cuando se realiza las intervenciones se hace todo un día. Estos operativos se realizan de oficio para salvaguardar la seguridad de los pasajeros”, destacó.

Precisó que a pesar de haberse registrado muchos accidentes en la carretera central todavía existirían transportistas que incumplirían las normas, como no llevar boletaje completo, extinguidores, botiquín y contar con todos los documentos del vehículo. “En estos operativos se ha podido detectar que hay combis que se les ha dicho que retiren sus asientos del pasadizo y sin embargo no lo han hecho, a otros se les ha encontrado galoneras vacías y el estar transitando sin sus uniformes correspondientes”, detalló.

Al ser consultado un chofer de una empresa de transporte público intervenido en el operativo, mencionó que en muchas ocasiones son los mismos pasajeros los que llevan productos indebidos en los vehículos en cajas que están embaladas. “Ahora se está revisando todo porque muchas personas han perdido a sus familiares en fatídicos accidentes, inclusive los choferes y cobradores, y consideramos que se debe de trabajar bien por la Ley, muchas veces los pasajeros se quejan y exigen que se les lleve sus paquetes y no se dejan revisar pero eso es algo que ya no toleraremos y que sino se dejan revisar sus bultos simplemente se les invitará a bajarse o el vehículo no saldrá”.

Es preciso mencionar que los operativos continuarán todos los días y que las sanciones a los infractores son altas. Además, se puede mencionar que para los operativos no se está contando con el apoyo de la Policía Nacional, dado que los inspectores de transportes no están facultados a detener y sancionar a los vehículos que llevan lunas polarizadas o tal vez a aquellos que no son de transporte público de Huarochirí pero que circularían con grades irregularidades ante la indiferencia de las autoridades del orden.

Con el ruego de su difusión

Cañetanos bloquean Panamericana Sur en protesta a fallo de TC

Un grupo de pobladores, entre ellos obreros de construcción civil, bloquean un tramo de casi 3 mil metros de la Panamericana Sur en el kilómetro 138, jurisdicción del distrito de San Luis, provincia de Cañete.

En la vía, los manifestantes impiden el tránsito de vehículos interprovinciales arrojando piedras y palos en la pista.

Los pobladores exigen al Tribunal Constitucional considerar a Cañete como sede del Gobierno Regional de Lima. Además piden al Gobierno destinar presupuesto para la administración de la Universidad Nacional de Cañete.

Los mercados de San Vicente y de Imperial cerraron sus puertas, así como las instituciones educativas.

Las vías que unen a las dos principales ciudades de la provincia, San Vicente e Imperial, fueron bloqueadas para evitar el paso de vehículos de transporte público y particulares. Los servicios de movilidad hacia Cerro Azul, Quilmaná y San Luis también se suspendieron.

En estos momentos aproximadamente tres mil personas se encuentran en la plaza de Armas de San Vicente.

Los pobladores están exigiendo la presencia de la alcaldesa de Cañete María Montoya.

Los 20 días que estremecieron la región Lima

Los 20 días que estremecieron la región Lima

Por: Vicente Sánchez Vásquez (*)

Decidir un viaje de casi 30 días, tan innecesario como inoportuno, creyendo que el “piso estaba firme”; encargar el cargo a su vicepresidenta, sin tener ninguna idea de las decisiones que podía tomar, sobre todo si lo dejarían mal parado; y, tercero, regresar precipitadamente antes de tiempo para “poner orden en su propia casa”, revelan y demuestran el progresivo alejamiento de la realidad política regional que ha ido haciendo Javier Alvarado en estos 9 meses de gobierno como Presidente Regional.

Obviamente, esa alienación no empezó el 17 de setiembre, cuando toma el cargo Lita Román: Javier Alvarado ya no despachaba habitualmente en territorio regional, y desde hace varios meses era un Presidente Regional a medio tiempo pues estaba en una campaña de exposición de su figura personal a nivel nacional y dirigiendo la campaña de recolección de firmas y constitución de comités políticos de su nonato partido “Triunfa Perú” en todo el país. La distancia era tal que ni siquiera fue invitado para el nacimiento de la Mancomunidad del Norte Chico conformada por 3 de las 4 más importantes municipalidades de la región.

¿Cómo explicar entonces el significado político de la fugaz presidencia de Lita Román: una mujer honesta que quiso hacer los cambios que Javier Alvarado no quiso hacer y que toda la ciudadanía reclamaba, o una “desleal” acompañada de “facinerosos” que quisieron aprovechar la ausencia del titular para “bajarlo del poder”? Obviamente, las cosas no son tan simples y quedarse en esa disyuntiva no es suficiente para entender los hechos.

Lo primero que hay que decir, es que hace exactamente un año, las elecciones del 03 de octubre, abrían un nuevo panorama político regional con una novedad sorprendente: Javier Alvarado era el que pasaba a la segunda vuelta para competir con Nelson Chui, a quien luego derrotaría sin atenuantes en la segunda vuelta. Empezaba así un romance entre el nuevo líder y una nueva mayoría electoral con mucha dosis de esperanza. Luego llegaron los inacabables escándalos de sus funcionarios, su dualidad frente al tema de la sede, la exoneración de licitaciones, indicios de corrupción a todo nivel, ninguna obra importante en alguna provincia, y finalmente, un temprano interés en una nueva novia: la Presidencia de la República. Un año después, ese romance ha terminado, y es Lita Román la que ha demostrado que los intereses personales de Javier Alvarado ya no encajan con los intereses colectivos de nuestra región.

Lo segundo a mencionar es que la comparación entre Javier Alvarado y Lita Román desnuda la enorme limitación del titular. ¿Cómo explicar, que Lita Román, aparentemente sin experiencia política y sin fortaleza de carácter, haya podido tomar en 20 días las decisiones que Alvarado no las supo o no pudo tomar en meses, y encima con el beneplácito total de la gente? Conociendo la enorme egolatría de Alvarado, con certeza esto es lo que más hiere su orgullo personal, y motorizará la persecución que sufrirá la vicepresidenta en las próximas semanas. Triturar el naciente capital político de alguien a quien vio como “su subordinada” va a ser el objetivo primario del retornado presidente y su entorno.

En tercer lugar, lo sucedido ha revelado cuanto necesita Alvarado de sus socios Mufarech y Tello como escuderos políticos por la carencia absoluta de los propios en Patria Joven o Triunfa Perú. No hay duda que aunque han sido los únicos lo han hecho con la astucia de los viejos zorros políticos que son. Pero nadie crea que esto no le va a costar a Alvarado, y tratándose de esas dos joyitas, le va a costar bastante no sólo a él sino a toda la región. Lo que debe quedar claro para todos, es que ese triunvirato es y será responsable del desgobierno e incapacidad de la actual gestión regional.

Una cuarta reflexión es sobre el perfil de la oposición. En esta coyuntura no han destacado ni los congresistas, ni los alcaldes provinciales ni los partidos políticos, salvo el PPC. Las voces más notorias han sido los ex candidatos a la presidencia regional de Confianza Perú, Concertación para el Desarrollo y Fuerza Regional. Lo cierto es que no hay una oposición articulada ni un referente claro, lo cual limita su capacidad de influencia. Los próximos meses harán visible las nuevas tendencias en el campo opositor.

