miércoles, 2 de noviembre de 2011

Presidente Regional de Lima Javier Alvarado estaría molesto con diario La Primera por publicarle sus verdades. Además, estaría picón por sondeo realizado por encuestadora CPI que pone su popularidad por los suelos

la primera

Presidente de Colectivo ciudadano Alexander Arturo Palacios Torero denuncia penalmente a Javier Alvarado por el presunto delito de COLUSION DESLEAL, FALSEDAD GENÉRICA, FALSA DECLARACIÓN EN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Presidente de Colectivo ciudadano Alexander Arturo Palacios Torero denuncia penalmente a Javier Alvarado

 

Ante las evidencias mostradas en diversos medios de comunicación, el PRESIDENTE DEL COLECTIVO CIUDADANO, Alexander Arturo Palacios Torero, presentó una denuncia penal contra el Presidente Regional de Lima, Javier Alvarado, por el presunto delito de COLUSION DESLEAL, FALSEDAD GENÉRICA, FALSA DECLARACIÓN EN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
Dicha denuncia se fundamenta en la Contratación de varios miembros del PNUD, los cuales habrían hecho una “falsa declaración en procedimiento administrativo”, en vista que ellos serian cesantes de la Universidad y estarían impedidos de trabajar bajo dicho régimen.

ALBERTO TUESTA, UN HUACHANO QUE QUIZO QUE LA SEDE SE VAYA A CAÑETE Y HOY ALIADO DE JAVIER ALVARADO

NO SEA INGENUO,  AMIGO ALBERTO  TUESTA

Sorprendido por la publicación del día viernes 28 del presente  en el reconocido diario la primera; donde  mi amigo Alberto  Tuesta alude a mi persona,  respecto al tema de la sede del Gobierno Regional de Lima, utilizando un gran espacio para decir tan poco, en una incomprensible  y nebulosa disertación.  Me imagino que lo que pretende, amigo Tuesta, es tratar de desviar la atención de la ciudadanía por los graves problemas de la actual administración del  Gobierno Regional, manifestado a través de una encuestadora de nivel nacional, donde su principal logro,  que es el apoyo al deporte, solo   bordea el 4% y la incapacidad para gobernar cerca del 50 %, donde solo el 20 % acepta la actual gestión. Por ello me sorprende mi amigo Alberto,  que siendo un acucioso político no mencione  los actos de corrupción denunciados por el entonces contralor, Sr. Matute, que ha sido reabierto por la Fiscalía,  cuando el Sr. Alvarado era Alcalde de Lunahuana;  tampoco dice nada de la denuncia interpuesta por la comisión de fiscalización del  Congreso de la República contra el Sr. Javier Alvarado, por varios delitos que han sido denuncios a la  Fiscalía y a la Contraloría por indicios razonables  de corrupción ; tampoco menciona la denuncia de la actual vicepresidente,  Sra. Lita Román  y de la prensa independiente sobre la utilización de los recursos del estado en beneficio de su campaña proselitista para intentar la presidencia de la república y de los maltratos a los trabajadores que no son de su línea política;  además de la intención de realizar  compras al margen de los principios que establece la normatividad.

Pero lo que más me sorprende  amigo Tuesta, es que usted reconozca públicamente el gran error que cometió al solicitarme, a través de una carta notarial, para que  acepte la sentencia del Juzgado de Cañete que ordenaba  el traslado de la sede a la ciudad de San Vicente de Cañete y que no defienda a Huacho como sede; como lo hicimos y con gran éxito,  como lo reconocen la gran mayoría. Aducía usted, que me allane a la sentencia de la Corte de Cañete y que sencillamente no me traslade, como sucede con el tribunal Constitucional que despacha en Lima, a pesar que, según la ley debería hacerlo en la ciudad de Arequipa. Qué  gran error, amigo Tuesta, porque con ese argumento, usted cree que el señor  Javier Alvarado, cuando asume la  presidencia, no se hubiese trasladado a cañete, teniendo la sentencia  a su favor?: no sea ingenuo, amigo Tuesta o es que como se dice en el ambiente, usted tiene  vínculos con el actual Gobierno Regional y eso le hace perder perspectiva y/o defender lo indefendible?.   Por eso me sorprende que no mencione  que el gran responsable del actual conflicto entre hermanos del norte y del sur  es el Sr.  Javier Alvarado,  porque fue el, cuando era  Alcalde de Cañete, que  presenta la demanda a través de una acción de cumplimiento, ante el poder judicial de Cañete, para que la sede se traslade a la ciudad de  Cañete. Además usted debe saber que un 10 de Noviembre, aniversario de Huacho,  el señor Alvarado presenta un proyecto de Ley, ante  el Congreso de la República, solicitando que la sede del gobierno regional sea la ciudad de San Vicente de Cañete.