Finalmente ¿se abre un nuevo período político? La tendencia más segura parece ser la continuidad del proyecto presidencial de Alvarado (la clásica estrategia de retirarse con un salto adelante) para enfrentar desde el campo político las cercanas acusaciones judiciales que como fantasmas lo persiguen desde su época de alcalde de Lunahuaná. Alvarado podría optar por desistir de su objetivo presidencial, hacer una buena gestión regional estos 4 años y luego seguir adelante, pero ya en la entrevista de Caretas se ha autocalificado como un “elegido”, así que ésta línea de acción parece la menos probable. Por lo tanto, la tensión política regional, lejos de reducirse, va a aumentar los próximos meses. En resumen, la crisis de gobernabilidad ya está instalada, y el propio gobernante nos empuja a un escenario de hacer inevitable el proceso de revocatoria. Es la hora de unir política y ciudadanía para que el poder se dedique a su verdadero rol: servir al pueblo y no servirse de él para fines personales.

(*) Secretario Regional de “Confianza Perú”

martes, 25 de octubre de 2011

NELSON CHUI: "LA VACANCIA ESTA PROXIMA"

NELSON CHUI CON SUS AMIGOS DEL ALMA ELÌAS TOLEDO ESPINOZA Y EL EX PRESDIENTE DE DE HUAYARINGA, SR. COCHACHIS

Sin pelos en la lengua el ex-presidente del Gobierno Regional de Lima, Nelson Chui Mejía cuestionó duramente, no solo, la gestión del ejecutivo por la inestabilidad generada por los constantes cambios de funcionarios en estos 8 meses y las denuncias de proselitismo político al interior de las dependencia regionales, sino también, en contra del consejo en pleno por no cumplir a cabalidad su función fiscalizadora.

HUGO GONZALEZ CON NELSON CHUI MEJIAÇ[3]
NELSON CHUI JUNTO AL CONSEJERO DE LA FAMILIA HUGO GONZÁLEZ CARHUAVILCA Y SU CANDIDATO A ALCALDE POR EL DISTRITO DE COCACHACRA RAFAEL OLIVARES.

Según indicó la región es un barco a la deriva "tenemos un presidente que para viajando y un gerente general que solo le gusta salir y conversar en los medios" mostrando su inconformidad por los cambios en diversas áreas como en la Dirección Regional de Agricultura, el cuarto de lo que va del año "están manejando la región como si fuera su chacra, y así no se puede conducir la región" sostuvo la ex-autoridad.

Además calificó de vergonzosa la actuación del Consejo Regional en especial del consejero Marcial Palomino de quien dijo, actuó al margen de la ética, tras la modificatoria aprobada al plazo de licencia del presidente Javier Alvarado a su retorno de Israel, pues según refirió hizo mucho aspaviento por el tema si debía o no asumir el cargo "nos ha decepcionado después de una llamada telefónica cambió totalmente según él por la gobernabilidad", acotó.

En cuanto a la revocatoria que impulsará el Colectivo Ciudadano, si bien refirió, que la política de su movimiento no es revocar, apoyará esta decisión de manera complementaria "yo creo que la vacancia esta próxima, con una sola sentencia que salga basta" finalizó.

Conforman Comisión para la revocatoria de Javier Alvarado

El ciudadano huachano Oscar García Mostazero, secretario de organización del colectivo ciudadano de defensa de los intereses de la Provincia de Huaura y la Región Lima, anunció que en una reunión ampliada donde participaron, representantes de diversas fuerzas sociales, gremios y los trabajadores despedidos del Gobierno Regional, al parecer de forma arbitraria, se acordó conformar una Comisión Regional de Revocatoria del Presidente Javier Alvarado Gonzales del Valle.

Para ello, refirió que se requiere recolectar 152 mil firmas, pero se debe lograr obtener 220 mil firmas, en efecto de que puedan ocurrir depuraciones por errores cuando se escriban los datos. “Dado a las incoherencias por la forma como se está manejando el gobierno regional, los constantes escándalos, las demandas que tiene Javier Alvarado en la Fiscalía, no se cuenta con obras de envergadura, se nos ha defraudado con el presupuesto que ha sido presentado en el Congreso de la República, otorgándosele a la provincia de Cañete 138 millones de soles y a nuestra provincia solo 69 millones, son motivos que nos llevan en querer revocar a Javier Alvarado”, expresó.

De igual manera, informó que en dicha reunión se acordó respaldar y brindar el apoyo legal a los trabajadores despedidos del Gobierno Regional, también la conformación de un equipo legal de Abogados para denunciar los presuntos hechos de corrupción previo acopiamiento de pruebas.

García Mostazero indicó que próximamente se convocará a una reunión regional con representantes de las Fuerzas Vivas de las 9 Provincias, con el objetivo de continuar con las coordinaciones para la revocatoria del líder del torito Javier Alvarado.

http://elhuarochiranoperu.blogspot.com/

III Copa Huarochirí: Ricardo Palma goleó 7-2 a Tantaranche y Cocachacra empató 1-1 con San Mateo

equipo de ricardo palma esta favorito

III Copa Huarochirí: Ricardo Palma goleó 7-2 a Tantaranche y Cocachacra empató 1-1 con San Mateo

La Municipalidad Provincial de Huarochirí comunica que se jugaron los partidos de ida de la III COPA HUAROCHIRI 2011, en el estadio municipal de Cocachacra. La selección del distrito de Ricardo Palma que viene jugando de local en Cocachacra, goleó 7-2 a la selección del distrito de San Juan de Tantaranche, siendo en el campo de juego Ricardo Palma muy superior.

Ahora, solo tiene que empatar o ganar el partido de vuelta la próxima semana cuando se enfrenten nuevamente Ricardo Palma pero esta vez en Tantaranche.

Cabe señalar que los alcaldes de Ricardo Palma, Víctor Castillo Sánchez, y de San Juan de Tantaranche, Ing. Nolberto Villa Huaringa estuvieron presentes en el estadio. Antes de iniciarse el partido se realizó un minuto de silencio por las 12 personas que fallecieron en el accidente automovilístico del pasado jueves en Cocachacra.

Otro partido emocionante que se jugó fue el encuentro entre Cocachacra contra San Mateo, quedando el marcado empatado 1-1. Ambos partidos se jugaron en el estadio municipal de Cocachacra. En esta oportunidad, para ambos encuentros hubo más de 400 personas que no dejaban de alentar a sus jugadores.

Es preciso destacar que la III Copa Huarochirí se viene realizando exitosamente y para esta ocasión especial el concejo provincial ha aprobado la entrega de S/ 15,000 nuevos soles en premios a los equipos que lograron clasificar.

Durante el desarrollo de todos los encuentros deportivos, desde el primero hasta ahora la semifinal, se pudo ver la gratitud de la población y dirigentes deportivos hacia la alcaldesa provincial de Huarochirí, Rosa Vásquez Cuadrado quien mencionó que “el campeón de la primera copa Huarochirí fue el distrito de Surco. El segundo campeón fue San Mateo. La próxima semana se sabrá quien será el campeón de esta tercera copa Huarochirí”, expresó.