Por otro lado me sorprende que en el   documento que nos hizo llegar, usted nos conmine  a crear una subregión, cuando era legalmente inviable, porque todavía no somos región, sino un gobierno regional; demostrando  así un desconocimiento absoluto del proceso de descentralización. Pero para su conocimiento nosotros  ya habíamos solicitado, ante el Congreso de la república,  la creación de la unidad ejecutora Lima Sur, con sede en la ciudad de Cañete para que maneje los recursos de toda  la cuenca incluyendo a la provincia de Yauyos, además  de  la parte administrativa; esto, amigo Tuesta  equivale a una subregión incluso con mas prerrogativas . 

Lo lamentable  amigo Tuesta, es la propuesta descabellada que usted nos presenta, al pretender que renunciemos a la sede, en la ciudad de Huacho, solo con la intención de quedar  bien con el actual presidente,  … incluso usted lo defiende en la parte final de su artículo, aduciendo  que lo hacía como alcalde de cañete, y que como tal, era leal  a la jurisdicción que lo eligió; yo le pregunto  señor Tuesta, bajo este mismo principio, ahora  como presidente,  a quien debe lealtad el señor Alvarado?,  se supone  está en otra jurisdicción, donde hemos defendido, a través de la procuraduría, la sede en la ciudad de Huacho.

Además, amigo Tuesta, a quien debe usted lealtad, a la ciudad que le dio la gran oportunidad de ejercer su profesión  y realizarse  personalmente o a su actual  “patroncito”, responda  don Alberto.

ING. NELSON CHUI MEJIA

EX PRESIDENTE  REGIONAL DE LIMA

Concejera Liliana Torres utiliza camioneta del GRL para ir a Penal de Canteras en Cañete

Camioneta destinada exclusivamente para supervisión de obras la habría usado por segunda vez como demuestra el video y para colmo de las sinvergüencerías cuestionado gerente general la tapa y dice que fue a ‘coordinar a penal’ donde sería condenada a seis años de prisión

Reproducir vídeo

liliana TORRES y la camioneta de la regional

 

¡HASTA CUANDO SR. JAVIER ALVARADO!

ESTA A PUNTO DE SER SENTENCIADA A SEIS AÑOS DE PRISION Y SIGUE UTILIZANDO LOS VEHICULOS DE LA REGION PARA USO PERSONAL

Noticiero Cañetano WM TV Canal 39 puso al descubierto el uso indebido de un bien del Estado por parte de la consejera regional Liliana Torres Castillo. Esto sucedió el día jueves 27 de octubre, cuando la consejera cañetana asistió al penal de Cantera donde afronta un juicio por el caso Telefónica, por el que la Fiscalía está pidiendo seis años de pena privativa de la libertad y que se encuentra encausada conjuntamente con el alcalde de Asia José Arias, ambos de agrupación política Patria Joven.

http://http://youtu.be/ipkvRgY9jrs

La autoridad regional llegó en la camioneta azul marca Nissan de placa POC 370 citada por un caso judicial que nada tiene que ver con su función de consejera. El director del programa radial A1 Noticias, Richard Yactayo Durand, pudo comprobar en la Sunarp que el mencionado vehículo es propiedad del Gobierno Regional de Lima.

Al día siguiente el director del programa Democracia en Radio entrevistó vía celular al gerente general del GRL, Enrique Fernández Estrella por el bochornoso incidente, quien estrenó una infantil versión: “La doctora Liliana fue a realizar gestiones con la dirección del penal y los reclusos para que éstos confeccionen sábanas y comprarlas para los hospitales de la región”. Así mismo, indicó, la misma consejera le había confirmado la versión.