No valen los goles a favor, en caso de empate en puntaje se van a tiempo suplementario y de persistir el empate se van a los penales.

Con el ruego de su difusión

Atentamente

Lic. Edison Hurtado León

Telf. 975025965 / rpm: *431973

http://www.muniprovhuarochiri.gob.pe/

lunes, 24 de octubre de 2011

Escolares ganadores de medalla de oro en concurso internacional de Ciencias visitan Municipalidad Provincial de Huarochirí

Escolares ganadores de medalla de oro en concurso internacional de Ciencias visitan Municipalidad Provincial de Huarochirí

Las escolares Thalía Yanela Ricra Cárdenas (15) y Sara Carhuamaca oré (17), del colegio San Mateo de Huanchor – provincia de Huarochirí, quienes ganaron el primer puesto del concurso de Ciencias e Ingeniería 2011, realizado en México, visitaron la municipalidad provincial de Huarochirí para agradecer por el apoyo brindado por la alcaldesa provincial Rosa Vásquez Cuadrado y por los nueve regidores que conformen el concejo provincial.

Las menores obtuvieron el primer lugar, en Toluca, México, presentando un proyecto que se valió de dos softwares denominados “edilim” y “cuadernia”, que sirven para crear materiales educativos para colegios y la elaboración de libros electrónicos. Durante su recorrido por las instalaciones del municipio provincial, se tomaron un momento para firmar autógrafos e inclusive poder enviar el siguiente mensaje a todos los escolares estudiantes de la provincia: “Nunca dejes a medias lo que buscas, siempre lucha por tus sueños, sé dueño de tus propias metas”.

Tras la visita de agradecimiento de las escolares, por el apoyo de s/ 500.00 nuevos soles, para participar en el concurso en México, los funcionarios de la municipalidad provincial, el gerente de Secretaría General Juan Mercado Suelpres y la Gerente de Servicios y Comunidades, Janeth Villalobos, reiteraron su saludo y precisaron que la educación es uno de las principales temas fundamentales que se quiere mejorar en la actual gestión municipal.

Con el ruego de su difusión

LISTA COMPLETA DE LOS ALCALDES DE LA PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ

distritos de la provincia de huarochiri

 

LISTA COMPLETA DE LOS ALCALDES DE LA PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ

 

Zona Norte

 

CARAMPOMA

Alcalde: Lucio Pedro Julca Mateo

 

HUACHUPAMPA

Alcalde: Javier Alex Vásquez Carrasco

 

HUANZA

Alcalde: Sipriana Lila Toledo Espinoza

 

SAN ANTONIO DE CHACLLA

Alcalde: Eveling Geovanna Feliciano Ordóñez

 

SAN PEDRO DE LARAOS

Alcalde: Saturnino Fabián Gabriel Gaspar

 

SAN JUAN DE IRIS

Alcalde: Nelson de la Cruz Dávalos

 

SAN PEDRO DE CASTA

Alcalde: Cástulo Liberto Obispo Bautista

 

CALLAHUANCA

Alcalde: Francisco Yanfranco Pérez Ticsse

 

SANTA EULALIA

Alcalde: David Sánchez García

 

 

Zona Centro

 

RICARDO PALMA

Alcalde: Víctor Arturo Castillo Sánchez

 

SANTA CRUZ DE COCACHACRA

Alcalde: Bernabé Eber Bello Gonzáles

 

SAN BARTOLOME

Alcalde: José Alejandro Saldías Osorio

 

SURCO

Alcalde: Nilton Marcelo Ochoa Violeta

 

SAN MATEO DE OTAO

Alcalde Gilmer Dionicio Gonzáles Cuéllar

 

SAN MATEO HUANCHOR

Alcalde Luís Eduardo Rincón Franco

 

CHICLA

Alcalde: Julio César Félix Carlos

 

 

Zona Centro Sur

 

ANTIOQUIA

Alcalde: Benigno Paulo Gómez Escriba

 

SANTO DOMINGO DE LOS OLLEROS

Alcalde: Hiriberto Germán Solís Alejandría

 

SAN JOSE DE LOS CHORRILLOS

Alcalde: Mesías Yanavilca Yanavilca

 

LANGA

Alcalde: Wilson Belizario Gonzáles Castro

 

LAHUAYTAMBO

Alcalde: Eusebio Ramírez Bernable

 

SAN DAMIAN

Alcalde: Eisenover García Franco

 

SAN ANDRES DE TUPICOCHA

Alcalde: Mesías Teodoro Rojas Melo

 

SANTIAGO DE TUNA

Alcalde: Néstor Pomacaja Ávila

 

 

Zona Sur

HUAROCHIRI

Alcalde: Guillermo Adalberto Cuellar Yacsavilca

 

SANGALLAYA

Alcalde: Gregorio Ober Florencio Tello

 

SANTIAGO DE ANCHUCAYA

Alcalde: Wlimer Santiago Saavedra Robles

 

SAN PEDRO DE HUANCAYRE

Alcalde: Germán Tito Ramos Macavilca

 

SAN JUAN DE TANTARANCHE

Alcalde: Nolberto Villa Huaringa

 

SAN LORENZO DE QUINTI

Alcalde: Fidel Ángeles Vales

 

MARIATANA

Alcalde: Gilma Santos Macazana

ENCUESTADORA CPI REVELA QUE EL 35.4% DE LA POBLACIÓN DESAPRUEBA LA GESTIÓN DE JAVIER ALVARADO GONZÁLEZ DEL VALLE A NUEVE MESES DE GESTIÓN

Es reconfortante para todos saber que la percepción de la población, de que esta gestión regional y su presidente y funcionarios estarían deslegitimizado y su aprobación este bajando cada día más. Se empezó en enero como en carrera de caballo (donde se tuvo, en el caso de la provincia de Huarochirí, una importante audiencia pública donde no se firmaron actas ni tampoco se cumplió lo prometido. En junio se tuvo otra que fue peor que la primera. Esa fórmula se habría replicado en las nueve provincias y el gran perjudicado es el pueblo de a pie que ve con indiferencia la no realización de obras y en casi los 128 distritos y la ejecución de algunas que solo se le asigna un monto entre S/ 80,000 y S/ 100,000 nuevos soles.
A CONTINUACIÓN LE PRESENTAMOS EL RESULTADO DEL SONDEO REALIZADA POR LA ENCUESTADO CPI:
portada
pag 6 y 7

Entierran a los 12 fallecidos en fatídico accidente de Carretera Central Huarochirí

foto de entierro 2

Entierran a los 12 fallecidos en fatídico accidente de Carretera Central - Huarochirí

La municipalidad Provincial de Huarochirí comunica que hoy domingo 23 de octubre fueron enterrados los restos de las 12 personas fallecidas del fatídico accidente que se suscitó el día jueves 20 de octubre, donde una combi se incendió producto de la explosión de material pirotécnico en el kilómetro 53 de la carretera central, distrito de Cocachacra.

La municipalidad provincial donó los siete nichos para los pobladores fallecidos que vivían en Matucana y apoyará con el pago de la hospitalización de los 11 sobrevivientes que se encuentran con quemaduras de segundo y tercer grado en el cuerpo. Los otros fallecidos fueron enterrados en Huachipa, Cocachacra, San Bartolomé y Surco, donde fueron apoyados por los respectivos municipios distritales.

Al medio día se realizó la misa de cuerpo presente de los siete fallecidos en la Plaza Independencia de Matucana. Luego, a eso de las dos de la tarde, los fallecidos fueron llevados al cementerio central de Matucana, acompañados de familiares, amigos y personal de la municipalidad provincial de Huarochirí que se hizo presente desde el inicio del lamentable incidente.

Uno a uno los féretros de Luís Daniel Pacheco Flores y su esposa Soledad Rojas Ovaldo, así como también de Jessica Muñoz Huaranga, Helida Ríos, Victoria Ilario Falcón, Luisa Broncano Osores y José Luís Velásquez Solórzano fueron ingresando ante las desgarradoras y dramáticas escenas de dolor de sus seres queridos.

Las otros fallecidos: Jesús David Callupe Aguilar; Magno Hualinos Rojas y su hija Saidet Hualinos Gurmendi; Iván Reyes Díaz y Antonia Huamaní Colige fueron enterrados en Huachipa, Cocachacra, Tornamesa y Surco.

Es preciso destacar que la municipalidad Provincial de Huarochirí brindo los almuerzos y las cenas a los familiares de los fallecidos y se hizo presente en los entierros, donde se destaca al Teniente Alcalde, Lucho Núñez, al gerente Municipal, Walter Aguilar Vásquez, al procurador, a la asistenta social, a diversos funcionarios y en especial a los brigadistas que estuvieron desde el inicio hasta el final y que fueron los que rescataron los cuerpos.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAROCHIRÍ COMUNICA QUE MAÑANA SERAN ENTERRADAS LAS 12 VICTIMAS QUE DE FATIDICO INCENDIO DE UNA COMBI QUE ACABO CON LA VIDA DE 12 PERSONAS

foto de entierro 1

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL COMUNICA QUE MAÑANA SERÁN ENTERRADAS LAS 12 VÍCTIMAS QUE DE FATÍDICO INCENDIO DE UNA COMBI QUE ACABÓ CON LA VIDA DE 12 PERSONAS

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAROCHIRÍ COMUNICA QUE MAÑANA SERÁN ENTERRADOS LOS RESTOS DE LAS 12 FALLECIDOS DEL FATÍDICO ACCIDENTE QUE SE SUSCITÓ EL DÍA JUEVES 20 DE OCTUBRE, A LAS 7 DE LA NOCHE APROXIMADAMENTE, DONDE UNA COMBI SE INCENDIÓ PRODUCTO DE LA EXPLOSIÓN DE MATERIAL PERITÉCNICO EN EL KILÓMETRO 53 DE LA CARRETERA CENTRAL, DISTRITO DE COCACHACRA.

MEDIANTE UN COMUNICADO, LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HIZO DE CONOCIMIENTO QUE NI BIEN SE ENTERARON DEL ACCIDENTE MORTAL SE DISPUSO INMEDIATAMENTE EL DESPLAZAMIENTO DE BRIGADISTAS DE DEFENSA CIVIL PARA EL AUXILIO DE LAS VÍCTIMAS, 12 FALLECIDOS, QUE FUERON TRASLADADOS A LA MORGUE CENTRAL DE LIMA Y 11 HERIDOS QUE FUERON TRASLADADOS AL HOSPITAL DE CHOSICA.

EN EL COMUNICADO TAMBIÉN SE ESPECIFICA QUE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL APOYARÁ CON 11 NICHOS Y LOS GASTOS HOSPITALARIOS QUE SE GENEREN PRODUCTO DE LA ATENCIÓN MÉDICA DE LOS HERIDOS QUE TIENEN QUEMADURAS DE SEGUNDO Y TERCER GRADO EN EL CUERPO. ADEMÁS, LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL COLOCÓ UNA CARPA EN LA PLAZA PARA QUE TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE QUIERAN COLABORAR CON LOS FAMILIARES DE LOS FALLECIDOS PUDIERAN REALIZAR APOYOS VOLUNTARIAS.

A CONTINUACIÓN DAREMOS A CONOCER LOS NOMBRES DE LAS PERSONAS FALLECIDAS:

DANLLE PACHECO (50), SOLEDAD ROJAS (50), JESÚS C.A (14), JESSICA MUÑOZ (35), VICTORIA HILARIO (63), JUAN REYES (20), ELIDA RIOS (26), ANTONIA HUAMANÍ (38), SHAYRE H.G (6), MAGNO HUAYLINO (34), LUISA BRONCANO (73) Y JOSÉ VELÁSQUEZ (33). REITERAMOS NUESTRAS CONDOLENCIAS A TODOS LOS FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS.

sábado, 22 de octubre de 2011

RESUMEN DE NOTICIAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAROCHIRÍ, 23 DE OCTUBRE DE 2011

lazo de luto

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL BRINDA SUS CONDOLENCIAS A LOS FAMILIARES DE FATÍDICO INCENDIO DE UNA COMBI QUE ACABÓ CON LA VIDA DE 12 PERSONAS

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAROCHIRÍ COMUNICA QUE HOY SERÁN ENTERRADOS LOS RESTOS DE LAS 12 FALLECIDOS DEL FATÍDICO ACCIDENTE QUE SE SUSCITÓ EL DÍA JUEVES 20 DE OCTUBRE, A LAS 7 DE LA NOCHE APROXIMADAMENTE, DONDE UNA COMBI SE INCENDIÓ PRODUCTO DE LA EXPLOSIÓN DE MATERIAL PERITÉCNICO EN EL KILÓMETRO 53 DE LA CARRETERA CENTRAL, DISTRITO DE COCACHACRA.

MEDIANTE UN COMUNICADO, LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HIZO DE CONOCIMIENTO QUE NI BIEN SE ENTERARON DEL ACCIDENTE MORTAL SE DISPUSO INMEDIATAMENTE EL DESPLAZAMIENTO DE BRIGADISTAS DE DEFENSA CIVIL PARA EL AUXILIO DE LAS VÍCTIMAS, 12 FALLECIDOS, QUE FUERON TRASLADADOS A LA MORGUE CENTRAL DE LIMA Y 10 HERIDOS QUE FUERON TRASLADADOS AL HOSPITAL DE CHOSICA.

EN EL COMUNICADO TAMBIÉN SE ESPECIFICA QUE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL APOYARÁ CON 11 NICHOS Y LOS GASTOS HOSPITALARIOS QUE SE GENEREN PRODUCTO DE LA ATENCIÓN MÉDICA DE LOS HERIDOS QUE TIENEN QUEMADURAS DE SEGUNDO Y TERCER GRADO EN EL CUERPO. ADEMÁS, LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL COLOCÓ UNA CARPA EN LA PLAZA PARA QUE TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE QUIERAN COLABORAR CON LOS FAMILIARES DE LOS FALLECIDOS PUDIERAN REALIZAR APOYOS VOLUNTARIAS.