Pero grande fue la sorpresa de los oyentes del sintonizado programa cañetano cuando diez minutos después, la misma doctora Liliana Torres, a insistencia del director desmentía la versión del gerente general, pues señaló que su presencia en el penal de Cantera fue para saber cuántos internos tenían TBC y las actividades deportivas que se realizan en ese centro de reclusión. Todo indica que no se pusieron de acuerdo.

Pedimos la inmediata investigación por parte del titular Javier Alvarado, de los consejeros regionales y de nuestros congresistas. Pues lo que ha quedado demostrado es que la presencia de Liliana Torres fue para asistir, por segunda vez en ese vehículo, a la audiencia pública que se realiza en el interior del penal cañetano como quedó registrado por la cámaras del canal 39, audiencia en la que fue detenido su coprocesado Bernal. (en los próximos días se dictara sentencia contra Liliana Torres y se resolverá culpable o inocente a pesar que todas las pruebas lo acusan).

lunes, 31 de octubre de 2011

Municipalidad Provincial de Huarochirí sugiere a población celebrar el Día de la Canción Criolla

rosa vasquez recibe un ramo de flores de un niño de san mateo de huanchor

Municipalidad Provincial de Huarochirí sugiere a población celebrar el Día de la Canción Criolla

La alcaldesa provincial de Huarochirí, Rosa Vásquez Cuadrado, sugirió a todos los pobladores de la jurisdicción, de la región Lima, del Perú y del Mundo a celebrar el día de hoy el Día de la Canción Criolla. Mediante un comunicado, destacó la importancia de mantener vivas las costumbres de nuestro país y no dejarnos influenciar por creencias de otros países que tienen mensajes subliminales e incentivan a rituales y vestimentas paganos.

alcaldesa provincial rosa vasquez cuadrado carga la imagen de san juanito en procesión[5]

La máxima autoridad provincial de Huarochirí, precisó que el Día de la Canción Criolla fue establecido el 18 de Octubre de 1944 por el Presidente Manuel Prado Ugarteche, mediante Resolución Suprema. “El día de la Canción Criolla se celebra el 31 de octubre de cada año, para conmemorar a todos a la música criolla, eso es algo que debemos incentivar e inculcar a nuestros hijos”.

profesor de centro cultural le entrega reconocimiento a alcaldesa provincial rosa vásquez cuadrado[4]

“En este día se debe de recordar a notables personajes como: Laureano Martínez, Alcides Carreño, Manuel Cobarrubias, Samuel Joya, Pablo Casas, Nicolás Wetzell, Amparo Baluarte, Serafina Quinteras, Filomeno Ormeño, Jorge Huirse, Francisco Reyes Pinglo, Eduardo Márquez Talledo, Alberto Condemarín, Isabel "Chabuca" Granda, Mario Cavagnaro, Manuel "Chato Raygada", Augusto Polo Campos, Lucha Reyes, El Cholo Berrocal, Luis Abanto Morales, Los Morochucos, Los Troveros Criollos, Los Embajadores Criollos son algunos, entre otros, de una lista abundante en calidad y cantidad, que se impusieron la noble tarea de llevar la canción criolla a todos los niveles”.

Asimismo, recomendó a los padres de familia a vigilar y proteger a sus hijos, sean niños o adolescentes, dado que el 31 de octubre se celebra una costumbre pagana norteamericana como es el Halloween, donde inclusive en las escuelas de inicial, primaria y secundaria incentivan a disfrazarse de personajes diabólicos.

“Está demostrado que muchas madres de familia creen que hacen bien al ir a pedir dulces con sus hijos por las calles, de disfrazarlos de personajes diabólicos e inclusive permitir que en sus escuelas realicen fiestas por esta fecha tan absurda que más que una diversión sana busca el rendirle culto a las brujas y al ocultismo”, finalizó.