A CONTINUACIÓN DAREMOS A CONOCER LOS NOMBRES DE LAS PERSONAS FALLECIDAS:

Danlle Pacheco (50), Soledad Rojas (50), Jesús C.A (14), Jessica Muñoz (35), Victoria Hilario (63), Juan Reyes (20), Elida Rios (26), Antonia Huamaní (38), Shayre H.G (6), Magno Huaylino (34), Luisa Broncano (73) y José Velásquez (33). REITERAMOS NUESTRAS CONDOLENCIAS A TODOS LOS FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL FELICITA A ESCOLARES HUAROCHIRANAS GANADORAS MEDALLA DE ORO EN CONCURSO INTERNACIONAL DE CIENCIAS

La Municipalidad Provincial de Huarochirí COMUNICA QUE hizo extensivo su saludo y felicitación a Thalía Yanela Ricra Cárdenas (15) y Sara Carhuamaca Oré (17), del colegio San Mateo de Huanchor – Provincia de Huarochirí, quienes ganaron el primer puesto del concurso de Ciencias e Ingeniería 2011, realizado en México, donde presentaron un proyecto que se valió de dos softwares denominados “Edilim” y “Cuadernia”, que sirven para crear materiales educativos para colegios y la elaboración de libros electrónicos.

la alcaldesa provincial de Huarochirí, Rosa Vásquez Cuadrado, saludó a los escolares galardonados y precisó que la educación es uno de los temas fundamentales de la actual gestión Municipal que preside. LAS MENORES VISITARON EL DÍA JUEVES 20 DE OCTUBRE LAS INSTALACIONES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL PARA AGRADECER A LA ALCALDESA PROVINCIAL Y AL CONCEJO PROVINCIAL por EL APOYO DE S/ 500 NUEVOS SOLES QUE aportó PARA SU VIAJE.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL REALIZA IMPORTANTES OBRAS EN TODA LA PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL COMUNICA QUE SE DIO INICIO A TRES IMPORTANTES OBRAS: LA EJECUCIÓN DE LA OBRA: “ARCO DE INGRESO A LA PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ EN EL CENTRO POBLADO ANEXO 22 – JICAMARCA, DISTRITO DE SAN ANTONIO; LA EJECUCIÓN DE LA OBRA: CARRETERA CHAHUANTA – HUISCOL– ALLAUCA - VILLA QUICHA” Y LA CONTINUACIÓN DE LA OBRA: CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA CHILCA – PIEDRA GRANDE.

SE COMUNICA TAMBIÉN QUE PRÓXIMAMENTE SE VA A DAR INICIO A LA OBRA “MEJORAMIENTO DE SARDINELES DEL JR. LIMA, PLAZA GRAU Y OTROS, DISTRITO DE MATUCANA”, BAJO LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA.

ADEMÁS SE COMUNICA QUE SE HA COLOCADO LAS VÁLVULAS DE AGUA Y SE VIENE REALIZANDO CONSTRUCCIÓN DE LA CASETA DE CLORIFICACIÓN EN EL RESERVORIO DE 400 M3 UBICADO EN EL JIRÓN LA FLORIDA; SE VIENE REALIZANDO DICHO PROCEDIMIENTO EN EL RESERVORIO DE AGUA DE HUARIPACHE, MATUCANA, CORRESPONDIENTE A LA OBRA: CULMINACIÓN DEL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE MATUCANA.

ASIMISMO SE COMUNICA QUE SE ESTÁ COMPACTANDO EL AFIRMADO Y SE ESTÁ ELIMINANDO EL DESMONTE EN LA OBRA: CONSTRUCCIÓN DE LAS PISTAS TRANSVERSALES DE LA CIUDAD DE MATUCANA – II ETAPA, EN EL TERCER TRAMO; QUE COMPRENDE LAS PRIMERAS CUADRAS DEL JR. TACNA Y LIMA, LOS ACCESOS AL JR. LOS OLIVOS Y HUAROCHIRÍ. TAMBIÉN SE COMUNICA QUE YA SE CUENTA CON EL ESTUDIO DE SUELOS DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: PAVIMENTACIÓN DE LAS CALLES PRINCIPALES DEL AA.HH. HUARIPACHE – MATUCANA.

SE COMUNICA QUE EL CARGADOR FRONTAL Y EL RODILLO VIENEN APOYANDO EN LA EJECUCIÓN DE LA CONSTRUCCION DE LA PRESA PAMPALACHE, DISTRITO DE MARIATANA, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ; POR EL LAPSO DE 20 DÍAS Y QUE LAS DEMÁS MAQUINARIAS PESADAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL VIENEN APOYANDO EN DIVERSAS OBRAS DE LOS DISTRITOS.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL FIRMA CONVENIOS IMPORTANTES Y APOYA CON MATERIALES PARA LA REALIZACIÓN DE IMPORTANTES OBRAS EN BENEFICIO DE TODA LA PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL COMUNICA QUE SE HAN FIRMADO TRES IMPORTANTES CONVENIOS, A TRAVÉS DEL PLAN PARIAKA. EL PRIMERO SE FIRMÓ CON EL CENTRO POBLADO DE CHILLACO, DISTRITO DE ANTIOQUÍA, PARA LA EJECUTAR INSTALACIÓN DE TUBERÍAS DE POLIETILENO PARA AGUA DE RIEGO. LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL APOYARÁ CON DOS ROLLOS DE TUBERÍA DE POLIETILENO Y EL CENTRO POBLADO APORTARÁ CON LA MANO DE OBRA CALIFICADA, LA NO CALIFICADA Y LAS FAENAS AL 100%.

ADEMÁS SE COMUNICA QUE EL SEGUNDO CONVENIO SE FIRMÓ CON EL CENTRO POBLADO DE VILLA PAMPILLA, DISTRITO DE ANTIOQUÍA, PARA EJECUTAR LA CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CANAL DE IRRIGACIÓN DE HUARAPUNCO-MOLIDO HUARIACO, LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL APOYARÁ CON 100 BOLSAS DE CEMENTO Y EL CENTRO POBLADO APORTARÁ CON LOS AGREGADOS Y LA MANO DE OBRA CALIFICADA, NO CALIFICA Y LAS FAENAS AL 100%.

ASIMISMO SE COMUNICA QUE EL TERCER CONVENIO SE FIRMO CON EL COMITÉ DE REGANTES DE SAN JOSÉ DE BADO (HUANCHUNGUIA), DISTRITO DE SAN ANTONIO, PARA EJECUTAR EL MEJORAMIENTO DE LA TOMA Y DIFERENTES SECTORES DEL CANAL DE BADO. LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL APOYARÁ CON 100 BOLSAS DE CEMENTO Y EL COMITÉ DE REGANTES APORTARÁ CON LOS AGREGADOS, LA MANO DE OBRA CALIFICADA, LA NO CALIFICADA Y LAS FAENAS AL 100%.

SE COMUNICA QUE LOS REQUISITOS PARA REALIZAR CONVENIO DE COOPERACIÓN CON LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL, A TRAVÉS DEL PLAN PARIAKAKA SON:

- SOLICITUD DIRIGIDA A LA ALCALDESA.

- COPIA DE DNI DE LA DIRECTIVA.

- RELACIÓN DE BENEFICIARIOS (NOMBRE, DNI, FIRMA).

- COPIA DEL LIBRO DE ACTA DE NOMBRAMIENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA LEGALIZADA.

- PERFIL TÉCNICO.

- CROQUIS DEL TRABAJO A REALIZARSE.

- DIRECCIÓN Y NÚMERO TELEFÓNICO.

La Municipalidad Provincial de Huarochirí convenio COFOPRI lleva el proceso de titulación en toda la Provincia de Huarochirí.

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL comunica a lOS presidenteS de comunidad, alcaldeS y pobladores, en Lima, de lOS distritoS de LANGA Y SAN PEDRO DE HUANCAYRE, QUE LA BRIGADA MUNICIPAL DE TITULACIÓN, CON COFOPRI, REALIZARÁ LA COLOCACIÓNDE PUNTOS GEODÉSICOS, NECESARIOS PARA LA UBICACIÓN DE PLANOS.

EN LANGA ESTARÁN EL MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE; EN SAN PEDRO DE HUANCAYRE ESTARÁN EL DÍA JUEVES 27 DE OCTUBRE.

ADEMÁS, SE COMUNICA al alcalde, presidente de la comunidad campesina y pobladores en general del distrito de CARAMPOMA y COCACHACRA que el 26 de octubre de 9:00 am a 12.pm se REALIZARÁ la charla informativa para la firma del acta de compromiso en las oficinas de COFOPRI -sito en la Av. Raúl Ferrero cuadra 12 cruce con calle los Sauces La Molina.

A los pobladores de los distritos de: Chicla, San Mateo, Matucana, Surco, San Bartolomé, Santiago de Tuna, San Andrés de Tupicocha, San Damián y Carampoma, que no han recogido sus títulos de propiedad urbano, acercarse a la Municipalidad Provincial de Huarochirí –Matucana (cito Centro Cívico) para recogerlo, único requisito DNI.

La Brigada Municipal Provincial de Titulación comunica a los pobladores residentes en Lima del distrito de la zona sur (Langa,Huarochirí,Sangallaya,San Pedro de Huancayre, San Lorenzo de Quinti y Huachupampa), que requieren RECIBIR información SOBRE EL PROCESO DE TITULACIÓN, COMUNICARSE aL teléfono 3782041, anexo 114, y/o acercarse a las agencias municipales que se encuentran en el distrito de Huarochirí, distrito de Antioquia y distrito de Santa Eulalia.

Se comunica a los pobladores que el asesor legal de la Brigada Municipal provincial DE TITULACIÓN brinda asesoría JURÍDICA sobre el proceso de titulación de su predio, en la Agencia Municipal de Santa Eulalia los días JUEVES, DE NUEVE DE LA MAÑANA A 5 DE LA TARDE.

A los pobladores interesados en el proceso de saneamiento físico legal de su centro poblado o asentamiento humano, DEBERÁN ingresar una solicitud por mesa de partes de la Municipalidad Provincial de Huarochirí para la programación del proceso de titulación de su centro poblado.

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL COMUNICA QUE HABRÀ DOS RUTAS TURISTICAS GASTRONOMICAS PARA HUAROCHIRI

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL COMUNICA QUE HABRÀ DOS RUTAS TURISTICAS GASTRONOMICAS PARA HUAROCHIRI. COCHAHUAYCO - ANTIOQUIA CON LOS DERIVADOS DEL MEMBRILLO Y LA MANZANA Y LA CHIRIMOYA DE CALLAHUANCA SON AHORA LOS PRODUCTOS EMBLEMATICOS QUE DARAN VIDA A DOS RUTAS TURISTICAS GASTRONOMICAS DEL PROGRAMA DEL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO - MINCETUR "DE MI TIERRA : UN PRODUCTO UN PUEBLO".

ESTA SEMANA LA OFICINA DE TURISMO VIAJO A LOS DISTRITOS DE ANTIOQUIA Y CALLAHUANCA CON LA DRA. MADELEIN BURNS DIRECTORA NACIONAL Y LOS ESPECIALISTAS DEL MINCETUR A SOLICITUD DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAROCHIRI PARA LA EVALUACION DE DOS POTENCIALES RUTAS TURISTICAS GASTRONOMICAS ,CONTANDO CON EL APOYO DE LOS ALCALDES DISTRITALES QUIENES COLABORARON CON LA ATENCION A LAS DISTINGUIDA DELEGACION LOGRANDO DEMOSTRAR QUE LA PROVINCIA DE HUAROCHIRI TIENE UN VERADERO POTENCIAL TURISTICO.

POR ELLO SE HA LOGRADO QUE EL MINISTERIO DE TURISMO DECLARE LANZAR LAS RUTAS DE LA CHIRIMOYA DE CALLAHUANCA Y LA RUTA DEL MEMBRILLO Y LA MANZANA COMO PARTE DE LAS RUTAS ACEPTADAS, RUTAS QUE SERAN INTERVENIDAS POR MINISTERIO CON INFRAESTRUCTURA Y CAPACITACIONES EN CONVENIO CON LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL Y DISTRITAL.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL COMUNICA QUE SE REALIZARÀ LA PRIMERA EXPEDICION GUIADA AL BOSQUE DE QUENUALES DE JAPANI, DISTRITO DE CARAMPOMA

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAROCHIRI EN COORDINACIONES CON LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA MOLINA Y LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAMPOMA ESTAN INVITANDO A TODOS LOS INTERESADOS A LA PRIMERA EXPEDICION GUIADA AL BOSQUE DE JAPANI DE CARAMPOMA A REALIZARSE LOS DIAS 30 Y 31 DE OCTUBRE DE 2011.

ASIMISMO, SE COMUNICA QUE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAROCHIRI PROMUEVE ANTE EL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE LA DECLARACION DEL AREA DE CONSERVACION PRIVADA PARA EL BOSQUE DE QUENUALES DE JAPANI, ULTIMO BOSQUE DE QUENUALES DE LA VERTIENTE NOR CENTRAL DEL PERU.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL IMPULSA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LAS MUJERES A TRAVÉS DE LOS TALLERES PRODUCTIVOS Y LA CASA DE LA MUJER

LA CASA DE LA MUJER DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL COMUNICA QUE SE VIENE REALIZANDO TALLERES PRODUCTIVOS, A TRAVÉS DE CONVENIOS CON LAS MUNICIPALIDADES DISTRITALES, CON LA FINALIDAD DE PROMOVER Y APOYAR A LAS MUJERES EN SU DESARROLLO DE CAPACIDADES HUMANAS Y PRODUCTIVAS, TENIENDO UNA VISIÓN EMPRENDEDORA Y CREATIVA PARA SU DESARROLLO HUMANO Y ECONÓMICO.