Con el ruego de su difusión

Municipalidad provincial de Huarochirí inicia tres importantes obras y sigue trabajando por el progreso y desarrollo de la población

el regidor andres baca junto al arquitecto quilca y a la ingeniera maria yaipen

Municipalidad provincial de Huarochirí inicia tres importantes obras y sigue trabajando por el progreso y desarrollo de la población

La Municipalidad Provincial de Huarochirí comunica que se ha iniciado la ejecución de tres importantes obras: El Arco de ingreso de la provincia de Huarochirí, en el Centro poblado del Anexo 22 – Jicamarca, distrito de San Antonio; la ejecución de la carretera Chahuanta - Huiscol, correspondiente a la obra construcción de la carretera Chahuanta Huiscol - Allauca - Villa Quicha y la construcción de la carretera Chilca - Piedra Grande.

el regidor andres baca junto al arquitecto quilca y a la in geniera maria yaipen y dirigentes del anexo 22

En esta proyección por lograr el desarrollo progresivo de la población, la alcaldesa provincial de Huarochirí, Rosa Vásquez Cuadrado, precisa, además, que se está danto los últimos retoques a los reservorios del Jirón Florida y el Asentamiento Humano de Huaripache, ambos ubicados en el distrito de Matucana, correspondientes a la obra: Culminación del Mejoramiento del Sistema de Agua Potable de Matucana.

La primera autoridad de la provincia de Huarochirí también se comunica que se está procediendo con el compactado y afirmado de la obra: Construcción de las pistas transversales de la ciudad de Matucana - Segunda Etapa, en el Tercer Tramo, que comprende las primeras cuadras del Jirón Tacna y Lima, los accesos al Jirón los Olivos y Huarochirí.

Asimismo, comunica que se va a dar inicio a la obra: Mejoramiento de Sardineles del Jirón Lima, Plaza Grau, entre otros, de la ciudad de Matucana, bajo la modalidad de administración directa.

Se precisa que las maquinarias pesadas de la municipalidad provincial se encuentran apoyando a diferentes distritos de la provincia y, en el caso específico del cargador frontal y rodillo, están apoyando a la ejecución de la construcción de la Presa de Pampalache, en el distrito de Mariatana.

Con el ruego de su difusión

Municipalidad provincial de Huarochirí participa de celebraciones de CEBE Paul Harris de Matucana por sus 25 aniversario de creación

feliz 25 aniversario cebe paul harris

Municipalidad provincial de Huarochirí participa de celebraciones de CEBE Paul Harris de Matucana por sus 25 aniversario de creación

La municipalidad provincial de Huarochirí hizo extensivo su saludo y participó en las celebraciones del Centro de Educación Básica Especial (CEBE) Paul Harris que el día viernes 28 de octubre cumplió 25 años de creación y realizó una ceremonia muy especial, por sus Bodas de Plata, donde fueron ex estudiantes, profesores y autoridades.

Para esta fecha especial, donde la alcaldesa provincial de Huarochirí, Rosa Vásquez Cuadrado, fue la madrina, les hizo llegar regalos a los más de 100 niños especiales de los CEBEs que están ubicados en toda la jurisdicción. Esta hermosa ceremonia fue organizada por las profesoras, los alumnos y los padres de familia. Allí se pudieron ver danzas típicas, recital de poesías e inclusive canciones entonadas por nuestros niños especiales.

La presencia de los funcionarios de la Municipalidad Provincial no fue ajena dado que fueron personas de peso. Se conformó una comisión de participación a cargo de la Gerente de Servicios y Comunidades, Ing. Janeth Villalobos y el Gerente de Secretaría General, Dr. Juan Mercado Suelpres, quienes durante su elocución manifestaron que una de las principales preocupaciones, trabajos y metas de esta gestión municipal es fortalecer el apoyo a las personas especiales.

"Hacemos extensivo el saludo de la municipalidad provincial de Huarochirí y de la alcaldesa Rosa Vásquez Cuadrado que agradece que la hayan escogido como madrina. Ella les envía regalos para todos ustedes. Queremos resaltar los logros que vienen teniendo los estudiantes del Paul Harris que según lo que nos informa las profesores están asimilando bien las enseñanzas”.

Con el ruego de su difusión