ADEMÁS, SE COMUNICA QUE EN LA CUENCA NORTE SE ESTÁN BRINDANDO TALLERES DE MANUALIDADES Y GASTRONOMÌA (EN LARAOS); TEJIDO (EN SAN PEDRO DE CASTA Y CARAMPOMA); TEJIDO Y ELABORACIÓN DE CARTERAS (EN HUACHUPAMPA); DE LUNES A VIERNES, DE 3 DE LA TARDE A 8 DE LA NOCHE. ASIMISMO, SE COMUNICA QUE SE ESTÁ BRINDANDO TALLERES EN LA CUENCA CENTRO, LA CASA DE LA MUJER VIENE REALIZANDO LOS TALLERES DE TEJIDO EN EL ANEXO DE VISO DEL DISTRITO DE SAN MATEO DE HUANCHOR Y EN MATUCANA, DE LUNES A VIERNES DE 3 DE LA TARDE A 7 DE LA NOCHE.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SOSTIENE REUNIÓN CON COMUNIDAD CAMPESINA DE HUAROQUIÑA PARA TRATAR LA IMPLEMENTACIÓN HACIA LA CATARATA DE CHALLAPE

La Oficina de Turismo de la Municipalidad Provincial de Huarochirí – Matucana, comunica que el día jueves 20 de Octubre se llevo a cabo la reunión de coordinación con el presidente de la Comunidad Campesina de Huariquiña, PARA TRATAR el tema de LA implementación de la nueva ruta hacia la catarata de Challape, ubicada en el anexo de Huariquiña.

en esta reunión se acordó lo siguiente: LA REALICACIÓN DEL Plan de actividades y programación de trabajo de Challape; LOS ACUERDOS de trabajo entre la Municipalidad Provincial y Comunidad Campesina de Huariquiña. SE TIENE PREVISTO REALIZAR LA PRÓXIMA REUNIÓN EL DÍA JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2011.

Municipalidad provincial de Huarochirí recibe imagen del Señor de los Milagros y le rinde veneración

La Municipalidad Provincial de Huarochirí recibió la imagen del Señor de los Milagros que salió en procesión ante la presencia de cientos de fieles, que todos los años la siguen, por los diversos milagros que les habrían concedido. la próxima salida del señor de los Milagros, en MATUCANA, se realizará el día viernes 28 de octubre.

El recibimiento de la municipalidad Provincial de Huarochirí estuvo a cargo del gerente general, Sr. Walter Aguilar Vásquez y de la gerente de Servicios y Comunidades, Ing. Janeth Villalobos. Durante el uso de la palabra, ambos funcionarios hicieron extensivos el respeto y devoción de todas las autoridades y trabajadores de la corporación edil que se encontraban con velas y hábitos para recibir el anda y llevarlo hasta su próximo recorrido.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SE SOLIDARIA CON COMUNEROS DE CUCUYA, OLLEROS QUIENES HABRÍAN SIDO AGREDIDOS POR PERSONAL DE LA COMUNA DE PACHACÁMAC

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAROCHIRÍ SE SOLIDARIZÓ CON LOS COMUNEROS DE CUCUYA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE LOS OLLEROS, QUIENES HABRÍAN SIDO AGREDIDOS POR PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACHACÁMAC. MEDIANTE UN COMUNICADO, EXPRESÓ SU RESPALDO TOTAL ANTE LA GOLPIZA QUE HABRÍAN RECIBIDO POR HACER VALER SUS DERECHOS Y DEFENDER SUS TIERRAS.

POR SU PARTE, EL PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD DE CUCUYA REALIZÓ UNA DENUNCIA ANTE LA COMISARÍA POR EL ABUSO QUE SE HABRÍA COMETIDO Y SOSTUVO QUE SON HUAROCHIRANOS AL 100% Y REQUIEREN EL APOYO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL PARA QUE SE FRENEN ESTE TIPO DE ABUSOS CONTRA SUS POBLADORES. DESTACÓ QUE TAMBIÉN HAN RECIBIDO EL APOYO DEL MUNICIPIO DISTRITAL.

Municipalidad provincial de Huarochirí entrega 600 plantones en el anexo 22 de Jicamarca Y EN EL MES DE JUNIO SE DIERON 8,000 PLANTONES PARA EL ANEXO OCHO. SU FINALIDAD ES DESCONTAMINAR EL MEDIO AMBIENTE…

La municipalidad provincial de Huarochirí comunica que se procedió a la entrega de 600 plantones de eucalipto y molle serrano y costeño en el anexo 22 de Jicamarca, distrito de San Antonio. Dicha acción forma parte del programa de descontaminación del medio ambiente que tiene por finalidad que los pobladores puedan respirar un aire más puro y se pueda evitar el calentamiento global. Para su realización, la población beneficiada se ha comprometido a cuidar y regar las plantas, las cuales serán supervisadas mensualmente.

Según explicó la alcaldesa provincial de Huarochirí, Rosa Vásquez Cuadrado, la reforestación en los lugares, donde hay escasez, forma parte esencial de la actual gestión municipal que dirige. Precisó que en el mes de junio se realizó una entrega de 8,000 plantones en el anexo 8 de Jicamarca, siendo el San Antonio el distrito donde se viene realizando el proyecto piloto.

Secretaria de Javier Alvarado, Sally Dávila, habría solicitado más de 23 mil 700 soles para representación

secretaria de alvarado sally davila

ESTA LEAL SECRETARIA HABRIA TRABAJADO CON MUFARECH, CHUI Y AHORA CON ALVARADO.

Hasta el momento ningún consejero regional ha expresado si pedirán un informe del por qué la secretaria del presidente regional Javier Alvarado, Sally Dávila Aranda, habría solicitado la suma de 23 mil 738.77 nuevos soles para gastos de representación y si este gasto fue debidamente sustentado. Acaso la Ley la facultaría a esta señorita no sustentar la suma o sería que los concejeros regionales, que se habrían vuelto más ciegos que una medusa no van a decir nada. ESTAMOS ESPERANDO SU REACCIÓN… PORQUE SE HAN QUEDADO CALLADOS,  EN POLÍTICA NO HAY COINCIDENCIAS.

Ante esto, el presidente del Colectivo Ciudadano de Defensa de los Intereses de la Provincia de Huaura y la Región Lima, Alexander Palacios Torero, indicó que este dinero habría servido para que se pague el boleto de viaje de retorno de Javier Alvarado. Y es que extrañamente, tres trabajadores de la Gerencia General habrían retirado dinero por un importe de 4 mil 620 nuevos soles. Asimismo, el gerente Luis Fernández Estrella habría pedido 5 mil 247.70 nuevos soles.

El acta de arqueo que se habría realizado, el 5 de octubre, precisaría que se encuentran recibos donde no se visualizarían  el motivo y concepto de gastos de estos trabajadores. ¿Tanto dinero gastarían por representación la secretaria Sally Dávila y el gerente general? A esto, este último señalaría que sería usual ese manejo de dinero y que semanalmente se emplearía 500 ó 600 soles y que después se justificaría los gastos. ¿Habría sido debidamente sustentado el “gasto por representación” de la súper secretaria que habría sido de la confianza de Mufarech, luego de Chui y ahora se habría reciclado a Alvarado?

Alexander Palacios estaría exigiendo que se realice una investigación dentro del Gobierno Regional para confirmar si todo ha estado dentro de lo que especifican las normas.

PORQUÉ TANTO SILENCIO HABRÍA DE PARTE DE LOS CONCEJEROS REGIONALES, ACASO SERÍA QUE LE HABRÍAN TAPADO LA BOCA CON UNA BUENA SUMA DE DINERO, DEMUESTREN LO CONTRARIO E INVESTIGUEN EL CASO. EL PUEBLO ESTÁ A LA ESPERA Y VIGILANTE.

POR LO PRONTO EN EL PERIODISMO SE HABRÍA PERDIDO A UN SUJETO MUY IMPORTANTE QUE HABRÌA SIDO COMPRADO POR LOS HERMANÍSIMOS FERNÁNDEZ POR LA SUMA DE S/ 50,000 NUEVOS SOLES Y QUE DEJÓ DE SER OPOSICIÓN PARA CONVERTIRSE EN OFICIALISTA, SINO CÓMO SE PUEDE EXPLICAR QUE DE LA NOCHE A LA MAÑANA DEJÓ LAS DENUNCIAS Y LE HACE LA SOBONERÍA A LA DUPLA DE HERMANOS QUE CONFORMAN EL PODER OCULTO EN LA REGIONAL. PROVECHO HERMANITO…

viernes, 21 de octubre de 2011

Querían pruebas sobres los diezmos que se cobrarían en la gestión de Alvarado. Aquí están ¡Qué vergüenza!


Más de 30 trabajadores despedidos hicieron la denuncia y aducirían que hay muchísimos vouches más que en los próximos días comenzarían a aparecer. Ahora entenderíamos su desesperación de los hermanísimos, uno en Huacho y el otro en la oficina de la DIRESA en la cuadra 18 de Arenales – Lima, y el alquiler de un ex fiscalizador del periodismos y de la gestión pública que ahora escribe las notas que sus nuevos amos le dictan. Provecho con los S/ 50,000.00 soles que recibiste nuevo periodista del oficialismo. 

http://elhuarochiranoperu.blogspot.com/

Región Lima: Lita Román emplaza a Javier Alvarado a reconocer a Huacho como la sede Regional y quite su proyecto del Congreso…

Ante la última sentencia emitida por los magistrados del Tribunal Constitucional prosperando la Acción de Amparo  por agravio constitucional dejando nulo la Acción de Cumplimiento; ordenándose a las autoridades judiciales de Cañete emitir un nuevo fallo teniendo en cuenta lo actuado entendiéndose que Huacho seguirá siendo la sede del GRL, la  vicepresidenta del Gobierno Regional de Lima Dra. Lita Román Bustinza de manera enérgica emplazó al presidente regional Javier Alvarado a reconocer a Huacho como  ciudad Sede y deje de lado sus ambivalencias  políticas, ya que se considera respetuoso de los poderes del Estado.

Iniciativa Legislativa

También Lita Román le enmendó la plana Javier Alvarado a retirar  del Congreso de la República su famoso  Proyecto de Ley  cuyas líneas estipula que Cañete debería ser la Sede del GRL por supuestamente tener mayor población. 

MARCHA MULTITUDINARIA CONVOCADA POR LÍDERES POLÍTICOS Y SOCIEDAD CIVIL DEMUESTRAN QUE EL PUEBLO NO RESPALDARÍA A JAVIER ALVARADO Y SUS FUNCIONARIOS QUE SERÍAN MEDIOCRES…

 

NELSON CHUI FUE UNOS DE LOS QUE PRESIDIÓ LA MARCHA Y RECIBE EL CALOR Y CARIÑO DE LA POBLACIÓN PUES SUS OBRAS TODAVÍA ESTÁN VIGENTES.

UN GRUPO DE PERSONAS INDEPENDIENTES, DE DIFERENTES GREMIOS, DEMOSTRARIAN QUE EL PUEBLO UNIDO JAMÁS SERÁ VENCIDO. YA ESTARÍAMOS ESPERANDO QUE SUCEDERÍA CON ESTA GESTIÓN REGIONAL EN EL MES DE ENERO PRÓXIMO CUANDO SE REALICEN LAS CONSULYAS POPULARES.

NELSON CHUI ESTÁ FORTALECIDO Y MUCHOS CIUDADANOS TODAVÍA LE DICEN: SEÑOR PRESIDENTE, A USTED LO APOYAMOS, NOS EQUIVOCAMOS CON EL TORO.

EL DERECHO LABORAL ES ALGO QUE SE RESPETA EN TODAS PARTES DEL MUNDO MENOS EN PINOCHOLANDIA DE LA REGIÓN, DONDE UN IRRESPONSABLE PRESIDENTE HABRÍA DESPEDIDO, VÍA SUS PERROS LOS FERNÁNDEZ, A MÁS DE 30 TRABAJADORES POR NO APOYAR UN NEFASTO MI´TIN DE APOYO.


SI LA POBLACIÓN SE ESTÁ REUNIENDO EN EL MES DE OCTUBRE DE ESTA MANERA PARA PROTESTAR CONTRA LA NEFASTA GESTIÓN REGIONAL PUES NO QUEREMOS NI PENSAR QUE SUCEDERÁ EN ENERO CUANDO SE REALICE LA CONSULTA POPULAR…

APOYO TOTAL A LOS TRABAJADORES DESPEDIDOS POR LA TIRA DE MEDIOCRES FUNCIONARIOS QUE SE LLENAN LOS BOLSILLOS DE PLATA MAL HABIDA Y PIDENDO DIEZMOS PARA ENRIQUECERSE. ESOS MISERABLES DEBERÍAN DE IRSE A LA CÁRCEL.

NO HAY NADA QUE DECIR, LA FOTO LO DICE TODO, EL PUEBLO ESTÁ CON LITA ROMÁN Y NO CON EL REY TORO QUE HA DEMOSTRADO INCAPACIDAD, MEDRIOCRIDAD, POCO TINO E INSENSIBILIDAD CON LA POBLACIÓN. ESTE PRESIDENTE SE HA CONSTITUIDO EN EL PEOR A NIVEL NACIONAL Y AHORA PAGA A MEDIOCRES Y FRACASADOS PERIODISTAS PARA QUE COMIENCEN A DIFAMAR A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y POLÍTICAS.

CREEN LOS HERMANOS FERNÁNDEZ QUE PAGANDO A LOS PERIODISTAS PARA DESPRESTIGIAR A TODO LO QUE SE OPONE A SU MEDIOCRE GESTIÓN VAN A CALLAR AL PUEBLO DE A PIE, A ESE QUE NO LEE LOS PANFLETOS Y SANDECES QUE ORDENAN COMO AMOR A ESCRIBIR A SUS CHUPAMEDIAS QUE DEFIENDEN LO INDEFENDIBLE. POR LO VISTO ESTE NEGOCIO DE DIEZMAR A LOS TRABAJADORES LES SERÍA AHORA MÁS RENTABLE QUE EL TRÁFICO DE TERRERO AL QUE ESTÁN ACOSTUMBRADOS A VIVIR.

Atentamente

Lic. Edison Hurtado León
Director del Periódico El Huarochirano
Telf: 975025965 / rpm: *431973

PD: SI NO ESTÁS DE ACUERDO CON ESTA GESTIÓN DESASTROSA DE LA REGIONAL PUEDES ESCRIBIRNOS Y PUBLICAREMOS TUS QUEJAS, SUGERENCIAS Y DENUNCIAS. ESCRÍBENOS A: edisoncreativo@hotmail.com